Las condiciones climáticas determinan muchas de las actividades humanas que deben adaptarse al rango de temperaturas que el cuerpo humano mejor tolera. Esos problemas son más que evidentes en las zonas donde reina el frío polar durante los largos meses de invierno como es el caso de la remota población minera quebequesa de Fermont, el lugar donde se ubica la temporada inicial de la serie canadiense The Wall de la que se acaba de estrenar la 2T en nuestro país.
En este espacio seriéfilo de El Ágora nos interesan mucho las historias diferentes en lugares extremos y si encima tienen como centro la actividad extractiva de la minería y en la segunda entrega se centra en un fallo constructivo que ha provocado el colapso de un viaducto con muchas victimas hacen que ‘The Wall’ sea una serie muy recomendable para conocer esas actividades en el fin del mundo.


La trama
Fermont es una remota colonia minera situada en el glacial norte canadiense muy cerca de la frontera entre las provincias de Quebec y Labrador. En ese lugar tan remoto, aparece el cadáver de una bailarina exótica, por lo que las autoridades policiales de Quebec City deciden enviar a Céline una de sus detectives más experimentadas para investigar el caso con la asistencia de Alex, un joven policía local.
La colonia es una estructura completamente rodeada de un enorme muro que les aísla del exterior pero que hace toda la vida en Fermont absolutamente claustrofóbica y pronto Céline se da cuenta que muchísima gente de la compañía minera ha tenido conexiones y compartía secretos con la joven fallecida.
Para complicar las cosas Céline se va a encontrar de forma inesperada con personas de su pasado mientras recibe muchas presiones para resolver el crimen antes de que el asesino vuelva a actuar, en especial cuando consigue relacionarlo con el asesinato de un niño sucedido hace tres años como explican en el tráiler de su 1T.
‘The Wall’ es un ‘artic noir’ que juega con el aislamiento y las brutales condiciones climatológicas del invierno del Quebec, con temperaturas que llegan a los -50ºC, para montar un thriller que sigue las reglas habituales del género, jugando con el exotismo de Fermont ese remoto emplazamiento minero que existe en la realidad para rodar y ubicar la serie.


La ciudad de Fermont está protegida con un enorme muro de viviendas y equipamientos de 1.3Km de longitud y 50 metros de altura que funciona como un perfecto cortavientos durante los siete largos meses invernales, para el resto de la ciudad. La ciudad fue creada en 1970 como el asentamiento para los trabajadores de la enorme mina de hierro que es el único sostén. económico de la ciudad.
Tras cerrar las historias en su 1T, The Wall se traslada en su segunda entrega al majestuoso Chateau Frontenac, el símbolo más importante de Quebec City, la capital del Quebec, un hotel de lujo con más de seiscientas habitaciones y numerosos restaurantes que ha sido utilizado para rodar en sus instalaciones la 2T.


La historia empieza cuando una camarera del hotel descubre en la bañera de una de las habitaciones, el cadáver de una persona completamente embutida en cemento, durante la celebración de un congreso de ingeniería en el hotel.
El caso es investigado por la pareja de detectives que forman Celine y Alex desde diferentes puntos de vista y pronto descubren que el fallecido es un ingeniero que había sido condenado por ser el responsable del colapso de un viaducto con trece victimas mortales, a causa de una mala calidad de los materiales de construcción.
Esas circunstancias hacen que su lista de enemigos y sospechosos sea enorme, por la presencia de muchos colegas del finado en ese congreso de ingeniería en el que no tenía muchos amigos, a lo que tenemos que añadir la posible sed de venganza de los familiares de la victima, como muestra el tráiler de esta segunda temporada, recién estrenada en España.
En ambas temporadas ‘The Wall’ es un procedimental policial centrado en un caso principal por temporada con múltiples incógnitas y misterios por resolver en un entorno gélido y plenamente invernal como el helado río San Lorenzo que pasa al pie del Chäteau Frontenac.
Los actores
La pareja principal formada por Isabel Richer, una de las actrices mas populares del Quebec junto al joven Alexandre Landry funciona muy bien con una enorme tensión sexual entre una mujer de mediana edad y un joven que no suele ser habitual en este tipo de producciones, a diferencia del hombre mayor y la mujer joven que predomina casi siempre en estos casos.
Epílogo
Si te gustan las historias ubicadas en lugares gélidos y remotos donde la localización determina gran parte de la trama ‘The Wall’ es una de esas series para ver con un edredón grueso y la calefacción a tope, para evitar una posible hipotermia por su visionado y ha sido un verdadero placer presentártela en mi rincón del fin de semana de series de El Ágora.
