El control de las fuentes energéticas y en especial de los yacimientos petrolíferos ha sido desde hace más de un siglo, una fuente continua de todo tipo de conflictos bélicos para asegurarse la posesión y explotación en beneficio del país de turno.
La geopolítica petrolífera es de gran interés para la línea editorial de El Ágora y el reciente estreno en nuestro país de la gran serie noruega Nobel, es una magnífica oportunidad para ilustrarla con la serie ganadora del Prix Europa 2016.
Los enormes intereses económicos que se esconden detrás de toda contienda, con numerosos bandos que solo miran por su propio beneficio son explorados con toda minuciosidad, a través de un experimentado teniente del comando de élite noruego de operaciones especiales que se ve como un peón en medio de una brutal batalla de intereses en la que la diplomacia solo sirve para conseguir la paz a cualquier precio en el norte de Afganistán.
Un aspecto interesante es enfocar el problema desde el punto de vista de un país supuestamente neutral como Noruega que se ve involucrado en ese conflicto con más intereses de los que estaría dispuesto a reconocer, como analizo en mi espacio del fin de semana en El Ágora.
Ficha: Nobel 8 episodios de 45 minutos. Oct 2016-Nov 2016. Idioma: Noruego/español Cadena: Filmin ( E)
La trama
El teniente Erling Riiser es un experto francotirador del comando noruego de operaciones especiales desplegado en Afganistán en la guerra contra los talibanes, con la misión principal de proteger a la población civil de los atentados indiscriminados en la zona que controlan.
A su vuelta a Noruega se ve involucrado de forma involuntaria en la pugna por hacerse con el control de los yacimientos petrolíferos de la zona afgana con muchos agentes implicados, desde compañías petroleras locales y extranjeras, hasta los gobiernos afgano, noruego y estadounidense, pasando por los caciques locales con estrechos lazos con los talibanes.
En este complicado juego geopolítico, Riiser se ve atrapado por ser un soldado disciplinado y obedecer órdenes que en principio parecen correctas y lógicas para acabar descubriendo que solo son maniobras para encubrir turbios manejos económicos.
La primera escena de la serie es toda una declaración de intenciones, al mostrar toda la crudeza de la intervención militar en Afganistán. Genera una gran tensión y es una magnifica introducción para la montaña rusa geopolítica que llega a continuación.
En dicho juego, también se ve atrapada a nivel político su mujer, Johanne, que es la jefa de gabinete del ministro de Asuntos Exteriores, lo que va a crear enormes tensiones matrimoniales por lo que sabe y sobre todo por lo que desconoce cada miembro de la pareja en el contexto estratégico en que se mueven.
La preciosa cabecera de Nobel es un ejemplo del enorme presupuesto que ha tenido la serie, rodada en Noruega, Chequia y sobre todo en Marruecos, como recreación del territorio afgano.
w
La serie se desarrolla en dos líneas temporales. La primera nos muestra el despliegue en Afganistán y cómo sus misiones tienen una gran influencia en la segunda línea temporal que se desarrolla principalmente en Noruega, tras la vuelta de los soldados de su misión, todo explicado con una gran pulcritud y nitidez no exenta de rigor.
Como toda buena serie nórdica que se precie, no evitan el debate ni mostrar las diferentes posturas frente a la intervención militar noruega en Afganistán, utilizando el recurso de los debates televisivos donde se nos presentan las posturas enfrentadas para conocer todos los puntos de vista.
Todos estos factores se muestran en su tráiler en español, gracias a la inquieta plataforma Filmin que la acaba de incorporar a su catálogo tras cuatro años de espera desde su estreno en Noruega.
Los actores
Aksel Hennie es uno de los actores noruegos más populares tras su intervención en películas locales como Headhunters o en superproducciones de Hollywood como Hércules o The Martian.
Su caracterización como el teniente Rijser es magnífica al verse en una encrucijada tanto personal como profesional al tener que ejecutar ordenes que desafían por completo a su elevada conciencia personal, así como a su ética.
Tuva Novotny (Annihilation, Borg/ McEnroe) le da una magnífica réplica como su mujer, Johanne, que trabaja como alta funcionaria del Ministerio de Asuntos Exteriores y entra en conflicto con su marido por las directrices gubernamentales a seguir en el conflicto de Afganistán.
Epílogo: Si te interesan las historias que mezclan las cuestiones bélicas con las políticas, Nobel es una magnífica propuesta de principio a fin con una gran galería de personajes que te van a mantener en vilo durante ocho episodios y con un final impactante que te va a dejar cavilando durante bastante tiempo, en la línea de las propuestas que nos gusta hacer desde esta sección del AgoraSeries de El Ágora.
