Si la semana pasada nos hacíamos eco del tratamiento de un posible virus mortal en los EEUU con The Hot Zone hoy vamos a aprovechar este rincón semanal de El Ágora para irnos a conocer la forma en que los rusos tratan un problema de similares características en la serie Hacia el Lago, el título con el que se ha estrenado en nuestro país el original ruso Epidemya (Эпидемия en alfabeto cirílico).
Estrenada en Rusia a finales del año 2019, sus creadores no tenían ni idea de la pandemia que nos iba a asolar meses después, pero a Netflix le ha faltado tiempo para comprarla, ponerle su sello de original y aprovechar la situación actual para buscar a un público ávido de este tipo de ficciones, entre todas las opciones de su inmenso catálogo.
El principal atractivo de Hacia el Lago es haber acertado de casualidad algunas de las situaciones que plantea, pero su desarrollo está más cercano a series como The Walking Dead, con ese grupo de supervivientes intentando alcanzar un lugar seguro y a salvo de los peligros que les amenazan, en lugar de centrarse en los aspectos médicos y sanitarios de la enfermedad que ha puesto también en jaque a las autoridades rusas.
Tanto el exotismo de esta propuesta, como la temática pandémica que desarrolla, la hacen una combinación perfecta para mi sección semanal de Agoraseries de El Ágora.
Ficha: Hacia el Lago / Epidemya 8+ episodios. 45m Nov 2019- Cadena: Netflix (E)
La trama
Un desconocido virus mortal está diezmando y asolando la población de Moscú, sin tener cura para el mismo. Los primeros síntomas son tos continua y una gran decoloración de los ojos, que acaba derivando en la muerte entre grandes dolores apenas transcurridos tres o cuatro días.
La situación ha convertido a Moscú en una ciudad fantasma, con muertos por millares, confinada perimetralmente con todas las salidas selladas y controladas por el ejército. La capital está sumida en un caos absoluto donde la lucha encarnizada por encontrar alimentos y gasolina es el quehacer diario de las personas que están encerradas, ante la inoperancia estatal.
En esas circunstancias, el protagonista de la historia es Sergei, que vive en las afueras de Moscú, más allá del perímetro de exclusión, junto a su nueva mujer y el hijo especial de ella. Tiene claro que deben huir de la capital, pero antes quiere recoger a su primera mujer y a su hijo que están atrapados en Moscú, para llevarles a una cabaña de un remoto lago en la región de Karelia, al norte de Rusia, donde estarán a salvo de la epidemia.
La historia empieza con los esfuerzos de Sergei para localizar y sacar a sus allegados del bloqueo perimetral, para proceder posteriormente junto a un pequeño grupo, donde se incluyen sus vecinos y su padre, a realizar esa huida hacia el Norte en pleno invierno ruso, como muestra el trailer subtitulado de Hacia el lago .
A partir de esa reunión familiar con personas que se detestan en la vida real (viajar con tus dos mujeres nunca es una buena idea) empieza una road movie donde su caravana de vehículos se debe enfrentar a todo tipo de peligros en ese desesperado viaje hacia el lago.
Los problemas van a ser desde encontrar gasolina para los vehículos, hasta huir de las personas infectadas y altamente infecciosas que se van encontrado fuera del perímetro del Moscú. No faltan miembros del ejército y grupos paramilitares así como personas abandonadas a su suerte, que van interaccionando con nuestros supervivientes con numerosas bajas en todos los bandos.
Es una dinámica similar a The Walking Dead con ese grupo heterogéneo huyendo para salvar su vida y evitar ser infectados por los enfermos, que hacen la vez de zombies. Otra constante que van a ir comprobando en su escapada es que los humanos sanos son mucho más peligrosos para su supervivencia que los enfermos, viéndose implicados en todo tipo de escaramuzas entre los nevados y oscuros bosques invernales rusos.
Las tensiones familiares del pasado van a ir surgiendo poco a poco en el seno del grupo, con el pobre Sergei intentando mediar para poner la supervivencia por encima de las rencillas personales, aunque no siempre lo va a conseguir.
No esperes historias sobre el inicio del virus o su posible cura, al centrarse única y exclusivamente en la huida de ese grupo hacia el lago, pero viendo el enorme cliffhanger con el que han cerrado su primera temporada, no me extrañaría que tengan algo pensado para futuras entregas si se confirman.
Para mi sorpresa, Hacia el Lago es una serie bastante entretenida y bien producida, si tenemos claro lo que nos están ofreciendo, por lo que si tienes curiosidad por ver bastantes aspectos de la Rusia rural y empobrecida, en el viaje atraviesan muchos de esos lugares.
Los actores
El papel protagonista de la serie ha sido para uno de los actores televisivos más populares en las antiguas repúblicas que conformaban la URSS, Kirill Käro, nacido en Estonia pero que ha desarrollado casi toda su carrera en Rusia.
Käro protagonizó el mayor éxito de los últimos años en la televisión rusa, la serie ucraniana The Sniffer, emitida en nuestro país en el canal Energy, donde interpretaba a un detective en Kiev que resolvía los casos criminales gracias a su olfato excepcional, similar al del mejor sabueso.
La popularidad de su serie provocó incluso un grave incidente diplomático, cuando tras la invasión rusa de Crimea, una de las represalias comerciales fue vetar la venta de esa serie a Rusia, con una avalancha de protestas de los espectadores rusos privados de su olfateador favorito.
Para finalizar te dejo con el tráiler original del estreno.
