El objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número ocho de las Naciones Unidas establece la necesidad de promover el empleo pleno y productivo así como un trabajo decente para todo el mundo. El Ágora se alinea de forma incondicional con esos principios y con la Agenda 2030 de la ONU por lo que nada mejor que utilizar mi rincón de series del #Agorafinde para hablar sobre la serie francesa Recursos Inhumanos, una gran ficción centrada en el drama de los parados de larga duración en consonancia con ese ODS 8 que hemos citado previamente.
La imposibilidad para muchas personas de encontrar un trabajo decente a partir de los 50 años, cuando se encuentran en la tesitura del paro por circunstancias ajenas a su voluntad, es un problema real y palpable en nuestra sociedad y que se acentúa en momentos de crisis como el que estamos sufriendo.
A la sensación de haber perdido el tren laboral y la imposibilidad de cumplir esos proyectos de vida personal, se une el desprecio empresarial y la falta de aprovechamiento de personas completamente válidas y con muchos años de experiencia solo por razón de su edad. Esa es la premisa que nos muestra de una forma cruda y despiadada Recursos inhumanos protagonizada por Eric Cantona, conocido futbolista francés de los años 90 que ganó numerosos títulos jugando con equipos ingleses.
Hoy propongo adentrarse con Recursos Inhumanos en un terreno poco tratado, como es la desesperación de un parado de larga duración y todas las decisiones que llega a tomar para conseguir un anhelado trabajo de la forma que sea y como sea, en una dura crítica a los procesos de selección de personal de las grandes corporaciones.
Ficha: Recursos Inhumanos (Dérapages) 6 ep 50 min . Abr 2020 Cadena: Netflix
La trama
Alain Delambre fue un competente director de recursos humanos durante más de 20 años en una empresa mediana. Tras perder su empleo a los 50 por una reestructuración laboral a causa de su edad, no ha podido levantar cabeza encadenando seis años de trabajos precarios y mal pagados y muy por debajo de sus capacidades laborales.
Agobiado por su situación económica, solo necesita aguantar tres años más para finalizar el pago de la hipoteca de 30 años de su apartamento parisino, donde vive con su mujer tras haberse independizado sus dos hijas, como desarrollan en el tráiler inicial de la serie.
Tras un grave incidente laboral en la fábrica donde estaba subempleado, su situación empeora todavía más, por lo que cuando recibe una carta en la que ha sido sorprendentemente elegido para un proceso de selección del director de recursos humanos de Exxya, una gran multinacional aeronáutica francesa, decide apostarlo todo para aprovechar su última gran oportunidad.
El proceso de selección va a ser una de esas modernidades que tanto utilizan los departamentos de recursos humanos con una simulación de una situación límite para los candidatos para evaluar su respuesta en momentos de gran tensión así como su fidelidad a la empresa y otros factores psicológicos.
Todo estalla cuando Alain descubre que el proceso de selección está más amañado que poner un responsable ciego a cargo del VAR y decide tomar cartas directas en el asunto al haber sobrepasado su punto de no retorno.
Recursos Inhumanos está basada en el libro del mismo nombre cuyo nombre original francés era Cadres Noires escrito por Pierre Lemaître, que en su estreno francés en la cadena Arte llevaba el nombre de Dérapages
Recursos Inhumanos nos muestra el viaje a los infiernos de su protagonista, capaz de sacrificar todo en lo que siempre ha creído, incluyendo a su mujer y sus hijas, para conseguir ese anhelado puesto laboral en una historia llena de sorpresas y giros que quema tramas a una gran velocidad con multitud de vicisitudes en apenas seis episodios, como se puede ver en el segundo tráiler.
Destaca el retrato de la cultura corporativa de la empresa de ficción en la que transcurren los acontecimientos. Hay en ella un mal ambiente alentado por el presidente, muy bien interpretado por el actor Álex Lutz, que representa todo lo que no hay que hacer para generar un buen entorno laboral.
El actor
El protagonista absoluto de la serie es Eric Cantona que interpreta al desesperado Alain Delambre, con una gran fuerza y veracidad a medida que va cayendo en sus infiernos manipuladores y en las antípodas de todo lo que había preconizado en su vida hasta ese momento.
Cantona ha conseguido la difícil transición de ser un polémico futbolista de élite, idolatrado en su Francia natal y en el Manchester United, a ser un buen actor, en especial en personajes duros y comprometidos como demostró en su primer éxito cinematográfico, donde se interpretaba a sí mismo en la pelíucla Looking for Eric del insigne Ken Loach.
Su interpretación nos transmite todo lo que está pasando por la mente de un parado de larga duración que ha perdido toda esperanza y es presa fácil de personas que quieren aprovecharse de esa debilidad.
Para finalizar te dejo con la elaborada cabecera de la serie, con grandes panorámicas de los enormes edificios corporativos del ilustre barrio de la Défense en París, el centro económico francés.
