'Surcando los cielos', los pioneros neerlandeses de la aviación comercial

‘Surcando los cielos’, los pioneros neerlandeses de la aviación comercial

‘Surcando los cielos’, los pioneros neerlandeses de la aviación comercial

La serie neerlandesa ‘Surcando los Cielos’ realiza un fiel retrato de los orígenes de la aviación comercial, centrándose en los avatares de los fundadores de las compañías holandesas Fokker y KLM en el periodo de entreguerras


Lorenzo Mejino
Barcelona | 31 marzo, 2021

Tiempo de lectura: 5 min



El sector de la aviación comercial está en plena transformación tecnológica para adaptarse a la necesidad de reducir de forma drástica sus emisiones de Co2 y adherirse al concepto de ‘aviación verde’ que hemos tratado en diversas ocasiones en las páginas de El Ágora. Para poder valorar este importante punto de inflexión actual de la industria aeronáutica mundial, nada mejor que conocer sus orígenes de hace un siglo con la interesante y didáctica serie neerlandesa Surcando los Cielos.

Surcando los cielos nos proporciona ese conocimiento del pasado aeronáutico y de las decisiones que se tomaron en su momento que han influido de forma determinante en el desarrollo de la aviación comercial y que nos van a permitir contextualizar mucho mejor los enormes retos del presente y del futuro de un sector seriamente tocado por la pandemia y que debe replantearse nuevas direcciones. Esta historia de pioneros de la aviación en el periodo de entreguerras es mostrada desde dos puntos de vista tan complementarios como el de la compañía aérea KLM, la más antigua del mundo con su nombre original y el constructor de aviones Fokker.

La visión de los inicios del sector del transporte aéreo de pasajeros a partir de los líderes de esas dos compañías condenados a entenderse a pesar de sus enormes diferencias, es el centro de la maravillosa Surcando los Cielos como te voy a analizar en este rincón de las series en el digital El Ágora.

Surcando los cielos
Ficha: Surcando los Cielos (Vliegende Hollanders). 8 ep 50 min. Oct-Dic 2020. Cadena: Filmin (E)

La trama

En el año 1919. Tras el final de la I Guerra Mundial, la neutralidad de los Países Bajos durante esa contienda les permite estar en una buena posición para reconstruir su economía a partir de esa posición de ventaja. En ese contexto, un joven visionario llamado Albert Plesman decide apostar por la aviación como un sector con grandes posibilidades de futuro más allá de los usos militares con que había sido concebida.

Ese mismo año, Plesman organiza en las cercanías de Amsterdam una gran exhibición aérea, la ELTA, donde invita a constructores de todos los países a mostrar sus modelos más recientes para sondear la creación de una compañía neerlandesa de bandera, atrayendo incluso la atención de la familia real de los Países Bajos.

La familia Plesman, en una escena de la serie. | Filmin

Uno de los asistentes a esa feria es un innovador constructor neerlandés de aviones, Anthony Fokker, que estaba en la lista negra por haber fabricado muchos aviones militares para la Fuerza Aérea Alemana durante la I Guerra Mundial, lo que le granjeó muchos enemigos, incluso en su país natal.

Surcando los cielos desarrolla de forma muy pormenorizada la relación personal y profesional entre Albert Plesman y Anthony Fokker, a través de la fundación y el desarrollo de la compañía aérea KLM, por parte de Plesman y de la innovación y de la construcción de nuevos modelos por parte del diseñador y constructor de aviones Fokker, como presentaron en su tráiler original para su emisión en los Países Bajos.

Anthony Fokker, en un fotograma de ‘Surcando los Cielos’. | Filmin

Ambos chocan continuamente por sus personalidades completamente contrapuestas, Albert Plesman es un personaje muy serio, luterano, responsable y amante padre de familia con cuatro hijos a los que cría con una disciplina muy férrea. Por el contrario Anthony Fokker es un personaje imprevisible, tan brillante en sus diseños como disoluto en su vida privada y muy poco fiable a nivel productivo, lo que saca de quicio a Plesman que es obligado por las altas instancias gubernamentales neerlandesas a entenderse con Fokker de la forma que sea, como resaltan en la impactante promoción de su estreno.

Contexto histórico

Todas las vicisitudes de sus dos compañías durante el periodo de veinte años entre las dos guerras mundiales nos permiten conocer los desafíos de los inicios de la aviación comercial. En el caso de la naciente KLM era ofrecer una ruta segura y más rápida que el barco, tanto para el correo como para pasajeros entre los Países Bajos y sus colonias asiáticas en Indonesia, con Batavia ( Java) como destino principal tras muchas escalas por el camino.

En el caso del constructor vemos su pugna por fabricar aviones de madera frente al metal que era el preferido por sus competidores estadounidenses, intentando hacer aviones más grandes y con mayor autonomía para satisfacer las demandas cada vez más crecientes en esos inicios del transporte aéreo.

Una de las réplicas de aviones de época utilizadas en la serie.

Surcando los cielos es un magnífico relato histórico de un periodo capital para el despegue de la aviación comercial y que es absolutamente desconocido para el gran público. La ambientación es excelente en especial en lo que hace referencia a los aviones de esa época, muy difíciles de encontrar en buen estado de conservación, por lo que el uso de las técnicas digitales ha sido imprescindible para recrear esas maquinas voladoras casi antediluvianas.

Su estreno a finales del año 2020 en los Países Bajos fue todo un éxito de audiencias que aumentaron el orgullo nacional con motivo de la efemérides del centenario de la fundación de la compañía KLM, que sigue siendo en la actualidad una de las mejores compañías aéreas mundiales y todo gracias a la tenacidad  inicial de gente como Albert Plesman.

Aquí tenemos la suerte de que la inquieta plataforma Filmin la ha adquirido para su catalogo y no ha dudado en promocionarla con este tráiler en castellano, para que puedas disfrutarla sin mayores problemas lingüísticos.

Los actores

Debido al periodo de veinte años en las vidas de los dos protagonistas, sus creadores, un colectivo de siete guionistas neerlandeses que responde al curioso nombre de Winchester McFly, decidieron cambiar de actores a mitad de la miniserie, para buscar un envejecimiento real, en lugar de hacerlo a base de maquillaje.

Por eso tras el protagonismo de Steef de Bot y Bram Suijker como los jóvenes Plesman y Fokker respectivamente en los cuatro primeros episodios, dejaron paso a dos populares actores neerlandeses como Daan Schuurmans (Plesman, der) y Fedja Van Huet (Fokker, izq) para dar vida a esos personajes en la década de los años treinta.

Los actores holandeses Daan Schuurmans (Plesman, der) y Fedja Van Huet (Fokker, izq). | Filmin

Epílogo

En medio de esta Semana Santa, donde los viajes en avión son tan complicados, Surcando los Cielos te va a permitir volar con la imaginación hasta esos complicados y peligrosos inicios de la aviación comercial.

Si buscas historias diferentes o eres un apasionado de la aviación, anótala en tu menú seriéfilo como otra de esas recomendaciones especiales y menos evidentes que me gusta hacerte desde mi sección Agoraseries dentro de la edición de fin de semana de El Ágora.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas