'Years and Years': el cambio climático y nuestro futuro

‘Years and Years’: el cambio climático y nuestro futuro

‘Years and Years’: el cambio climático y nuestro futuro

La serie británica ‘Years and Years’ es una historia fascinante sobre una saga familiar que se desarrolla en un futuro cercano, capaz de retratar muchas de nuestras preocupaciones en torno al cambio climático o el auge de los populismos


Lorenzo Mejino
Madrid | 11 diciembre, 2020

Tiempo de lectura: 5 min



La acción por el clima es uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y a pesar de las evidencias científicas que nos advierten sobre el cambio climático, la llegada al poder de políticos negacionistas en países muy importantes del mundo como Estados Unidos ha provocado un brusco parón en muchas de esas políticas. La excelente serie británica Years and Years pone el dedo en la llaga, al mostrarnos una distopía donde el Reino Unido está sufriendo los resultados de una funesta política medioambiental.

Years and Years es una historia fascinante sobre una saga familiar que se desarrolla en un futuro cercano, donde vamos a reconocer muchos de los problemas que nos preocupan en la actualidad, pero trasladados y aumentados en un horizonte de diferentes momentos temporales en el futuro.

Su reciente disponibilidad en Movistar me brinda una excelente oportunidad para recomendarte Years and Years en mi columna semanal de El Ágora. Y es que esta miniserie de seis episodios te va a hacer recapacitar mucho sobre nuestros comportamientos actuales y sus consecuencias para las futuras generaciones.

La trama

La familia Lyons se estructura en torno al núcleo de los cuatro hermanos Lyons y sus respectivas relaciones familiares con el punto de referencia que supone la abuela Muriel, el mástil que sostiene a la familia en las peores circunstancias a través de las diferentes épocas en que se desarrolla la historia.

Los cuatro hermanos son un grupo bastante heterogéneo que cubren buena parte del espectro social británico, desde el hermano mayor Stephen (Greg Kinnear, segundo por la derecha), un asesor financiero conservador que vive en Londres con su mujer y sus dos hijos, hasta la benjamina Rosie (Ruth Madeley, derecha) postrada en una silla de ruedas debido a una malformación de su columna vertebral, que trabaja como responsable de catering de una escuela pública.

El grupo lo completan Daniel (Russell Tovey, izquierda) un funcionario laborista gay que vive con su pareja Ralph y Edith (Jessica Hynes, segunda izquierda) una activista medioambiental y social que viaja por todo el mundo defendiendo todo tipo de causas incómodas para los poderes fácticos. La evolución de la saga familiar de los Lyons durante un periodo de 15 años es el centro de Years and Years, ligada a los enormes cambios políticos y económicos causados por los efectos del cambio climático.

Aunque la familia Lyons es el centro neurálgico absoluto de la serie, la espoleta de inicio es la fulgurante aparición televisiva en la primera escena de la serie de una tertuliana populista, Vivienne Rook, que con una serie de mensajes impactantes llenos de demagogia, empieza a calar hondo en ciertos estratos de la sociedad británica, incluyendo algunos miembros de la familia Lyons, en una clara imitación de políticos como Trump o Bolsonaro.

A continuación puedes ver esa primera escena con una fascinante Emma Thompson, haciendo todo un curso de convicción oratoria sobre un personaje en sus antípodas ideológicas.

Una visión pesimista

A partir de ese punto todo empieza a ir cuesta abajo para los miembros de la familia Lyons, como vamos viendo en los sucesivos saltos al futuro, que pueden abarcar dos o tres años por episodio, para ser testigos de como los grandes acontecimientos mundiales (cambio climático, armas nucleares, crisis bancarias, crisis de refugiados, el mundo post-Brexit, la digitalización de la sociedad, etc) sacuden a todos y cada uno de los miembros de la familia, siguiendo esa máxima, de que si algo puede ir a peor, irá a peor.

La gran habilidad de su creador Russell T. Davies es proyectar muchos de los miedos y preocupaciones actuales de nuestra sociedad hacia un futuro donde esos problemas se han vuelto mucho más graves, provocando unas enormes fracturas sociales. Es ahí donde salvapatrias como la política Rook encuentran un campo abonado para que sus ideas vayan calando hondo en determinados grupos sociales.

Esa cotidianidad que conocemos, pero extrapolada a un futuro cercano con visos apocalípticos es la que plantea Years and Years de forma muy acertada y con grandes dotes de dramatismo, acentuada por esa ascensión fulgurante de una política como Rook, que crece en las encuestas de forma proporcional a las desgracias que afectan al país.

La densidad de la serie y la facilidad que tiene para quemar tramas a bastante velocidad gracias a esos saltos temporales hace que sea sumamente enriquecedora, en cuanto te dejes llevar por esa dinámica familiar, llena de giros y sorpresas. El trailer original de la BBC te muestra todos esos aspectos.

Las actrices

Una de las principales razones del éxito de Years and Years ha sido el impresionante reparto que ha reunido su creador Russell T. Davies para los seis personajes principales, la familia Lyons y la política Vivienne Rook. Solo por conseguir a Emma Thompson para un personaje secundario de la talla de esa política populista y demagoga, Years and Years merece toda tu atención.

Years and Years

La actriz se lo pasa en grande, haciendo una gran composición de un personaje donde vamos a reconocer rasgos de muchos políticos actuales desde Donald Trump, hasta Boris Johnson, pasando por los europeos Salvini y Le Pen, mostrando muy bien la utilización de la televisión y las redes sociales para hacer llegar sus mensajes al electorado para que acaben calando como una gota fina entre una población aturdida por su propia situación social.

Además, Anne Reid  es una de esas maravillosas actrices secundarias inglesas que a sus 84 años es capaz de ofrecernos una interpretación memorable que culmina con un fenomenal monólogo que te va a remover la conciencia de una forma que pocas series han hecho.

Years and Years

En nuestra sección semanal de El Ágora es todo un placer recomendarte una serie como Years and Years, porque su complejidad y los asuntos que trata pueden ser entendidos de muchas maneras por todos los espectadores, en especial si te van a hacer pensar sobre tus actitudes y planteamientos personales frente a los temas que desarrolla la serie y que puedes recuperar si se te pasó en su momento gracias a su reestreno.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas