The wilds: ocho adolescentes varadas en una isla

‘The Wilds’: ocho adolescentes varadas en una isla

‘The Wilds’: ocho adolescentes varadas en una isla

Escrita, dirigida y protagonizada casi de forma exclusiva por mujeres, ‘The wilds’ es una interesante serie que narra el desarrollo de las relaciones entre ocho chicas adolescentes que acaban varadas en una remota isla del Pacífico. No todo es lo que parece, y la trama está llena de sorprendentes misterios


Lorenzo Mejino | Especial para El Ágora
Barcelona | 5 marzo, 2021

Tiempo de lectura: 5 min



Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el #AgoraFinde de El Ágora realiza una edición especial.

El recurso sencillo habría sido hacer una recopilación de series feministas y centradas en problemáticas de la mujer y de las que te hablado en estas páginas como Mrs América, La maravillosa Sra Maisel, Derry Girls o la española Vida Perfecta, pero he preferido utilizar este espacio para hablar en profundidad de The Wilds, el mejor ejemplo reciente que se me ocurre para conmemorar este Día Internacional de la Mujer.

El desarrollo de las relaciones entre ocho chicas adolescentes que acaban varadas en una remota isla del Pacífico te permite observar, desde la atalaya de tu sillón, los comportamientos y las alianzas entre jóvenes mujeres en unas condiciones extremas de supervivencia, además de ir entrando poco a poco en las circunstancias por las que han acabado en esa isla, incluyendo una serie de ‘flashbacks’ reveladores de su pasado.

Escrita, dirigida y protagonizada casi de forma exclusiva por mujeres, es la mejor aportación que puedo hacer para conmemorar este Día Internacional dedicado a la mujer desde mi rincón de El Agora.

Ficha: The Wilds. Diez episodios de 50 minutos. Diciembre 2020-  Cadena: Amazon Prime (E)

La trama

Un grupo de chicas adolescentes procedentes de diferentes lugares de los EEUU emprenden un viaje en avioneta hacia un retiro exclusivamente femenino situado en las islas Hawaii, organizado por una extraña organización, El Amanecer de Eva, en el marco de una iniciativa para empoderar a jóvenes mujeres.

La avioneta sufre un accidente y las chicas acaban varadas en una isla remota y sin posibilidad alguna de contactar con el exterior, por lo que deben empezar a organizarse para recuperar los pocos enseres personales que han sobrevivido al violento amerizaje y encontrar formas de subsistir en la isla, a la espera de que las encuentren y sean rescatadas, como muestra el tráiler de la serie.

 

Las chicas han sido elegidas por parejas, pero son unas absolutas desconocidas entre ellas, por lo que la primera fase de esa supervivencia consiste en empezar a conocerse y ver en quién se puede confiar o no, incluyendo alguna baja inesperada y repentina.

Cada episodio nos muestra el pasado de una de las chicas para que conozcamos su entorno personal y escolar y sobre todo las circunstancias por las que ha acabado formando parte de ese viaje.

Seguro que te están sonando las alarmas, al recordarte claramente la premisa de Perdidos, pero el carácter exclusivamente femenino de la historia y sobre todo centrarse en el desarrollo de los personajes, dejando de lado las hipótesis fantásticas e inexplicables, hace que The Wilds tenga un tono completamente diferente al gran éxito televisivo que fue Perdidos.

En este caso, no te va a ser difícil imaginarte que el accidente tiene gato encerrado, como te revelan al final del primer episodio. Este giro te va a hacer cambiar completamente la perspectiva de todo lo que habías visto hasta ese momento, entrando en terrenos más misteriosos para conocer lo que está pasando en esa isla y con las chicas.

The Wilds presenta varios niveles de complejidad en su estructura narrativa, desde conocer el misterio personal que esconde cada una de las chicas para embarcarse en ese viaje, hasta un experimento sociológico para comprobar cómo se desenvuelven como sororidad en un ambiente hostil y sin apenas medios de subsistencia, pasando por el papel que juega la misteriosa entidad organizadora del viaje.

La sensación inicial con The Wilds es de un cierto desconcierto, al no entender de buenas a primeras lo que está sucediendo en esa isla y te va a dar esa primera sensación de estar viendo un remake bastardo de Perdidos, pero poco a poco, como te he comentado, se va desmarcando al crear su propia mitología y universo femenino con todo ese abanico de chicas y sus múltiples problemas personales que puedes conocer en este vídeo:

 

Un gran acierto es la inteligencia con que plantean cada episodio, que suele acabar con un importante cliffhanger que te hace replantearte todas las ideas que habías ido elaborando hasta ese momento. Si tienes un poco de paciencia, irás descubriendo poco a poco muchas capas de misterio que no te podías ni imaginar al verlas inicialmente en la playa.

El rodaje en un parque natural con playas de arena volcánica de la isla norte de Nueva Zelanda no muy lejos de Auckland, le da una componente exótico y solitario.

El siguiente vídeo sobre el rodaje neozelandés de la serie muestra ese ambiente remoto e inaccesible:

 

 

Las sorpresas en The Wilds siguen in crescendo hasta llegar al magnífico final de su primera temporada, donde te revelan otra enorme sorpresa que te deja completamente descolocado y solo te hace anhelar que no tarden mucho en estrenar la 2T para conocer el desenlace de nuestras heroínas en la playa.

La actriz

El joven reparto exclusivamente femenino está formado por actrices desconocidas que en muchos casos hacen su debut televisivo, algunas de ellas procedentes de Australia o Nueva Zelanda, mucho más cercanas al lugar de rodaje de la serie. Lo cierto es que todas cumplen de forma satisfactoria y en muchos casos sus actuaciones van de menos a más a medida que se van afianzando en el rodaje.

La cara más conocida del reparto es indudablemente la actriz australiana Rachel Griffiths que interpreta a Gretchen Klein, la organizadora y cabeza visible de la organización El Amanecer de Eva, la pieza clave del misterio que envuelve la llegada de las chicas a la isla.

Griffiths saltó a la fama gracias a su presencia en series como A dos metros bajo tierra o Cinco Hermanos y en The Wilds aporta la nota de experiencia necesaria para apuntalar a ese reparto tan joven y exclusivamente femenino.

Epílogo

Si te gustan los misterios complejos y de largo recorrido, The Wilds se puede convertir en tu nueva obsesión, con esa perspectiva completamente femenina desde todos los aspectos tanto creativos como técnicos que es el mejor homenaje que puedo hacer desde el punto de vista de las series para sumarme a esta edición especial de El Ágora dedicada al Día Internacional de la Mujer.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas