‘Toda la verdad’: una serie sobre aguas contaminadas

‘Toda la verdad’: la responsabilidad sobre las aguas contaminadas

‘Toda la verdad’: la responsabilidad sobre las aguas contaminadas

La serie canadiense ‘Burden of truth’, traducida al español como ‘Toda la verdad’, profundiza de una forma muy correcta en el problema de la contaminación de las aguas por vertidos industriales. Una joven abogada protagoniza este relato bien confeccionado que incorpora reflexiones sobre el impacto de la industria en la sociedad y la economía en una localidad pequeña


Lorenzo Mejino | Especial para El Ágora
Barcelona | 19 marzo, 2021

Tiempo de lectura: 4 min



Desde mi rincón del fin de semana me he querido sumar a las celebraciones del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, con el análisis de Toda la Verdad, una serie canadiense que trata sobre las responsabilidades legales y penales de un episodio de grave contaminación industrial de un lago y sus acuíferos.

Los vertidos contaminantes descontrolados han sido uno de los principales problemas de nuestros ecosistemas y a pesar de los esfuerzos de nuestras administraciones para controlarlos y sancionar a los infractores, siguen siendo una práctica ilegal que se produce en determinados lugares.

Toda la Verdad, el nombre con que se ha estrenado en nuestro país el original canadiense Burden of Truth, desarrolla en su primera temporada de forma exclusiva un caso de grave contaminación de aguas, empezando por la detección de los primeros síntomas en personas afectadas, siguiendo por la investigación de las causas y el origen, para finalizar con un juicio mediático a los responsables.

No se me ocurre un tema mejor que encaje perfectamente en los objetivos de El Ágora para conmemorar El Día Mundial del Agua con esta propuesta que profundiza de una forma muy correcta en el problema de la contaminación de las aguas por vertidos.

Ficha: Toda la Verdad (Burden of Truth) 33 episodios ( 4T) 40 minutos. Ene 2018- Cadena: HBO ( E)

La trama

Joanna Hanley es una ambiciosa abogada de un importante bufete de Toronto que es enviada a su pueblo natal de Millwood (Manitoba) a representar a una gran compañía farmacéutica acusada de haber provocado una misteriosa enfermedad que afecta a un grupo de adolescentes del instituto local aparentemente a causa de unas vacunas deficientes.

En su pueblo natal se va a enfrentar a Billy, un amigo de su infancia que es el abogado local que representa la demanda de las chicas frente a la farmacéutica y con el que debe negociar para intentar llegar a un trato rápido y secreto.

El problema surge cuando pueden probar que las vacunas no son las causantes de esa enfermedad y Joanna empieza a plantearse indagar más en profundidad para encontrar el motivo de esa misteriosa enfermedad, ante la clara oposición de su padre, uno de los socios principales del bufete, que considera que su trabajo ya está realizado y que debería volver a Toronto, lo más rápido posible.

Al empezar la investigación contrata a un hidrólogo para hacer un muestreo de suelos contaminados en las cercanías del lugar donde las chicas solían reunirse y empiezan a hacer descubrimientos realmente preocupantes de barriles de sustancias tóxicas enterrados clandestinamente que encajan claramente con la patología de las adolescentes en las cercanías de ese lago idílico.

Joanna decide tomarse una excedencia laboral para investigar la procedencia, pero cuando descubre que pertenece a una empresa siderúrgica local que es la principal fuente de empleo del pueblo de Millwood, las presiones empiezan a ser muy fuertes para que no siga con el caso.

Ese recorrido de Joanna para encontrar toda la verdad y sobre las pruebas científicas que puedan condenar a la gran siderúrgica son el centro de toda la primera temporada de Toda la Verdad combinando tanto los aspectos legales como los científicos y con una importante componente social, por lo que representa la empresa para el pueblo.

En ese recorrido tendrá aliados como su viejo amigo Billy tan interesado como Joanna en encontrar la verdad y por supuesto hará grandes enemigos como su antiguo gran bufete, del que no es difícil imaginarse el momento en que el padre de Joanna y sus abogados aparecerán en el caso y de lado de quién.

A pesar de su aparente modestia, Toda la Verdad desarrolla muy bien y de una forma muy creíble una historia de responsabilidades legales de suelos contaminados, que no parece precisamente un tema muy televisivo, muy bien reforzada por el rodaje en escenarios naturales del estado canadiense de Manitoba.

En las siguientes temporadas Toda la Verdad ha seguido desarrollando las consecuencias para el pequeño pueblo de Millwood de los hechos de su primera temporada, pero desde un punto de vista socio-económico más que hidrológico o acuático, como se centraron en su 1T, de la que podéis ver su tráiler extendido a continuación, sabiendo además que está disponible completa en Movistar.

 

La actriz

La protagonista absoluta de la serie es la actriz canadiense Kristin Kreuk, que además ejerce como productora ejecutiva de Toda la Verdad, en un papel creado a su medida para su exclusivo lucimiento, cumpliendo a la perfección con su objetivo de poder mostrar un registro más dramático, para regocijo de sus numerosos fans.

Kristin Kreuk es bastante popular gracias a su papel durante muchas temporadas como Lana Lang. el primer amor juvenil de Clark Kent, el adolescente Superman que veíamos en el gran éxito que fue Smallville, que enlazó con el papel protagonista durante cuatro temporadas en un remake de La Bella y la Bestia

La actriz canadiense Kristin Kreuk en una escena de la serie ‘Burden of truth’ o «Toda la verdad».

Epílogo

No es habitual ver historias complejas y de largo recorrido con aguas y suelos contaminados por vertidos ilegales como el centro de la historia, por lo que nada mejor que esta recomendación para sumarme desde mi humilde rincón de #Agoraseries a esta edición especial de El Ágora dedicada al Día Mundial del Agua.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas