Arte urbano y gestión del ciclo del agua se dan la mano en el proyecto WaterWall, que pone facilidades a creadores de graffiti para realizar sus obras dando nueva vida y color a las instalaciones que garantizan el agua potable y la depuración a las localidades catalanas.
En el marco de esta iniciativa auspiciada por Aigües de Barcelona se ofrece a los artistas urbanos que desarrollen su obra dando al mismo tiempo un nuevo aire a instalaciones del agua, como muros de estaciones de potabilización o depuración.
De este modo, en el marco del proyecto WaterWall, entre los días 26 y 30 de septiembre de este año, el artista urbano Ekosaurio pintó un mural en el exterior de la Estación de de Tratamiento de Aguas Residuales (ETAP) de Sant Joan Despí, cuyo resultado puede verse bajo estas líneas.


«WaterWall es una iniciativa de intervención artística participativa para redecorar diferentes activos de Aigües de Barcelona que actualmente presentan pintadas vandálicas», explica la empresa.
La última actuación se ha llevado a cabo en la localidad barcelonesa con el objetivo de rehabilitar uno de los muros exteriores de la planta de tratamiento de agua potable de la ciudad.
Además, gracias a la participación activa de cuatro institutos de la localidad (Salvador i Pedrol, Ferrer i Guàrdia, Gran Capità y Ateneu Instructiu), más de 1.000 jóvenes eligieron, a través de votaciones, la ilustración que se iba a pintar.
El diseño ganador fue el de Ekosaurio, un artista urbano que encuentra su inspiración en la flora natural y que, también con la colaboración de Aigües de Barcelona, ha pintado un mural en las paredes exteriores de la antigua prisión Modelo de Barcelona.
Asimismo, durante la semana del 26 de septiembre, algunos de los jóvenes que participaron en las votaciones han colaborado con Ekosaurio y le han ayudado en la realización del mural.


Intervención en la Cárcel Modelo
La segunda obra de Ekosaurio impulsada por Aigües de Barcelona es la mencionada anteriormente en la antigua prisión Modelo de Barcelona.
En este caso, desde el 19 y hasta el 23 de septiembre, pintó un mural en las paredes exteriores del antiguo centro penitenciario.
Esta acción artística se llevó a cabo con motivo de la celebración de los 10 años de Rebobinart, una productora de arte de urbano que organiza, durante los meses de septiembre y octubre, la renovación de algunos de los murales de la antigua prisión La Model, así como exposiciones y actividades para reflexionar sobre el arte urbano legal como herramienta de expresión.


El artista puertorriqueño Ekosaurio ha plasmado una vegetación vibrante que reclama su espacio en busca de una nueva identidad. La obra invita a curarse y transformarse a través del arte y la comunidad.
En 2018, Rebobinart y Aigües de Barcelona crearon conjuntamente el proyecto WaterWall, con el objetivo de convertir espacios e infraestructuras en iniciativas cooperativas donde los ciudadanos pudieran escoger al artista para ilustrarlos y evitar así que fueran vandalizados.
