Series de TV para un verano pasado por agua

Series de TV para un verano pasado por agua

Series de TV para un verano pasado por agua

Arrancamos el mes de agosto con una propuesta de nuestro colaborador Lorenzo Mejino, que nos propone series que tienen un marcado carácter medioambiental o relacionado con el agua para disfrutarlas durante las vacaciones


Lorenzo Mejino
Barcelona | 1 agosto, 2022

Tiempo de lectura: 7 min



En plena época veraniega en El Ágora hemos decidido cambiar un poco la estructura de nuestras propuestas de series para adecuarlas al periodo vacacional en el que nos encontramos y hacer dos artículos especiales donde agruparemos siete series en cada uno, el primero dedicado a series ambientadas en costas y océanos, mientras que el segundo lo haremos centrándonos en montañas, bosques y cuencas internas.

En ambos casos, nos hemos centrado en series que tengan un marcado carácter medioambiental o relacionado con el agua, para que puedas encontrar ficciones dentro de la línea editorial de El Ágora, que te permitan conocer diversas problemáticas por diversos continentes por si deseas ampliar tus conocimientos a través de las ficciones.

En aquellos casos en que ya he publicado alguna reseña en la sección de Agorafinde, tras un breve introducción te remitiré al artículo completo, mientras que en aquellas propuestas nuevas, las comentaré un poco más en profundidad adjuntando algún tráiler.

Todas las series están disponibles a día de hoy en alguna de las plataformas de nuestro país, aunque eso no quiere decir que si lees este artículo dentro de un cierto tiempo, la situación no pueda haber cambiado.

Sin más dilación te dejo con nuestra selección de siete series en ambientes costeros y marinos para disfrutar durante este mes de agosto.

‘Los Durrell’: la infancia del gran naturalista Gerald Durrell

Ficha: Los Durrell / The Durrells 26 episodios (4T) 45 minutos. Abril 2016-Mayo 2019. Cadena: Filmin / Movistar

Louisa Durrell, tras ocho años de viudedad dedicada en cuerpo y alma al cuidado de sus hijos, decide que debe empezar a vivir su propia vida e intentar escapar de su precaria situación económica por la escasa pensión que recibe que apenas le da para sobrevivir en la costera Bournemouth.

Corfú le parece un lugar ideal para reinventarse personalmente y sobre todo le va a permitir una mayor calidad de vida al cundirle mucho más su renta mensual de viudedad, además de ser el lugar donde su hijo pequeño Gerald Durrell va a desarrollar su pasión por la naturaleza y la conservación animal.

Enlace al artículo completo 

Borgen: el petroleo ártico como arma de negociación

Ficha: Borgen. Reino, poder y gloria 8 ep 60 min jun 2022- Cadena: Netflix ( E)

Siete años tras el final de la 3T de Borgen, el panorama político danés ha cambiado con Birgitte Nyborg, la líder del partido de los Nuevos Demócratas, como nueva Ministra de Asuntos Exteriores en un gobierno de coalición que tiene como primera ministra a la líder del partido laborista Signe Kragh.

Al poco de acceder a su nuevo cargo, debe enfrentarse a una grave crisis con el territorio autónomo de Groenlandia, por el descubrimiento de unas enormes reservas de petróleo en el oeste del país que pueden ser la solución económica para los escasos y empobrecidos 56.000 habitantes que viven en esa enorme isla ártica, y un recurso importante para obtener la independencia del reino danés.

Enlace al artículo completo

Trom:  descubrir la belleza de un archipiélago desconocido

Ficha: Trom 6 episodios de 45 minutos. Febrero 2022 . Idioma: feroés /español Cadena: Viaplay (FO, DK) / AMC+ (E)

Sonja á Heyggi es una joven activista ambiental que lucha de forma abierta contra la práctica habitual de la caza de ballenas en las islas Feroe, una costumbre ancestral de los habitantes de dicho archipiélago. Su activismo le granjea muchos enemigos entre los que destaca el magnate local Ragnar, el propietario de las principales empresas pesqueras del archipiélago.

Tras una manifestación en contra de la caza de ballenas, Sonja desaparece sin dejar rastro y dejando a su hija pequeña Turid a cargo de su abuela Aurora, lo que genera una búsqueda de su paradero a gran escala por todas las islas.

Al frente de la investigación se encuentra Karla Mohr la detective jefe de la policía de Thorsavn la capital de las islas Feroe, que intenta recomponer los últimos lugares en que fue vista Sonia. A la investigación se suma por su cuenta Hannis Martinsson un reportero de investigación nacido en Thorsavn, pero que lleva muchos años trabajando por todo el mundo.

Trom desarrolla y resuelve el misterio principal de la desaparición de Sonja con un amplio grupo de sospechosos todos ellos con sus motivos para no tener que soportar más las duras campañas en medios sociales que montaba Sonja con su grupo de activistas.

Al estar patrocinada por el gobierno de las Islas Feroe, Trom busca en muchos planos mostrar las maravillas naturales de un archipiélago siguiendo la idea de su joven creador, el feroés Torfinnur Jákupsson que estaba empeñado en hacer una serie internacional sobre sus islas, como muestra el tráiler largo de la serie.

Rapa: la fiebre por la extracción de minerales raros

Ficha: Rapa seis episodios. 50 minutos. Mayo 2022 Cadena: Movistar Series (E)

Tomas Hernández, un profesor del instituto de Cedeira en la costa norte coruñesa descubre durante un paseo por el monte, el cadáver de Amparo Seoane, la alcaldesa del pueblo, una cacique que lleva 20 años al frente del consistorio local.

La encargada de investigar el caso es Maite, una sargento de la guardia civil, que va descubriendo todo un entramado de intereses económicos que tenían a la alcaldesa en el punto de mira y que va a contar con la inesperada ayuda de Tomás en sus pesquisas.

En un principio Maite investiga el crimen junto a un inspector jefe llegado de La Coruña, porque el personaje de la alcaldesa asesinada Amparo Seoane, controlaba absolutamente todos los resortes de su pueblo, en especial todo lo referente a la posible explotación de una mina de minerales raros en el monte comunal de Cedeira.

Esa importante inversión económica conllevaría la creación de numerosos puestos de trabajo, pero iba a destruir por completo los paisajes de unos montes propiedades de todos los vecinos de Cedeira y por donde pastan libremente los caballos que cada año protagonizan la fiesta de A rapa das Bestas, creando una importante disyuntiva medioambiental.

En el tráiler oficial de la serie se muestran esos agrestes paisajes de la costa norte coruñesa.

Ragnarok: la degradación y protección de los glaciares

Ficha: Ragnarok 12+ep 45 minutos. Enero 2020. Idioma: noruego/ español Cadena: Netflix (E)

La ciudad costera de Edda depende absolutamente de la industria Jotul, la más importante de la región. A pesar de mantener una fachada aparentemente impoluta, Jotul no duda en esconder sus prácticas ilegales de vertidos de residuos que están contaminando los glaciares y fiordos cercanos, muy amenazados por el cambio climático.

Esa industria es propiedad de la familia Jotul, una reencarnación humana de dioses malignos vikingos que llevan siglos controlando esa región con todo tipo de practicas sobrenaturales.

Enlace al artículo completo

Nuestro horizonte azul: vidas cruzadas en la isla de Jeju

Ficha: Nuestro horizonte azul, 20 episodios. 60 minutos. Abril-junio 2022- tvN (KOR) /Netflix (E)

Las vidas de diferentes personas que habitan en la hermosa isla de Jeju al sur de Corea, uno de los destinos más importantes para el turismo asiático, La conservación del medio ambiente es una de las máximas prioridades para todas esas personas por su implicación económica, directa o indirecta, con los tesoros del mar que les rodean.

En este sentido tenemos a locales, turistas e hijos pródigos que se van mezclando en las diferentes actividades económicas entre las que destacan las ‘haenyeo’, las buceadores a pulmón libre que son la punta de lanza de la estructura matriarcal de las islas con sus inmersiones en busca de ostras, abalones y otros preciados moluscos.

En otras historias paralelas conocemos a pescadores, capitanes de barco y vendedores de aparejos que dependen absolutamente de la riqueza de las aguas y de su preservación, por lo que empiezan a estar preocupados por la enorme presión turística sobre las islas que empiezan a afectar a sus actividades seculares.

El tiempo de la felicidad: el inicio del boom del petróleo noruego

Ficha: El tiempo de la felicidad 16+ episodios + 45 minutos. Octubre 2018. Idioma: Noruego/ español Cadena: NRK ( N) / Filmin ( E)

La ciudad costera de Stavanger al oeste de Noruega en la década de los sesenta es una comunidad muy empobrecida por la crisis de la industria pesquera en vísperas de las negociaciones para la entrada de Noruega en la Comunidad Europea. La ciudad era un feudo ultrarreligioso y conservador con una clima de perros con lluvias persistentes y una economía basada en la pesca, la agricultura y la ganadería

Los jóvenes no dudaban en emigrar a la capital Oslo, en busca de otras oportunidades que tenían en Stavanger, por lo que la única esperanza para revitalizar la economía eran las prospecciones petrolíferas que se realizaban en el Mar del Norte a pocas millas marinas de la ciudad.

La historia nos es mostrada a través de cuatro jóvenes de escasamente 20 años cuya evolución va pareja a la de su ciudad tanto desde el punto de vista personal como sobre todo profesional, cuando el descubrimiento de las vastas reservas de petróleo en el Mar del Norte, va a cambiar sus vidas para siempre.

Esas cuatro personas cubren todo el espectro social, clase baja trabajadora y sin estudios en el caso de Toril, clase media en ascenso para Anna, la élite local para Christian, mientras que Mark juega el papel del rey Midas recién llegado de los EEUU.

Las interacciones entre esos cuatro personajes nos permiten ir conociendo la evolución de Stavanger a todos los niveles sobre todo para conocer el antes y del después de una comunidad a la que le va a caer una lluvia de millones de repente y sin estar preparados para ello ni a las consecuencias medioambientales que van a tener en sus preciados caladeros pesqueros.

Espero que hayan encontrado propuestas interesantes entre todas las series que les he presentado por lo que les emplazo a la segunda parte de esta selección que publicaremos en la segunda mitad del mes de agosto.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas