Hawaii 5.0: puro escapismo y entretenimiento polinesio

Hawaii 5.0: puro escapismo y entretenimiento polinesio

Hawaii 5.0: puro escapismo y entretenimiento polinesio

En la recomendación de esta semana, Lorenzo Mejino pretende trasladarnos al entorno policial de las islas Hawaii con el remake de la mítica serie de Hawaii 5.0, que finalizó su última temporada durante el transcurso de la cuarentena


Lorenzo Mejino
Madrid | 14 agosto, 2020

Tiempo de lectura: 3 min



En esta recopilación de series viajeras para la edición de fin de semana de El Ágora te hemos invitado hasta el momento a viajar hasta el Caribe, la costa galesa e incluso hasta la Antártida, por lo que no tenemos ningún problema en proponerte en plena mitad del mes de agosto visitar el Océano Pacífico de la mano de Hawaii 5.0 para que conozcas de primera mano el estado numero 50 de los EEUU.

Hawaii 5.0 es una serie ideal para ese escapismo digno que muchas veces buscamos en nuestras pantallas con una combinación entre los paisajes cautivadores del archipiélago hawaiiano y unas tramas repletas de acción con espectaculares persecuciones y tiroteos rodadas en esos escenarios naturales.

La trama

Hawaii 5-0 nació como un remake actualizado de una popular serie de los años sesenta. El gobernador de Hawaii decide montar una unidad especializada de investigación y respuesta rápida con libertad total de movimientos e inmunidad total para sus acciones y la denomina Hawaii 5.0.

Sus tareas son investigar todo tipo de amenazas para el archipiélago de las islas Hawaii, tanto en el ámbito terrorista como de delincuencia organizada o grandes delitos.

Al mando de la unidad se encuentra el capitán Steve McGarrett (el aguerrido Alex O’Loughlin, centro derecha), un ex-Navy Seal que dirige un grupo formado por personas de su absoluta confianza, como su mano derecha, el sargento Danny Williams (un divertido Scott Caan, derch.), recién trasladado de la gélida Nueva Jersey y con problemas de adaptación a su nuevo destino. La unidad la completan dos detectives locales: el teniente Chin Ho (el eficiente Daniel Dae Kim, centro izq.) y la agente hawaiana Kono (la muy competente Grace Park, izq.)

A pesar de mantener los nombres de la serie de los años sesenta, Hawaii 5.0 se ha adaptado a los nuevos tiempos con cambios de genero de algunos personajes y  ha conseguido encontrar su voz propia desligándose rápidamente del esquema mucho más rígido del original.

De hecho en el trailer de la primera temporada jugaban a esa conexión nostálgica de los personajes de la mítica serie sesentera con su actualización cuarenta años después.

Su éxito ha sido incuestionable con diez temporadas emitidas que tuvieron su colofón final esta primavera, un hito muy complicado en estos tiempos de feroz competencia televisiva.

El éxito de Hawaii 5.0 se debe a una gran pareja protagonista magníficamente interpretada por el australiano Alex O’Loughlin y Scott Caan como el cemento que une a toda la serie. Ambos alternan momentos dramáticos en los casos que investigan con elementos cómicos que casi siempre vienen dados por los piques amistosos entre ambos compañeros y sus clásicas conversaciones mientras se desplazan en el vehículo.

Ambos tuvieron una salida tumultuosa al abandonar el reparto en la octava temporada por una disputa de igualdad salarial, pero fueron reemplazados por nuevos personajes para seguir  administrando esa formula magistral que desarrollaron durante sus primeras temporadas como un procedimental repleto de escenas de acción como las del siguiente vídeo.

 

Hawaii 5.0 es una serie ideal para que puedas evadirte durante cuarenta minutos y sobre todo para que puedas soñar con visitar en alguna ocasión las playas de la isla de Oahu o Maui y sus interiores selváticos.

En esos lugares han evolucionado estos personajes desde hace una década, en parajes tan bonitos como esta impresionante playa de Ala Moana, situada entre Waikiki y Honolulu, donde se han rodado muchas escenas de la serie

El final de la serie emitido el pasado mes de abril en plena pandemia, con muchos cambios del reparto original y manteniendo únicamente a sus dos protagonistas, ha sido el colofón perfecto de una década de historias que han conseguido entretener a un púbico generalista, por lo que es una recomendación perfecta desde este rincón veraniego de El Ágora.

No me he olvidado de su fabulosa sintonía que he dejado ex profeso para el cierre del artículo, con esta gran versión actualizada de la música original creada por Morton Stevens y que no ha perdido un ápice de su energía oceánica y que te invito a escuchar como cierre del artículo.

 


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas