'La Chica de Antes': mi casa informatizada es mi templo

‘La Chica de Antes’: mi casa informatizada es mi templo

‘La Chica de Antes’: mi casa informatizada es mi templo

La miniserie británica ‘La Chica de Antes’ desarrolla un thriller psicológico con cuatro personajes en el ambiente de una moderna vivienda dotada de todo tipo de avances tecnológicos


Lorenzo Mejino
Barcelona | 25 febrero, 2022

Tiempo de lectura: 4 min



La domótica y su capacidad para adaptar nuestras casas a las tecnologías más avanzadas así como la sostenibilidad de la construcción es un tema que se ha abordado en diferentes ocasiones en El Ágora, por la enorme influencia que tiene en nuestras vidas diarias, cobrando un especial predicamento durante el confinamiento que nos ha obligado a pasar mucho más tiempo del habitual en el interior de nuestras casas. La base de una vivienda completamente informatizada es la que utiliza la miniserie británica La Chica de Antes para desarrollar un thriller psicológico con cuatro personajes principales, el arquitecto, la propia casa minimalista e informatizada que ha diseñado y finalmente las dos inquilinas que ha tenido con una separación de tres años en el tiempo.

La mansión con todos sus avances tecnológicos juega un papel fundamental en las dos tramas paralelas que nos van a ir desgranando todos los secretos de ese triángulo, en la propuesta arquitectónica de este fin de semana de mi rincón de ÁgoraSeries.

Interior de la vivienda donde se ambienta la miniserie británica 'La chica de antes'.
Interior de la vivienda donde se ambienta la miniserie británica ‘La chica de antes’.
Ficha: La chica de antes (The Girl Before) 4 episodios. 60 minutos. Diciembre 2019- Cadena: HBOMax( E)

La trama

Edward Monkford (David Oyelowo) es un meticuloso y minucioso arquitecto divino que alquila por un precio muy asequible su mansión estrella situada en el numero 1 de Folgate Street en el afluente barrio londinense de Hampstead.

El truco radica en que sus inquilinos deben cumplir un contrato draconiano con más de 200 estipulaciones de todo tipo que van desde la prohibición de perros y mascotas hasta la imposibilidad de tener muchas cosas almacenadas en la casa, marcada por la gran limitación de armarios y alacenas y que son controlados de forma periódica.

La chica de antes desarrolla la relación de dos de las inquilinas con el arquitecto. La primera que conocemos es Jane Cavendish (Gugu Mbatha-Raw, foto inferior), una relaciones públicas que intenta recuperarse de una enorme tragedia personal y que considera que esa mansión puede ser una especie de santuario donde cerrar sus heridas y superar el trauma que le oprime.

La actriz Gugu Mbatha-Raw en la serie británica 'La chica de antes'.
La actriz Gugu Mbatha-Raw en la serie británica ‘La chica de antes’.

Tras una concienzuda entrevista personal con el arquitecto, Jane acaba siendo aceptada y al trasladarse a la mansión, empieza a conocer detalles del pasado de la casa, en especial de la última inquilina, Emma Matthews (Jessica Plummer), que se trasladó a vivir tres años antes con su novio Simon, buscando recuperarse también de otro gravísimo trauma personal.

La chica de antes nos muestra las dos historias completamente en paralelo, desde el momento de la primera visita de ambas mujeres Jane y Emma, acompañadas del agente inmobiliario, hasta el desenlace de sus dos historias.

La trama va saltando de una a otra mujer casi copiando las mismas circunstancias con esa diferencia temporal de tres años y con el nexo de unión que supone su relación con el arquitecto y su vida habitual en esa casa tan especial tanto en su interior como en su exterior.

Aspecto exterior de la mansión donde transcurre la miniserie británica 'La chica de antes'
Aspecto exterior de la mansión donde transcurre la miniserie británica ‘La chica de antes’

La historia está basada en un libro de J.P.Delaney, pseudónimo del autor Tony Strong, que también ha sido el responsable de adaptar su novela, prestándole una atención especial al diseño de la casa, muy inspirada en el diseño minimalista japonés y completamente informatizada con todo tipo de elementos que muestran en el tráiler de presentación de la mansión.

La chica de antes tiene una buena presentación, pero a medida que avanza la historia va perdiendo fuelle entrando en terrenos muy pantanosos llenos de trampas y giros truculentos que no están al nivel del preciosismo de la mansión en que se plantean, siempre dentro de ese campo del thriller psicológico intenso y trascendente, hasta llegar un final completamente mediocre.

Los actores

La protagonista de La Chica de Antes es la actriz británica de origen sudafricano Gugu Mbatha-Raw, que interpreta a Jane Cavendish, la nueva inquilina de la mansión, transmitiendo de forma bastante convincente la angustia y el trauma interior que es incapaz de superar, esperando que la casa le permita hacer un reinicio de su vida.

Mbatha-Raw protagonizó San Junípero uno de los mejores episodios de la serie antológica Black Mirror y últimamente ha aparecido en series como The Morning Show y Loki.

La actriz Gugu Mbatha-Raw aparece en primer plano en esta imagen promocional de la serie británica 'La chica de antes'.
La actriz Gugu Mbatha-Raw aparece en primer plano en esta imagen promocional de la serie británica ‘La chica de antes’.

En cambio no puedo decir lo mismo de David Oyelowo, que interpreta al arquitecto Edward Monkford, desubicado en ese personaje de arquitecto estrella y tan expresivo como la escalera de mármol que preside la residencia, algo muy extraño en un actor que estaba infinitamente mejor en películas como Selma o Nightingale

Epílogo

Los thrillers psicológicos británicos siempre tienen un cierto tirón en ciertos sectores del público aunque en este caso y lo que nos interesa desde nuestras páginas de El Ágora, es esa maravillosa casa llena de avances tecnológicos que han creado en el 1 de Folgate Street de Londres, por lo que para finalizar les dejo con el tráiler oficial de su estreno en la plataforma HBOMax



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas