Una serie por cada ODS. El resumen anual de 2021. Parte I

Una serie por cada ODS. El resumen anual de 2021. Parte I

Una serie por cada ODS. El resumen anual de 2021. Parte I

Como cada año, todos tenemos una lista de propósitos que queremos cumplir para este 2022. Si te ha quedado alguna ficción en el tintero, te traemos varias propuestas para añadir a la lista. Toma nota y añade alguna de estas series relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible


Lorenzo Mejino
Barcelona | 23 diciembre, 2021

Tiempo de lectura: 10 min



Navidad y Fin de Año son una época ideal para seguir las tradiciones familiares y profesionales que hemos establecido. En el caso de El Ágora y las series, el año pasado empezamos con una idea novedosa para hacer nuestro resumen anual, pero entroncado con la línea editorial de El Ágora, como es la divulgación de ese gran reto que son los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU con la serie que mejor los pudiera definir.

Debido al éxito de visitas que tuvo esa iniciativa en 2020, hemos decidido continuar por ese camino con dos entregas dedicadas a ese resumen anual por ODS,  esperando que encuentres alguna propuesta que te parezca interesante, siguiendo un esquema similar al año pasado.

A continuación os invito a conocer esos primeros nueve ODS con su serie correspondiente, con una pequeña descripción, el enlace al artículo en caso de que hubiese escrito sobre la misma en El Ágora o en otro lugar, así como la plataforma española donde la puedes encontrar.

ODS 1  FIN DE LA POBREZA

La asistenta

La pobreza va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar unos medios de vida sostenibles. La pobreza es un problema de derechos humanos. Entre las distintas manifestaciones de la pobreza figuran el hambre, la malnutrición, la falta de una vivienda digna y el acceso limitado a otros servicios básicos como la educación o la salud. También se encuentran la discriminación y la exclusión social, que incluye la ausencia de la participación de los pobres en la adopción de decisiones, especialmente de aquellas que les afectan.

El drama de una madre con una niña de dos años que acaba de escapar de su pareja abusiva, es el crudo retrato de  La Asistenta que  nos muestra las dificultades de vivir en el umbral de la pobreza y dependiendo de las ayudas gubernamentales para la gente en esa situación de  precariedad.

series,ods, resumen anual,
Ficha: La Asistenta (Maid) 10 ep 60min oct 2021 – Netflix (E)

Alex Russell es una joven madre que vive en la localidad costera de Port Townsend en el estado de Washington que harta del comportamiento abusivo emocional del alcohólico Sean, el padre de su hija de dos años Maddie, decide huir en mitad de la noche con su hija para alejarse de esa mala influencia pero sin saber dónde ir.

Tras acudir a una trabajadora social que le indica el laberinto legal que necesita para acceder a una vivienda de acogida de mujeres maltratadas, Alex empieza a trabajar como asistenta por horas en las grandes mansiones de la cercana isla de Fisher para poder tener algo de dinero.

En paralelo empieza todo un peregrinaje para encontrar una guardería para su hija mientras trabaja, así como un techo para cobijarse, recurriendo a su  familia y a los amigos para meterse en cualquier habitación que le presten para una noche o unos días.

Más información aquí.

ODS 2  HAMBRE CERO

Anna

El sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el desarrollo y son vitales para la eliminación del hambre y la pobreza. Gestionadas de forma adecuada, la agricultura, la silvicultura y la acuicultura pueden suministrar comida nutritiva a todo el planeta, así como generar ingresos decentes, apoyar el desarrollo centrado en las personas del campo y proteger el medio ambiente.

El hambre y la necesidad de luchar por encontrar comida en un mundo distópico devastado por una pandemia mundial es uno de los argumentos de la serie italiana Anna, escrita antes de la pandemia, pero que retrata de una forma primorosa muchos de nuestros comportamientos actuales.

Ficha: Anna 6 ep 50 min . Nov 2021-. Disney + (E)

Anna es una chica siciliana de trece años que vive con su hermano pequeño Astor en su desvencijada mansión familiar, aislada y solitaria, en medio de un bosque frondoso.

Anna vive en un mundo postapocalíptico en el que una enfermedad conocida como la fiebre roja, ha acabado con toda la población mayor de catorce años como una plaga incurable y de rapidísima propagación, excepto para los niños que son inmunes a la fiebre roja

En ese mundo sin orden ni concierto, Anna intenta cumplir la promesa que le hizo a su madre moribunda de cuidar a su hermano pequeño sobre todas las cosas y se dedica a buscarse la vida, por los alrededores para buscar comida y utensilios que pueda utilizar en su casa.

El descontrol exterior ha degenerado en la creación de bandas infantiles con colores como enseñas que campan a sus anchas, saqueando todo lo que encuentran sin importarles nada ni nadie, como una especie de autoprotección frente al miedo de lo desconocido.

Más información aquí

ODS 3  SALUD Y BIENESTAR

Dr death

Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible es fundamental garantizar una vida saludable y promover el bienestar universal. Sin embargo, en muchas regiones se enfrentan a graves riesgos para la salud, como altas tasas de mortalidad materna y neonatal, la propagación de enfermedades infecciosas y no transmisibles y una mala salud reproductiva, todo ello agravado por la gravísima pandemia que estamos sufriendo.

La minimización de los errores médicos es otro de los objetivos principales de este tercer punto  por eso tiene un gran interés la miniserie Dr Death basada en el escalofriante caso real de un auténtico carnicero de los quirófanos que sembró el terror por la zona de Dallas durante muchos años.

Ficha: Dr Death 8 ep 50 min jul 2021 – Starzplay (E)

El auge y declive del neurocirujano Christopher Duntsch que con su incompetencia sembró el terror en los quirófanos de diversos hospitales de la zona de Dallas, con decenas de damnificados con todo tipo de lesiones derivadas de sus operaciones negligentes.

Dr Death tiene una estructura narrativa bastante complicada. En primer lugar desarrolla una narración más o menos lineal desde el punto temporal, avanzando hacia adelante para el caso de los doctores y los fiscales que investigan el caso del Dr Duntsch, a partir del momento en que empiezan a sospechar que es un carnicero más que un cirujano.

Por el contrario, la historia de Dr Dunstch es contada de forma fragmentada, dando continuos saltos hacia atrás y hacia adelante, abarcando casi treinta años de la vida del doctor, intentando proporcionar las claves de ese comportamiento psicótico-narcisista que tiene su máxima expresión cuando entra en un quirófano.

Más información aquí 

ODS 4  EDUCACIÓN DE CALIDAD

La directora

La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar a abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo.

La necesidad de adecuarse a los tiempos modernos de muchas universidades anquilosadas en tradiciones ancestrales y su adaptación a la cultura de la cancelación es la historia que desarrolla La Directora.

Ficha: La Directora / The Chair (USA) 6 episodios 30 min. Agosto 2021. Netflix (E)

Ji-Yoon Kim es nombrada directora de la cátedra de inglés de la prestigiosa universidad de Pembroke, una institución centenaria en plena crisis de identidad. El nombramiento de Ji-Yoon es un intento de la institución de abrirse a los nuevos tiempos al nombrar por primera vez a una mujer y encima de ascendencia asiática como directora de la cátedra.

Su nombramiento es recibido con mucho escepticismo por los profesores dinosaurios que llevan décadas en sus poltronas de enseñantes, pero completamente desfasados tanto en su forma de enseñar como en sus relaciones con los estudiantes.

Más información aquí

ODS 5  IGUALDAD DE GÉNERO

The wilds

La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible y The Wilds hace una hipótesis muy interesante sobre la construcción de una sociedad completamente femenina a través de la historia de ocho adolescentes varadas en una isla desierta y remota.

Ficha: The Wilds. Diez episodios de 50 minutos. Diciembre 2020. Amazon Prime (E)

Un grupo de chicas adolescentes procedentes de diferentes lugares de los EEUU emprenden un viaje en avioneta hacia un retiro exclusivamente femenino situado en las islas Hawaii, invitadas por una extraña organización, El Amanecer de Eva, en el marco de una iniciativa para empoderar a jóvenes mujeres.

La avioneta sufre un accidente y las chicas acaban varadas en una isla remota y sin posibilidad alguna de contactar con el exterior, por lo que deben empezar a organizarse para recuperar los pocos enseres personales que han sobrevivido al violento amerizaje y encontrar formas de subsistir en la isla, a la espera de que las encuentren y sean rescatadas.

Más información aquí

ODS 6  AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Yellowstone

El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño. Sin embargo, actualmente el reparto del agua no es el adecuado y para el año 2050 se espera que al menos un 25% de la población mundial viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce.

La lucha por el control de los recursos hídricos en las inmediaciones del parque nacional de Yellowstone es una de las historias principales de la serie Yellowstone sobre el rancho más grande de EEUU.

Ficha: Yellowstone 39+ ep. 45 min Jun 2018- Paramount Channel/ Pluto TV (E)

John Dutton es el propietario de Yellowstone-Dutton, el rancho más grande de los EEUU en el estado de Montana, en las inmediaciones del parque nacional de Yellowstone. Su intención como sexta generación de ganaderos es mantener su legado familiar intacto y pasarlo a alguno de sus cuatro hijos para que sigan con la explotación del rancho como llevan haciendo desde los últimos cien años.

Esa herencia se ve en peligro por una serie de operaciones inmobiliarias en su entorno que intentan desarrollar complejos urbanísticos con mansiones, hoteles y campos de golf, para explotar la belleza de los preciosos parajes de Montana, lo que le va a enfrentar tanto a los responsables de la reserva india contigua a sus tierras, como a un poderoso billonario californiano que está detrás de la brutal inversión necesaria.

Más información aquí

ODS 7  ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

El gran fondo

La energía es fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente. Ya sea para el empleo, la seguridad, el cambio climático, la producción de alimentos o para aumentar los ingresos. El acceso universal a la energía es esencial.

Trabajar para alcanzar las metas de este objetivo es especialmente importante ya que afecta directamente en la consecución de otros objetivos de desarrollo sostenible. Es vital apoyar nuevas iniciativas económicas y laborales que aseguren el acceso universal a los servicios de energía modernos, mejoren el rendimiento energético y aumenten el uso de fuentes renovables para crear comunidades más sostenibles e inclusivas y para la resiliencia ante problemas ambientales como el cambio climático.

Los fondos públicos  de inversiones que quieren ser concienciados y financiar únicamente empresas dedicadas a las energías verdes y no contaminantes, son la base de la comedia noruega El Gran Fondo.

Ficha: El Gran Fondo (Oljefondet) 10 ep 25 min. Dic 2018-Mar 2019. Filmin (E)

El Fondo Noruego de Pensiones (conocido popularmente como el Fondo del Petroleo, Oljefondet en noruego) es la institución pública destinada a gestionar los enormes beneficios provenientes de las explotaciones petrolíferas del Mar del Norte y asegurar la viabilidad de las pensiones de los noruegos mediante inversiones seguras y rentables en todos los rincones del mundo.

El Gran Fondo se centra en la historia de su jefe de inversiones Per Grepp, un auténtico tiburón financiero que ha maximizado enormemente los beneficios del fondo desde que se encuentra al frente del mismo, haciendo y deshaciendo a su antojo, invirtiendo en todo tipo de activos, contaminantes o no.

Sus problemas empiezan con el nombramiento de  una belicosa activista medioambiental Katrine Holland como nueva directora de responsabilidad ética del fondo de inversiones y encargada de supervisar desde esa nueva posición de sostenibilidad,  todas las grandes inversiones de su estrella Per Grepp, que no acepta de buen grado ese perro policía que le han endosado.

Más información aquí

ODS 8  TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Sweetbitter

La continua falta de oportunidades de trabajo decente, la insuficiente inversión y el bajo consumo producen una erosión del contrato social básico subyacente en las sociedades democráticas: el derecho de todos a compartir el progreso. La creación de empleos de calidad sigue constituyendo un gran desafío para casi todas las economías.

La precariedad del trabajo en los restaurantes de postín con interminables jornadas laborales, mal pagadas y en un ambiente agresivo, es el centro de Sweetbitter, con la entrada de una ilusionada joven en el servicio de un lujoso y popular restaurante neoyorquino.

Ficha: 14 ep 30 min may 2018-ago 2019. Starzplay (E)

Tess es una joven de 22 años que se ha plantado en Nueva York sin amigos ni conocidos, tras partir de su pequeño pueblo del Medio Oeste estadounidense, en busca de nuevas experiencias personales y de encontrar su vocación en la vida.

En su búsqueda de trabajo, acude al anuncio de un lujoso restaurante neoyorquino y tras una entrevista con el gerente Howard es contratada como aprendiz. Tess empieza a trabajar en el eslabón más bajo del restaurante mientras observa atentamente al resto del personal y la forma tan jerarquizada y piramidal que tiene el funcionamiento militar de una cocina, con el chef como el general al mando, mientras que la pobre Tess es el último mono.

Más información aquí

ODS 9 INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Surcando los cielos

Desde hace tiempo se reconoce que para conseguir una economía robusta se necesitan inversiones en infraestructura (transporte, regadío, energía, tecnología de la información y las comunicaciones). Estas son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible, empoderar a las  sociedades de numerosos países, fomentar una mayor estabilidad social y conseguir ciudades más resistentes al cambio climático.

La aviación se ha convertido en un modo de transporte indispensable para nuestra sociedad y Surcando los Cielos nos narra los inicios de la aviación comercial a través de la historia  del nacimiento de la compañía de bandera neerlandesa KLM.

Surcando los cielos
Ficha: Surcando los Cielos ( Vliegende Hollanders ) 8 ep 50 min . Oct-Dic 2020- Cadena: Filmin (E)

En el año 1919. Tras el final de la I Guerra Mundial, la neutralidad de los Países Bajos durante esa contienda les permite estar en una buena posición para reconstruir su economía a partir de esa posición de ventaja. En ese contexto, un joven visionario llamado Albert Plesman decide apostar por la aviación como un sector con grandes posibilidades de futuro más allá de los usos militares con que había sido concebida.

Ese mismo año, Plesman organiza en las cercanías de Amsterdam una gran exhibición aérea, la ELTA, donde invita a constructores de todos los países a mostrar sus modelos más recientes para sondear la creación de una compañía neerlandesa de bandera, atrayendo incluso la atención de la familia real de los Países Bajos.

Más información

Espero que hayas disfrutado con la selección y te recuerdo que la próxima semana se publicará la segunda parte de la selección con los ocho objetivos restantes,  por lo que aprovecho para desearte una Feliz Navidad.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas