La conservación de las especies protegidas o en peligro de extinción como las ballenas, choca en determinados países con tradiciones seculares centradas precisamente en la caza de esos cetáceos como sucede en las islas Feroe, un territorio autónomo de la corona danesa, que tiene en la caza de ballenas uno de sus principales recursos económicos. Ni que decir tiene que en pleno siglo XXI dicha práctica tiene numerosos detractores tanto fuera como en el interior de las propias islas, lo que posibilita una trama criminal como podemos ver en la serie Trom que ha tenido el honor de ser la primera serie original creada y rodada en el archipiélago de las islas Feroe. Esa temática de protección de especies marinas y las consecuencias derivadas de su caza indiscriminada ha sido tratada en numerosas ocasiones en El Ágora y en esa línea nos encanta analizar a Trom en nuestro apartado quincenal dedicado a las series medioambientales y marinas.
Ficha: Trom. Seis episodios de 45 minutos. Feb 2022. Cadena: AMC+ (E)
La trama
Sonja á Heyggi es una joven activista ambiental que lucha de forma abierta contra la práctica habitual de la caza de ballenas en las islas Feroe, una costumbre ancestral de los habitantes de dicho archipiélago. Su activismo le granjea muchos enemigos entre los que destaca el magnate local Ragnar, propietario de las principales empresas pesqueras del archipiélago.
Tras una manifestación en contra de la caza de ballenas, Sonja desaparece sin dejar rastro y dejando a su hija pequeña Turid a cargo de su abuela Aurora, lo que genera una búsqueda a gran escala de su paradero por todas las islas Feroe.
Al frente de la investigación se encuentra Karla Mohr, la detective jefe de la policía de Thorsavn, la capital de las islas Feroe, que intenta reconstruir los últimos lugares en que fue vista Sonia.
A la investigación se suma por su cuenta Hannis Martinsson un reportero de investigación nacido en Thorsavn, pero que lleva muchos años trabajando por todo el mundo.
El regreso a su lugar de nacimiento viene determinado por una serie de temas personales que son revelados en el episodio piloto y que se van a ir arrastrando durante todo el metraje de Trom como suele suceder con los hijos pródigos que vuelven y que se encuentran con todo tipo de agravios familiares a los que finalmente se van a tener que enfrentar.
Trom desarrolla y resuelve el misterio principal de la desaparición de Sonja a partir de un amplio grupo de sospechosos, todos ellos con sus motivos para no tener que soportar más las duras campañas en medios sociales que montaba Sonja con su grupo de activistas contra la caza de ballenas.
Al estar patrocinada por el gobierno de las islas Feroe, Trom busca en muchos planos mostrar las maravillas naturales de un archipiélago siguiendo la idea de su joven creador, el feroés Torfinnur Jákupsson que estaba empeñado en hacer una serie internacional sobre sus islas, un lugar que he tenido la suerte de visitar y puedo afirmar que las localizaciones le hacen una gran justicia, como muestra el tráiler largo de la serie.
El protagonista
Para tener una mayor proyección internacional no han dudado en darle el protagonismo a uno de los actores daneses más internacionales, Ulrich Thomsen (Banshee, Counterpart, The New Pope), para ayudarle a darle visibilidad y salida al proyecto. Thomsen lo consigue con una nota muy alta interpretando a ese periodista taciturno y con muchos secretos que van a salir a la luz a su vuelta a las islas Feroe.


La réplica se la da otra excelente actriz danesa Maria Rich, que destacó mucho en la 3T de Bedrag (La ruta del dinero) y que en Trom interpreta a Karla, la jefa de policía que se debe enfrentar al caso más importante de su carrera, algo que la desborda por momentos y le hace tomar decisiones bastante dudosas.
Epílogo
Trom es una verdadera rareza en el panorama audiovisual al estar ubicada en un lugar salvaje y desconocido en las ficciones televisivas como son las islas Feroe y que podemos disfrutar en el servicio AMC+, disponible en diversas plataformas.
Su temática medioambiental y la belleza de los paisajes feroeses son el maridaje perfecto para nuestras propuestas de series que disfrutamos haciendo desde las páginas digitales de El Ágora, intentando siempre ir más allá de las propuestas más habituales y conocidas y que sería una lástima que pasaran desapercibidas.
