El apocalipsis pospandémico según Stephen King - ÁgoraSeries

El apocalipsis pospandémico según Stephen King

El apocalipsis pospandémico según Stephen King

‘The Stand’ retrata las consecuencias de una crisis pandémica muchísimo más grave que la del coronavirus en un apocalipsis televisivo que no aprovecha del todo la imaginación y visión del maestro del terror estadounidense, Stephen King


Lorenzo Mejino
Barcelona | 16 abril, 2021

Tiempo de lectura: 5 min



Uno de los temas que más ha tratado El Ágora en muchas publicaciones son los aspectos de la gestión pospandémica a todos los niveles, pero especialmente desde dos ángulos importantes, el sanitario y el de la reconstrucción económica como elementos básicos para volver de forma efectiva a la normalidad anterior. Pero si esa pandemia ha estado ideada por el maestro del terror y el thriller norteamericano, Stephen King, lo normal se antoja imposible.

Desde el punto de vista audiovisual, es interesante echar la vista atrás para descubrir ciertos autores como King que fueron premonitorios con libros como The Stand [traducido en España como Apocalipis] que acaba de ser llevado de nuevo a la pantalla en formato de miniserie y que desarrolla esa hipótesis de una pandemia mortal mundial y la gestión de la desolación posterior, mucho más siniestra que el COVID-19.

Personalmente prefiero analizar estas historias previas que el aluvión de series centradas en el COVID-19 que se han generado posteriormente con el conocimiento del desarrollo de la enfermedad, unos datos de los que carecía Stephen King en el momento de escribir The Stand.

Su estreno en plena pandemia mundial no ha sido el mejor momento, debido a que muchas personas precisamente no quieren ver ese tipo de tragedias en sus pantallas y lo que buscan es evadirse con ficciones que no les recuerden nuestro pandémico día a día. Pero nunca viene mal tenerla en reserva por si te interesa, con un análisis como el que te presentamos a continuación.

Stephen King
Ficha: The Stand. 9 episodios, 60 min. Dic. 2020-Ene. 2021. Cadena: Starplay (E)

La trama

Una cepa de fiebre modificada militarmente y denominada Capitán Trotamundos ha sido liberada de forma accidental por el Gobierno de Estados Unidos, desatando una enorme pandemia mundial que ha aniquilado a billones de personas en el corto espacio de un mes, dejando prácticamente toda la Tierra y sus ciudades completamente desoladas.

En esas circunstancias solo un pequeño número de personas han sido inmunes a esa cepa mortal e intentan sobrevivir, primero de forma individual y posteriormente buscando grupos de personas inmunes para poder reconstruir sus vidas y la civilización más o menos como la conocíamos.

Una escena de la serie ‘The Stand’. | Starplay

The Stand desarrolla las vidas de ese grupo de supervivientes acompañándolos en sus trayectos desde todos los rincones del país hacia las dos ciudades: Boulder en Colorado y New Vegas en Nevada, que se están erigiendo como los polos positivos y negativos de la reconstrucción del país.

Además, la serie recurre a flashbacks para mostrar las vidas anteriores de esos personajes y para subrayar el duelo por la pérdida de sus seres queridos que los va a acompañar en ese trayecto hacía un futuro desconocido.

Esas historias personales se mezclan con las de los supervivientes que van conociendo a lo largo de sus respectivos trayectos que en muchas ocasiones van a ser más peligrosas que la propia pandemia, siguiendo esa regla de oro de que los seres humanos somos más peligrosos para nuestra propia raza que cualquier virus mortal, como muestran en esta promoción de su estreno en EEUU.

La falta de un gobierno y de unas fuerzas militares estructuradas obliga a hacer una especie de autogestión pospandémica llena de conflictos y pugnas entre las diferentes facciones, dispuestas a todo para controlar los escasos recursos existentes en especial durante los larguísimos viajes que realizan.

Como en toda obra de Stephen King, no pueden faltar los elementos fantásticos que en este caso se concentran en la figura de la madre Abigail, interpretada por la popular Whoopi Goldberg, como una profeta mesiánica que indica el buen camino a sus seguidores desde su base de Boulder, en el estado de Colorado. Mientras tanto, su nemésis, Randall Flagg, hace lo propio en New Vegas, pero con un objetivo mucho más perverso en mente.

Stephen King
La madre Abigail, interpretada por Whoopi Goldberg, es un personaje clave en la serie. | Starplay

Por desgracia The Stand acaba siendo otro clavo en el ataúd de las adaptaciones televisivas de la prolífica obra del autor de Maine, que no tiene mucha suerte con las miniseries y series basadas en sus relatos, salvo contadas excepciones. Una mala racha que contrasta con el idilio que mantiene con la gran pantalla, donde clásicos como El Resplandor o Carrie, además de novedades como IT, han sido un gran éxito a nivel de público y crítica.

En esta ocasión el desarrollo es extremadamente confuso con una narración fragmentada con continuos saltos temporales para todos los personajes en una reinvención fallida de la estructura de la novela original, más lineal.

Anteriormente la historia había sido adaptada en 1994 en un formato algo más corto de 4 episodios de 90 minutos, pero en esta ocasión el hecho de alargar su duración y reordenar la cronología del libro, ha jugado en su contra y la decepción se ha apoderado de muchos de los seguidores de Stephen King al ver otra adaptación fallida al mismo nivel de The Mist, Under the Dome y otras del mismo pelo.

Los actores

Además de la mencionada Whoopi Goldberg, que es la actriz más conocida del reparto, pero con un papel muy reducido, el elenco es muy amplio combinando el habitual grupo de actores secundarios canadienses que suelen aparecer en las miniseries que se ruedan más allá del paralelo 48, con algunas estrellas como Alexander Skarsgård (Big Little Lies) como la encarnación absoluta el mal en diferentes formas, pero también en un papel muy secundario.

El protagonista es James Marsden (derecha), un actor correcto pero poca cosa más, que se aleja un poco de los papeles habituales de galán en que estaba encasillado incluso en comedias negras como Dead to Me o incluso cuando hacía de androide asesino en Westworld.

Stephen King
El actor James Marsden (dech.) es el protagonista de la serie.

Si eres un fan de las historias y los libros de Stephen King, tengo mis dudas que esta traslación de sus mundos imaginarios y fantásticos te pueda convencer, pero siempre es mejor echarle un vistazo, como recomendación final desde mi rincón de El Ágora.

The Stand está disponible en la plataforma Starzplay que la ha promocionado con el siguiente tráiler.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas