La conquista espacial ha vuelto a centrar la atención de muchas personas tras el anuncio de Elon Musk de intentar enviar la primera misión humana a Marte en 2024 con el proyecto SpaceX del que se hizo eco en su momento El Ágora. Esa inspiración ha llegado al terreno audiovisual con el estreno de dos series, Away y The First que desarrollan la hipótesis de la primera misión espacial tripulada a Marte.
Mientras que The First no pasaba de la fase de entrenamiento previa al lanzamiento, en nuestra elegida para hoy, Away, la historia empieza en los momentos previos al inicio de la misión, para centrarse en el viaje espacial de tres años hasta alcanzar el planeta rojo.
Away analiza ese viaje tanto desde el punto de vista científico y espacial como desde el punto de vista personal, con las relaciones familiares de los cinco astronautas con sus seres queridos en la Tierra, mostrando muchas innovaciones tecnológicas y de futuro que siempre han tenido una atención preferente en las páginas electrónicas de El Ágora.
Ficha: Away ( USA) 10ep 1T 50 min. Sept. 2020. Cadena: Netflix ( E)
La trama
Away empieza con los preparativos finales para el despegue de la nave Atlas, la primera misión humana con destino a Marte, con una tripulación internacional y multiétnica compuesta por cinco astronautas de las cinco principales potencias mundiales al mando de la comandante estadounidense Emma Green y bajo la tutela principal de la NASA.
Todos ellos van a dejar a sus series queridos durante un largo periodo de tiempo y deben aprovechar esos últimos instantes para despedirse de forma emotiva de todos ellos, en especial en el caso de la comandante Green que lo hace de su marido, uno de los responsables del centro de control y de su hija adolescente, como muestran en el tráiler original de Away.
En uno de los últimos simulacros previos al lanzamiento se produce un accidente a bordo de la nave que pone en serias dudas la capacidad de liderazgo de la comandante Green, tras observar su reacción bajo esa gran tensión, lo que complica bastante las relaciones entre los cinco astronautas que van a tener que convivir durante tres años en ese espacio tan pequeño.
Al final del primer episodio quedan aparcadas esas rencillas con el despegue sin problemas hacia ese largo viaje de tres años hasta Marte.
Away divide su narración en dos partes, la espacial a bordo de la nave Atlas y la terrestre que se centra principalmente en la vida de la familia de la comandante Green que es complementada con algunos flashbacks sobre el resto de los miembros de la tripulación para darnos un cierto contexto sobre sus personajes y su pasado. Ese apartado terrestre cubre además las decisiones del centro de control y su labor de soporte de las diferentes crisis que se van sucediendo a bordo.
Away no consigue combinar de forma satisfactoria ambos universos, puesto que al lado de unas aventuras espaciales que funcionan gracias a las crisis y los problemas que deben solventar en cada episodio, las historias terrestres son dramas familiares mil veces vistos y que no aportan nada a la historia central excepto aumentar la angustia de los astronautas ante la impotencia de poder resolver los problemas de sus seres queridos en la Tierra.
No es fácil mantener el interés durante 10 episodios de un largo viaje espacial que en la realidad suelen ser un compendio de tareas rutinarias y de mantenimiento sin demasiada acción, por lo que en Away se ven obligados a introducir crisis periódicas en cada episodio para poner en peligro la integridad de la misión y obligarles a trabajar en equipo para resolver todos esos problemas.
En Away les ocurren todo tipo de averías en muchos sistemas, como los paneles solares o el reciclado de agua así como diversos problemas de salud de la tripulación que pueden hacer dudar del nivel de preparación del viaje espacial. La resolución de esos graves problemas en plan McGyver en algunas ocasiones, va en detrimento de la credibilidad científica y tecnológica de la historia.
Para paliar esas incredulidades, Away ha realizado el siguiente vídeo donde explica una veintena de hechos científicos que han utilizado en la serie.
Ya te puedo avanzar que el resultado final ha sido algo decepcionante, derivando en una cancelación bastante rápida de la serie tras el final de su primera temporada, dejando a nuestros expedicionarios en pleno limbo. El problema principal ha sido esa incapacidad de integrar las tramas terrestres en las espaciales, lo que provocaba una enorme descompensación en todos esos aspectos que el público y la crítica no perdonamos.
Los actores
Uno de los principales alicientes de Away era tener a las dos veces ganadora del Oscar, Hillary Swank, como la protagonista de la serie, en el papel de la comandante Green. Swank es una gran actriz y su interpretación es de lo mejor de Away, al mostrarnos la enorme fortaleza que debe tener una mujer para vencer todas las reticencias de género en esa posición de mando.
Esa fortaleza le obliga a tragarse todos los problemas familiares que le están sucediendo en la Tierra tanto a su marido como a su hija, aumentando sus tensiones internas hasta niveles casi insoportables, que solo una buena actriz puede hacer creíbles.
A su lado destaca otro gran actor como Josh Charles, el inolvidable abogado de The Good Wife que en esta ocasión encarna a Matt Logan, el marido de la comandante Green e ingeniero espacial de la NASA.
Su personaje no está muy bien definido ya que de la noche de la mañana pasa de ser un alivio de tensiones de su mujer a su máxima fuente de preocupaciones, en un bandazo bastante gratuito, por no hablar de su hija, la típica adolescente que se mete en más líos de los que puede salir, para atormentar a su madre en el espacio.
Si disfrutas con las aventuras espaciales de cualquier tipo, Away te puede arreglar algunas veladas gracias a una historia que tiene algunos momentos brillantes, en especial a nivel de producción con paseos espaciales y actividades sin gravedad muy bien conseguidas, como explican los propios responsables en el siguiente vídeo.
La serie Away está disponible en su totalidad en Netflix.