La crisis mundial de la expansión del coronavirus ha obligado a activar todos los protocolos de emergencia nacional en muchos países del mundo. Uno de los primeros pasos es la reunión de los respectivos gabinetes nacionales en gestión de crisis, como es el caso que trata la serie Cobra en el Reino Unido
La composición de estos gabinetes tienen una componente fija que corresponde a los políticos encargados de tomar las decisiones, mientras que la parte variable la determina el tipo de crisis a la que se enfrentan, buscando a los mejores expertos en esos campos de crisis para asesorar a los políticos en las medidas a tomar.
Hoy te voy a hablar de esta serie de plena actualidad Cobra que desarrolla el funcionamiento de ese centro de crisis británico frente a una emergencia nacional de gran calibre provocada por una catástrofe natural, donde no es difícil establecer un claro paralelismo con la crisis sanitaria a la que nos estamos enfrentando.


La trama
Una explosión solar de enorme magnitud ha desprendido superficies importantes del astro rey que empiezan a alejarse hacia el resto de planetas del sistema solar. Los científicos alertan de la posibilidad de que unos de esos fragmentos pueda llegar a alcanzar la superficie terrestre con consecuencias catastróficas.
Poco a poco van delimitando la trayectoria y pueden determinar el impacto más que probable de algunos fragmentos en Gran Bretaña y en Europa, provocando enormes sobrecargas de energía que pueden dejar a oscuras vastas extensiones del país.
A la vista de los acontecimientos, se reúne con carácter de urgencia el comité COBRA, formado por el núcleo duro del gobierno y los asesores científicos para tomar las medidas de prevención y remediación oportunas.
Como suele ser habitual en estos casos, veras que la postura de los miembros del gobierno no es monolítica con alguno de sus pesos pesados como el ministro del Interior, que intentará sacar provecho de la crisis institucional para llegar al poder.
En el primer episodio serás testigo de la catástrofe natural que provoca esa explosión solar y cuya primera consecuencia grave es la caída de varios aviones en vuelo, al perder toda la instrumentación de los ordenadores a bordo y sobre todo dejar a toda la vasta región de Northumberland y Newcastle a oscuras, al caer toda la red eléctrica.
En las restantes entregas se centran en mostrarnos el funcionamiento de ese gabinete de crisis y todas las medidas que deben tomar para restablecer la energía eléctrica y mantener el orden frente a alborotadores y saqueadores que empiezan a campar por sus respetos en esa zona del Noreste de Inglaterra.
Los actores
Un activo importante de Cobra, es la presencia de un gran actor como el escoces Robert Carlyle ( Trainspotting, Erase Una vez) que interpreta con gran prestancia a Robert Sutherland, el primer ministro británico y responsable directo de las decisiones importantes que va a tomar tras escuchar a sus asesores científicos.
Su principal apoyo es su fiel jefa de gabinete Anna Marshall, interpretada de forma muy convincente por otra actriz veterana y solvente como Victoria Hamilton (Doctor Foster, The Crown). Ambos deben hacer frente común para frenar a su principal enemigo en el gabinete, el ambicioso ministro del interior Archie Glover-Morgan, muy bien interpretado por David Haig.
Cobra funciona bastante bien cuando nos encontramos en el meollo de la crisis en el centro de control, pero pierde mucha fuerza cuando intenta desarrollar de una forma bastante torpe, las tramas personales de los principales miembros del gobierno. El resultado la deja en un peligroso medio camino, entre las películas de catástrofes que amenizan tus siestas dominicales y una historia interesante sobre el funcionamiento de un gabinete de crisis y las duras decisiones que deben tomar en tiempo real.
En España se ha estrenado en la plataforma Sky, que la ha promocionado con el siguiente trailer