‘Coyote’: el extremo occidental del muro entre EEUU y México

‘Coyote’: el extremo occidental del muro entre EEUU y México

‘Coyote’: el extremo occidental del muro entre EEUU y México

La serie ‘Coyote’, recién estrenada en España, es un thriller fronterizo, desértico, sucio y muy polvoriento que tiene al muro de Donald Trump como el centro neurálgico de toda su primera temporada


Lorenzo Mejino | Especial para El Ágora
Barcelona | 29 enero, 2021

Tiempo de lectura: 4 min



El mandato presidencial de Donald Trump ha estado lleno de polémicas y controversias desde su llegada a la Casa Blanca, con la construcción de un muro fronterizo entre México y los EEUU como una de sus promesas electorales estrella.

Su construcción no ha estado exenta de graves consecuencias medioambientales de las que se ha hecho eco El Ágora, pero también es el marco real en el que se desarrolla Coyote nuestra propuesta de series del Agorafinde.

Coyote nos muestra la vida a ambos lados del muro en su extremo occidental que separa físicamente las ciudades de San Diego y Tijuana, incluyendo un pequeño tramo marino, a través del personaje de un agente recién jubilado de la patrulla fronteriza que se ve atrapado en la compañía de personas muy peligrosas que operan a ambos lados del muro.

La presencia como protagonista del gran Michael Chiklis (el inolvidable Vic McKey de The Shield) es todo un aliciente para un thriller fronterizo, desértico, sucio y muy polvoriento que tiene al muro de Donald Trump como el centro neurálgico de toda su primera temporada.

Ficha: Coyote 6 episodios de 50 minutos. Enero 2021. Idioma: Inglés/español Cadena: AXN ( E)

La trama

Ben Clemens es un veterano agente de la patrulla fronteriza de los EEUU que tras 32 en el cuerpo ve cómo le ha llegado su merecida jubilación. Tras tanto tiempo de dedicación al cuerpo, que le ha costado perder su matrimonio y mantener una lejana relación con su hija, Ben empieza esa nueva etapa de su vida con el firme propósito de descansar y de ayudar en la medida que pueda, a la viuda de su compañero caído en acto de servicio.

Esa ayuda se traduce en finalizar una casa a medio construir en un precioso paraje de un acantilado del estado mexicano de Baja California, para intentar venderla y darle un poco de colchón económico a la viuda.

Ese acto le va a poner involuntariamente en contacto con los miembros del cartel mexicano que opera al otro lado de la frontera, liderado por un capo llamado El Catrín, para los que se va a ver obligado a trabajar por una serie de circunstancias que se desarrollan en los capítulos iniciales, como muestra el tráiler original de la serie

 

Coyote se centra en el personaje de Ben Clemens, que observa cómo pasa de tener una vida dedicada a la ley y el orden a encontrarse al otro lado de la ley con las consiguientes repercusiones éticas y morales que le representan en su conciencia.

El muro es el centro de operaciones de ese cartel con abundante tránsito de todo tipo de cosas y personas con esos coyotes como guías del trasiego transfronterizo, que alcanza incluso al extremo occidental en pleno mar entre las ciudades de San Diego y Tijuana

Además del extremo marino, vamos a ver diferentes partes del muro tanto en pleno desierto de Sonora, como en zonas montañosas y agrestes, en las que opera nuestro protagonista, sin olvidar algunos túneles excavados bajo el muro en determinadas áreas que son utilizados para ese contrabando de todo tipo de cosas.

Esa realidad transfronteriza también se ve reflejada en los centros de detención donde se hacinan todos los inmigrantes ilegales o sin papeles detenidos por La migra, que es el nombre por el que se conocen los agentes de la patrulla transfronteriza y que forman parte integral de la trama.

Coyote no es ninguna obra maestra por la escasa entidad de todos los personajes secundarios que siempre están supeditados al personaje protagonista de Ben Clemens. Todos carecen de vida propia si no es en relación al agente jubilado y eso se nota a medida que pasan los episodios.

A su favor cuenta con la excelente dirección de Michelle McLaren que, como hacía en Breaking Bad consigue que esos parajes fronterizos secos y agrestes luzcan en toda su plenitud con planos muy lejanos que dan una idea perfecta de la dificultad de sobrevivir en ese lugar.

El actor

Michael Chiklis ha pasado a la historia televisiva por su personaje de Vic Mackey en la fabulosa serie The Shield, por la que ganó un Emmy al mejor actor y todos los elogios habidos y por haber.

Sus trabajos posteriores siempre han estado marcados por ese enorme personaje en series como Vegas o Gotham, donde interpretaba también a rudos y torturados agentes de la ley.

En esta ocasión Chiklis ha optado por diseñarse un personaje ideal para ese registro de agente duro de la ley, al ser uno de los productores ejecutivos de la serie y ponerse como el centro absoluto de todas las tramas, demostrando que disfruta con ese tipo de registros, con arrebatos de gran violencia y mostrando los remordimientos posteriores de sus actos.

Epílogo

La primera temporada de Coyote se ha estrenado en nuestro país esta misma semana y deja las espadas completamente en alto para continuar en futuras entregas las historias de Ben Clemens a ambos lados de la frontera, como se puede en el trailer de la cadena AXN que la ha promocionado con este vídeo.

Si te gustan los thrillers sucios con un protagonista atormentado y rodados en preciosos parajes naturales, los seis capítulos de Coyote son un entretenimiento de lo más digno para conocer las interioridades de la vida a ambos lados de ese muro erigido por Donald Trump, con esa vertiente política y social de nuestras recomendaciones del fin de semana de El Ágora.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas