A principios del mes de agosto publicábamos la primera parte de los dos artículos especiales que han conformado nuestra oferta veraniega de series de televisión desde El Ágora. Por ello tras el primero dedicado a series ambientadas en costas y océanos, hoy es el turno de hacerlo de propuestas ambientadas en montañas, bosques y cuencas internas.
Como en el caso anterior, nos hemos centrado en series que tengan un marcado carácter medioambiental o relacionado con el agua, pero buscando propuestas algo diferentes a las habituales en este tipo de selecciones para abrir un poco tus horizontes seriéfilos más allá de las habituales producciones estadounidenses y británicas que suelen ocupar nuestro espacio de fin de semana.
En aquellos casos en que ya he publicado alguna reseña en la sección de Agorafinde, tras un breve introducción te remitiré al artículo completo, mientras que en aquellas propuestas nuevas, las comentaré un poco más en profundidad adjuntando algún tráiler.
Todas las series están disponibles a día de hoy en alguna de las plataformas presentes en nuestro país ( aunque probablemente alguna ni la conoces) aunque eso no quiere decir que si lees este artículo dentro de un cierto tiempo, la situación no pueda haber cambiado.
Sin más dilación te dejo con nuestra segunda selección de series medioambientales en entornos montañosos, mineros y de cuencas acuáticas interiores.
Total control: el agua como herramienta electoral
Ficha: Total Control 12 episodios (2T) 60 minutos. Octubre 2019 – Cadena: Filmin (E)
Alexandra (Alex) Irving es una carismática líder y activista aborigen que reside en el perdido pueblo de Winton en la región de Mount Isa en el interior del estado de Queensland.
Un acto heroico de Alex difundido por todas las televisiones llama poderosamente la atención de la primera ministra Rachel Morrison que lidera una muy frágil coalición de partidos al borde de la ruptura y que la ficha como senadora para su partido.
Total Control desarrolla la pugna sin cuartel entre esas dos mujeres, la poderosa primera ministra y la rebelde senadora con el trasfondo de la instalación de una gran base aérea en su pueblo de Winton que conlleva la promesa de la creación de muchos puestos de trabajo, pero con la contrapartida de acaparar toda la escasa agua de la región, condenando a la más completa sequía y miseria acuática a los pobres granjeros y ganaderos aborígenes.
Jirisan: los guardabosques como garantía de seguridad

Ficha: Jirisan 16 episodios. 60 minutos. Octubre-diciembre 2021 – Cadena: iQiyi (E)
En las faldas de la montaña Jiri, la más elevada de la parte surcoreana de la península de Corea, trabaja un grupo de experimentados guardabosques que deben encargarse de proteger y cuidar las vastas extensiones de bosques que se encuentran en ese parque nacional.
Sus labores van desde la prevención de incendios forestales hasta el rescate de montañeros y escaladores que sufren accidentes y se pierden en uno de los lugares más concurridos de Corea del Sur para hacer senderismo y excursionismo.
Al frente de ese grupo se encuentra la experta Seo Yi Kang que conoce todos los senderos y vericuetos del parque nacional del monte Jiri como si fuera la palma de su mano y suele liderar los grupos de búsqueda de las personas desaparecidas.
Su mano derecha es Kang Hyun-Jo un militar reconvertido en guardabosques y que guarda un enorme secreto sobre su pasado en la montaña Jiri que va a afectar gravemente a toda la dinámica del grupo de guardabosques, junto con el descubrimiento de un cadáver en extrañas circunstancias.
Aquí podéis ver su tráiler:
Sequía: cadáveres en la España sumergida
Ficha: Sequía 8 episodios. 60 minutos. Enero-marzo 2022 – Cadena: RTVE (E) / RTP (P)
A causa de una fuerte sequía en tierras extremeñas, el embalse de Campomediano ha disminuido su capacidad hasta límites muy preocupantes, volviendo a aparecer las ruinas del antiguo pueblo, sumergido desde las obras de ampliación del embalse en los años 90.
La trama comienza cuando un abuelo que está enseñando a su nieta el lugar donde nació y creció, descubre dos esqueletos semienterrados entre las ruinas de Campomediano.
La investigación es asignada a la inspectora Daniela Yanes, que ha vuelto a su tierra natal extremeña tras un destino muy complicado en el puerto de Algeciras. Su labor es primero identificar los cadáveres y posteriormente conocer las causas de las muertes que el forense determina rápidamente que han sido violentas al encontrar un agujero de bala en uno de los cuerpos.
Nuevas alturas: la supervivencia de las pequeñas explotaciones ganaderas
Ficha: Nuevas Alturas / Neumatt 8 episodios. 50 minutos. Septiembre 2021 Cadena: Netflix (E)
La familia Wyss tiene una pequeña explotación ganadera desde hace generaciones a unas decenas de kilómetros de Zurich y la muerte repentina del padre crea un grave problema de sucesión. De los tres hijos solo el más pequeño Lorenz tiene interés en seguir con la explotación familiar siguiendo los pasos de su padre, a pesar de tener grandes problemas con los estudios por sus enormes dificultades de aprendizaje.
El hijo mayor Michi es un consultor estratégico en plena carrera ascendente dentro de su empresa multinacional que debe asesorar precisamente a uno de los mayores comercializadores suizos de leche, lo que pasa por atornillar y ajustar los precios de los proveedores locales.
Por otro lado, la hija mediana Sara tiene un gimnasio que pasa por dificultades económicas, por lo que tras la repentina muerte de su padre, presiona mucho para la venta de la granja para tener dinero fresco con el que poder reflotar su negocio moribundo.
Nuevas alturas desarrolla las enormes contradicciones entre la vida urbana y la rural, centrada en la supervivencia de esas pequeñas explotaciones ganaderas rodeadas de grandes corporaciones que solo desean aumentar sus márgenes de beneficios a costa de los ganaderos o que simplemente desean construir polígonos industriales o nuevas urbanizaciones en los terrenos donde pastan las vacas, destrozando el entorno secular que siempre han tenido.
Esa disyuntiva complica mucho la vida de Michi, que se ve obligado muy a su pesar a tomar las riendas de la granja familiar para encontrarse entre dos fuegos, el laboral y el familiar, todo ello dentro de la política de precios de compra de la leche, un problema nacional a nivel de la Confederación Helvética.
Aquí tenéis el tráiler:
Una reina en su tierra: la mina de oro de la discordia
Ficha: Una Reina en su Tierra / Country Queen 6 episodios. 60 minutos. Julio 2022. Idioma: Inglés/ swahili/ español Cadena: Netflix (E)
Akisa Musyoka es una ambiciosa mujer que ha conseguido el triunfo profesional en Nairobi con su empresa de organización de eventos, que es la preferida por las personas adineradas de la capital para organizar sus fiestas y celebraciones de todo tipo.
Akisa lleva 10 años sin volver a su aldea natal, Tsilanga, de la que partió en busca de fortuna y tras conseguirla ha renegado de sus raíces, completamente adaptada a ese ambiente de la alta sociedad keniata.
Su vida sufre un gran cambio cuando su familia le ruega que les ayude en un grave enfrentamiento que tienen con una empresa minera que quiere abrir y explotar una gran mina de oro a cielo abierto en su pueblo y está haciendo unas ofertas muy agresivas para comprar todos los terrenos posibles, lo que está dividiendo al pueblo entre los partidarios y los detractores de esa mina.
Akisa pone sus conocimientos e influencia en manos de su familia en defensa de sus tierras ancestrales y en contra de la mina, pero pronto se va a encontrar con personas de su pasado en el pueblo que le van a poner en graves disyuntivas personales sobre las decisiones a tomar.
Aquí tenéis su tráiler:
El mar de la tranquilidad: agua en el sistema solar
Ficha: El Mar de la Tranquilidad (The Silent Sea) 8 episodios de 45 minutos. Diciembre 2021 Cadena: Netflix (E)
En un futuro cercano, la Tierra se encuentra inmersa en un estado de brutal emergencia climática, a causa de una larguísima sequía que ha desertificado grandes partes del planeta y ha obligado a un draconiano racionamiento del uso del agua para los ciudadanos, con diferentes niveles de acceso que les proporcionan mayores o menores cantidades del líquido elemento.
Las autoridades coreanas, completamente desesperadas, deciden enviar una misión militar a Bahlae, una base lunar abandonada en el Mar de la Tranquilidad, donde desarrollaban una serie de experimentos secretos relacionados con la presencia de agua en la Luna y que tuvo que ser evacuada cinco años atrás debido a un accidente de causas desconocidas que provocó un gran número de víctimas entre los científicos de la base.
Gold Panning: minería en condiciones infrahumanas
Ficha: Gold Panning 12 episodios. 45 minutos. Enero 2022 .Cadena: iQiyi (E)
En el año 1986 el joven Chen Bao Jin se adentra en las lejanas montañas del Altai fronterizas con Mongolia y Rusia, en busca de su hermano mayor que desapareció misteriosamente en esa región fronteriza en plena fiebre del oro.
Para ello consigue trabajo en una de las compañías explotadoras de las concesiones fluviales para buscar oro, pero que tiene a todos los trabajadores en un régimen de semiesclavitud, buscando el oro del lecho del río mediante el método del bateo y lavado para ir encontrando las preciadas pepitas en interminables jornadas laborales por una remuneración miserable.
Chen Bao empieza a investigar el paradero de su hermano, especialmente para saber si está vivo o muerto y descubre todo un entramado mafioso corporativo que empieza a tambalearse porque la producción de oro está menguando tras haber esquilmado todos los lechos de los ríos de esa lejana zona montañosa.
La solución es todavía peor al tener que empezar a trabajar en pozos excavados en condiciones de seguridad de lo más precario, con accidentes mortales a la orden del día. La situación provoca quejas de los trabajadores, agravadas por una serie de sucesos inexplicables que complican su situación hasta límites insostenibles.
Aquí tenéis el tráiler:
En esta ocasión he querido haceros unas recomendaciones bastante exóticas, pero ya sabéis que prefiero huir de las recomendaciones habituales y estos dos especiales veraniegos de El Ágora han sido la oportunidad perfecta para despertar vuestra curiosidad sobre series medioambientales por todos los rincones del mundo.
Para finalizar os deseo unas felices vacaciones veraniegas y nos reencontramos de nuevo durante el mes de septiembre.
Enlace al artículo anterior:
