'Peacemaker': la ardua tarea de los mediadores de paz

‘Peacemaker’: la ardua tarea de los mediadores de paz

‘Peacemaker’: la ardua tarea de los mediadores de paz

La serie ‘Peacemaker’ se centra en la vida de una la experimentada diplomática finladesa que, tras años trabajando en las Naciones Unidas, se embarca en una complicada misión de paz en un territorio hostil


Lorenzo Mejino
Barcelona | 12 noviembre, 2021

Tiempo de lectura: 4 min



Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 16 y 17 de la ONU tienen como ejes centrales la búsqueda de la paz y la creación de alianzas de progreso respectivamente por lo que las figuras de los mediadores de paz tienen una gran importancia en ese contexto social y geopolítico.

En ese terreno se mueve la serie finlandesa Peacemaker que desarrolla la historia de una mediadora de paz en el enquistado conflicto internacional entre el pueblo kurdo y el estado turco, lo que la convierte en un tema ideal para nuestro rincón de series de los fines de semana en El Ágora.

Los esfuerzos de esa diplomática por acercar posturas irreconciliables entre kurdos y turcos se ven torpedeados y saboteados desde diferentes ángulos tanto amigos como enemigos, en una intriga diplomática y geoterritorial con muchos países implicados que te pueden proporcionar un entretenimiento muy interesante además de permitirte conocer algo mejor la problemática de esa zona caliente del planeta.

Peacemaker
Ficha: Peacemaker (Rauhantekijä) 10 ep 45 min oct 2020 Idioma: finlandés/sueco/inglés/español/alemán Cadena: Sundance TV (E)

La trama

Ann-Mari Sundell es la representante finlandesa frente a las Naciones Unidas desde hace muchos años. Diplomática experimentada, cada vez se encuentra más frustrada por los escasos resultados que se obtienen en ese foro mundial de la paz, por lo que cercana a su jubilación hace una intervención incendiaria en el plenario que le vale la destitución y volver a su preciosa casa en la costa finlandesa para disfrutar de su retiro.

Su tranquilidad finaliza cuando recibe la visita del Secretario General de las Naciones Unidas, el alemán Theo Slobo que le pide encarecidamente que acepte una última misión de mediación internacional en unas conversaciones secretas de paz entre el gobierno turco y los representantes del pueblo kurdo para garantizar la estabilidad en el Este de Turquía.

Peacemaker
La serie retrata de manera bastante fiel la realidad del día a día en Naciones Unidas.

A pesar de negarse inicialmente, acaba accediendo y viaja a Turquía, junto a dos personas de su absoluta confianza, una joven diplomática finlandesa y un alemán de origen kurdo, cuyo padre había sido un importante jefe de la resistencia kurda. En materia de seguridad cuentan con la asistencia de un guardaespaldas personal Tom (Miko Nousiainen), que había sido un miembro de las fuerzas de elite finlandesas.

Los cuatro empiezan su labor de mediación con toda la mejor voluntad del mundo y siguiendo las estrictas reglas diplomáticas que buscan acercar posturas y encontrar pequeños lugares comunes de acuerdo, para ir avanzando poco a poco.

Los problemas empiezan cuando se filtran la existencia de esas conversaciones y Ann-Mari descubre que su propio Gobierno finlandés está vendiendo armas a uno de los contendientes, lo que la coloca en una posición muy delicada tanto personal como profesionalmente.

Peacemaker
Miko Nousiainen interpreta al guardaspaldas personal de la mediadora.

Peacemaker nos muestra de una manera muy realista el trabajo de los mediadores de paz, ingrato y muy poco reconocido, en especial en un conflicto como el turco-kurdo lleno de agravios y reivindicaciones por ambos bandos, en una trama llena de giros y sorpresas que implican tanto a nuestro grupo de mediadores como a los poderes fácticos de los gobiernos intervinientes.

Poco a poco la trama se extiende a otros lugares incluyendo una trama española que tiene como epicentro la Alhambra granadina, en la parte central de Peacemaker.

La serie se ha rodado en las islas Canarias para imitar los paisajes del Este de Turquía. y lo cierto es que resulta bastante convincente lo que compensa el ritmo lento y parsimonioso habitual de las producciones finlandesas, como pueden comprobar en el tráiler de su estreno en nuestro país en la cadena SundanceTV.

 

La actriz

Irina Björklund es una de las actrices finlandesas más populares por su gran carrera cinematográfica que ha desarrollado en los cuatro idiomas que habla a la perfección (finlandés, sueco, inglés, francés) y que utiliza con absoluta fluidez en Peacemaker.

Su capacidad de mostrar una gran dureza utilizando un guante de seda, para defender sus posiciones es el mejor elogio que podemos hacer a la interpretación de Irina Björklund que clava un personaje complejo y obligado a tomar decisiones muy delicadas que pueden cambiar en un instante los destinos de países y Gobiernos.

La actriz Irina Björklund en una escena de la serie.

El desconocido mundo de los mediadores de paz es el interesante tema que ha desarrollado Peacemaker desde una óptica finlandesa poco habitual en nuestras pantallas y que te va a permitir conocer el conflicto kurdo-turco desde una perspectiva diferente.

Peacemaker es una serie diferente y arriesgada como las recomendaciones que me gusta hacerte desde el Ágorafinde del diario El Ágora, por lo que te voy a dejar con el tráiler original de su estreno en la televisión pública finlandesa YLE.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas