'La gran inundación': la importancia de la prevención hidrológica

‘La gran inundación’: la importancia de la prevención hidrológica

‘La gran inundación’: la importancia de la prevención hidrológica

En 1997 una inusitada crecida del río Oder causó graves inundaciones en el centro de Europa, afectando especialmente a la ciudad de Breslavia. Una serie polaca reconstruye con precisión y con notable factura cinematográfica aquellos hechos


Lorenzo Mejino
Barcelona | 4 noviembre, 2022

Tiempo de lectura: 4 min



En el último artículo que publicamos en nuestra sección quincenal de El Ágora sobre la serie Después del Huracán ya anunciamos que teníamos preparado otro artículo sobre otra serie basada en inundaciones reales. La miniserie polaca La Gran Inundación describe de forma pormenorizada las enormes inundaciones de 1997 que asolaron Centroeuropa y que afectaron principalmente a la ciudad polaca de Breslavia (Wroclaw).

La protagonista es una experta hidróloga que intenta prevenir a las autoridades locales con todas sus fuerzas sobre el inminente peligro de una brutal crecida del río Oder y la necesidad de tomar medidas para minimizar los posibles daños que podría causar en toda la región de Silesia y en especial en su capital Breslavia.

Ficha: La Gran Inundación 6 episodios. 45 minutos. Octubre 2022. Cadena: Netflix (E)

La trama de ‘La gran inundación’

La hidróloga Jasmine Temer ha vuelto a su Polonia natal, tras formarse y trabajar muchos años en la Universidad neerlandesa de Utrecht. En el marco de una investigación de campo para un proyecto europeo en el que colabora, descubre una serie de anomalías hidrológicas en un sistema lacustre al sur de Silesia que le hacen sospechar de una brutal crecida del río Oder en los próximos días.

Alarmada, Jasmine se desplaza a su ciudad natal de Breslavia para advertir a las autoridades de esa potencial crecida del río que, basada en sus modelos hidrológicos, puede inundar una enorme extensión de Silesia y su capital Breslavia.

Sus advertencias son recibidas como alarmistas y apocalípticas por las autoridades locales, que dudaban que pudiera producirse esa gran inundación como finalmente sucedió en 1997, como muestra su tráiler en español

La Gran Inundación está dividida claramente en dos mitades, antes y después de la inundación. En sus primeros tres episodios vemos cómo todas las advertencias de la hidróloga caen en saco roto, agravadas por el hecho de carecer de información topográfica actualizada para poder alimentar el modelo hidrológico con una mayor exactitud, en especial en lo referente a todas las nuevas construcciones en la llanura inundable del Oder.

En esta fase conocemos el proceso de toma de decisiones de las autoridades locales para prevenir los riesgos de esa brutal crecida y que en algunos casos tienen la completa oposición de las personas que se van a ver directamente afectadas por actos como la posible voladura de diques existentes para intentar encauzar el agua fuera de la capital a cambio de anegar sus terrenos.

El temor de las autoridades a tomar medidas drásticas sin tener la completa seguridad de creer en las previsiones de la hidróloga hacen que prefieran realizar las tareas habituales de reforzar los márgenes del río con varias hileras de sacos de arena, esperando que sea suficiente como en ocasiones anteriores.

 

La segunda mitad se centra principalmente en la gestión de las consecuencias de esa inundación de varios metros de agua que se extiende por toda la capital Breslavia y sus llanuras colindantes, entrando en juego las tragedias personales de muchas de las personas implicadas, empezando por la propia hidróloga Jasmine y su pasado juvenil en esa ciudad.

En este segundo tramo, las calles inundadas forman parte del nuevo paisaje urbano de Breslavia y sus habitantes deben espabilarse en buscarse la vida, con unas autoridades locales y nacionales completamente desbordadas, y nunca mejor empleada la expresión, por la brutal crecida del río Oder.

En la segunda mitad, las historias personales cobran mucha mayor importancia que las tramas hidrológicas que centraron la parte inicial. La historia está basada en una tragedia real de 1997 que solo en Polonia causó 56 muertes además de innumerables y cuantiosos daños materiales

La protagonista

La actriz protagonista es Agnieszka Żulewska, muy popular en Polonia por su presencia en numerosas series, pero una completa desconocida fuera de su país, algo que puede cambiar por su buena interpretación de la tenaz hidróloga Jasmine Temer y su insistencia en advertir a las autoridades de que iba a llegar la inundación del milenio, como ha acabado siendo conocida en Polonia.

No es nada habitual ver personajes de hidrólogas protagonizando series y lo cierto es que Agnieszka Żulewska le proporciona una enorme credibilidad en especial a nivel técnico, algo nada evidente al carecer de referentes audiovisuales

Epílogo

La Gran Inundación es la serie perfecta para nuestra sección de El Ágora sobre series medioambientales y con un énfasis especial en el tema del agua, por lo que es un verdadero placer haber podido presentarla y analizarla en nuestro rincón quincenal.

Para finalizar el presente artículo nada mejor que ver el tráiler largo en inglés para que se pueda comprobar la calidad de las imágenes de esa recreación de la brutal inundación que sufrió Breslavia en 1997.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas