Cómo ayudar al planeta en tiempos de coronavirus - EL ÁGORA DIARIO

Cómo ayudar al planeta en tiempos de coronavirus

Cómo ayudar al planeta en tiempos de coronavirus

El Covid-19 ha traído consigo cambios radicales en nuestros hábitos de vida como el necesario distanciamiento social. Es muy probable que esta situación esté poniendo a prueba nuestra paciencia, pero puede convertirse en una oportunidad para llevar a cabo algunas acciones que en otros momentos hemos pospuesto, como por ejemplo ayudar al medio ambiente. Desde El Ágora os damos unos consejos para empezar a hacerlo


Marta Carrión
Madrid | 30 marzo, 2020

Tiempo de lectura: 2 min



A raíz de la pandemia del coronavirus que hoy afecta a casi todo el planeta, las cuarentenas y aislamientos sociales han provocado ciertos beneficios inesperados en el medio ambiente. La paulatina recuperación de algunos ecosistemas o la mejora de la calidad del aire en lugares como China o Italia por la disminución de las actividades industriales y sociales son algunos ejemplos.

Sin embargo, en época de crisis, los ciudadanos están cayendo en malas prácticas como el sobreabastecimiento, el consumo de alimentos procesados y envasados o el desperdicio de productos. En época de crisis, cuando las puertas de los supermercados se abren, simplemente nos dedicamos a abastecernos en el menor tiempo posible, para así evitar el contagio, sin tomar conciencia del tipo de productos que adquirimos y el efecto negativo que estos pueden provocar al medio ambiente.

La cuarentena es una oportunidad única para ayudar un poco al planeta y cambiar los hábitos de consumo y de manejo de desperdicios. Esta crisis sanitaria podría ser una oportunidad para que, desde casa, contribuyamos a salvar la Tierra y desde El Ágora os damos cinco consejos para ayudarte a empezar.

Evita los productos de un solo uso

Platos y cubiertos de plástico, botellas de agua, pajitas, servilletas de papel… Todos estos productos, sobre todo ahora confinados en casa, son prescindibles. Aprovecha y si, por ejemplo, siempre compras zumo en brick, quizá es un buen momento para empezar a exprimirlo en casa, o compra una botella de acero inoxidable que conserve el agua y sea reutilizable.

Una segunda vida

Ahora que tenemos más tiempo que nunca, ¿por qué no aprovechas y haces una revisión de tu armario? Seguro que hay prendas que ya no utilizas y les puedes dar una segunda vida. Convierte esos vaqueros antiguos que ya no te valen en un organizador de herramientas o pinturas con este tutorial o con los residuos que generas crea divertidas manualidades con tus hijos. Una actividad para entretenerlos y, al mismo tiempo, educarlos y sensibilizarlos sobre la importancia de nuestros hábitos para el futuro del planeta.

Reduce el consumo de papel

Si estás teletrabajando es muy probable que los folios desaparezcan de tu casa estos días. Es importante que solo imprimas cuando sea imprescindible y, si lo haces, mejor hazlo por las dos caras. Busca una segunda vida a las hojas que utilices y ya no necesites, por ejemplo, para practicar papiroflexia o juegos con los más pequeños. Las manualidades de este tipo además de ayudar en la lucha por la eliminación de los residuos son una excelente forma de pasar el tiempo libre.

En el supermercado…

Utiliza el carro de la compra y tus propias bolsas, ya sean las habituales de tela, papel o rafia, o reutiliza las de plástico de otras ocasiones. Intenta hacer una lista de lo que necesitas comprar y cíñete a ella, evita comprar alimentos y productos que no vayas a utilizar. Y cuando tengas tiempo libre, aprovecha y cocina, esto te ayudará a evitar las compras de comida precocinada y envasada, además de ahorrar.

Recicla correctamente

Por último y, probablemente lo más importante: deposita cada residuo en su contenedor. De lo contrario, no solo estarás perjudicando el medio que te rodea, sino que estarás dificultando el proceso de reciclaje. Esta semana, desde El Ágora vamos a daros una serie de consejos diarios sobre cómo reciclar correctamente. Estate atento y averigua cuánto sabes sobre reciclaje.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas