El objetivo principal del diario digital El Ágora siempre ha tratar todos los aspectos políticos, económicos y sociales que influyen sobre el ciclo del agua. Las sequías son un gravísimo problema para poder asegurar el suministro de ese bien tan preciado y es la interesante premisa del reciente estreno, El Mar de la Tranquilidad una distopía espacial con el agua como centro absoluto de la trama.
El Mar de la Tranquilidad se ubica en un futuro alternativo cercano y reconocible, en el que una pertinaz sequía ha provocado un racionamiento brutal del agua para todos los ciudadanos en una sociedad tan avanzada como la coreana. Esa escasez del liquido elemento nos proporciona un intrigante punto de partida para la propuesta que te hago en el Ágoraseries de este fin de semana y que te va a trasladar a ese lugar de la geografía lunar.


La trama
En un futuro cercano, la Tierra se encuentra inmersa en un estado de brutal emergencia climática, a causa de una larguísima sequía que ha desertificado grandes partes del planeta y ha obligado a un draconiano racionamiento del uso del agua para los ciudadanos, con diferentes niveles de acceso que les proporcionan mayores o menores cantidades del liquido elemento .
Las autoridades coreanas completamente desesperadas deciden enviar una misión militar a Bahlae, una base lunar abandonada en el Mar de la Tranquilidad lunar, donde desarrollaban una serie de experimentos secretos relacionados con la presencia de agua en la luna y que tuvo que ser evacuada cinco años atrás debido a un accidente de causas desconocidas que provocó un gran numero de victimas entre los científicos de la base.
A pesar de ser una misión militar comandada por el capitán Han Yoon-jae, la estrella científica de la misión es la astrofísica Song Ji-an dispuesta a descubrir los secretos de esa base lunar en la que su hermana mayor trabajó mucho tiempo.
Tras un accidentado alunizaje con su nave, al penetrar en la base espacial van a descubrir todo tipo de sorpresas inesperadas relacionadas con la presencia de un elemento denominado agua lunar que puede ser la salvación terrestre pero cuyo manejo es muy peligroso y con consecuencias imprevisibles como van a ir comprobando en sus propias carnes los once miembros de la expedición lunar.
El ‘Mar de la Tranquilidad’ mezcla esos aspectos climáticos y de ciencia-ficción con un género como el terror espacial, tanto es así que si la serie se hubiera llamado ‘Once coreanitos’ la podría haber firmado la propia Agatha Christie.
El grupo de astronautas enfrentándose a todo tipo de peligros desconocidos en ese entorno tan claustrofóbico de la base lunar abandonada y aislada, sigue el esquema habitual de las historias de terror espacial donde juegas a adivinar cuál va a ser la siguiente baja y en qué circunstancias va a caer.
Además de ese juego de eliminación tenemos la parte más científica con esa identificación del elemento del agua lunar e intentar controlar sus sorprendentes propiedades que esconden la verdadera razón por la que han sido enviados en esa misión casi suicida a la superficie lunar.
En el tráiler oficial en castellano de la serie explican a la perfección la premisa inicial de la sequía y te avanzan de forma muy desasosegante los peligros a los que se van a enfrentar en esa base del Mar de la Tranquilidad lunar.
Los actores
Donna Bae (izq) es la actriz coreana más popular a nivel internacional por sus intervenciones en series de Netflix como Sense 8 y sobre todo la locura zombie que ha sido Kingdom.
Ese reconocimiento mundial le ha valido el papel protagonista de la astrobióloga Song Yi-An, la científica que intenta entender la realidad de lo que ha sucedido en la base lunar y no duda en enfrentarse a las agendas secretas de los militares y jefes de la inteligencia coreana, cumpliendo a un gran nivel como suele ser habitual en todas sus interpretaciones.
No menos popular es el coprotagonista Gong Yoo que interpreta al capitán recto y responsable de la expedición, Han Yoon-Hae, que forma una interesante alianza con la científica cuando descubren que no les han explicado toda la verdad sobre lo que se podían encontrar en su misión.
Gong Yoo ha sido el protagonista del bombazo mundial que fue la película Tren a Busan lo que le ha permitido incluso hacer un cameo como el inquietante reclutador inicial de los participantes de El Juego del Calamar.
Epílogo
La ciencia-ficción nos permite hacer recapacitar sobre nuestros comportamientos actuales y en ese sentido El Mar de la Tranquilidad consigue entretenernos y hacernos pensar sobre esa posible búsqueda espacial de recursos acuíferos y la posibilidad de explotarlos en un futuro no muy lejano, con una temática y un desarrollo que encaja a la perfección en la línea editorial de El Ágora y en mi selección particular de propuestas en forma de serie para el fin de semana.
Para finalizar te voy a dejar con un reportaje de la propia plataforma Netflix, donde te explican muchas de las interioridades de El Mar de la Tranquilidad.
