¿Cuánto sabes sobre temperaturas extremas?

¿Cuánto sabes sobre temperaturas extremas?

¿Cuánto sabes sobre temperaturas extremas?

Hace justo dos años, el Ártico fue testigo de una temperatura inusual para la época del año y, por ello, hemos preparado este test para que compruebes cuánto sabes sobre temperaturas extremas


El Ágora
Madrid

Tiempo de lectura: < 1



Siberia vivió en junio de 2020 una intensa ola de calor. En una de sus ciudades, Verjoyansk, conocida por sus bajísimas temperaturas, se llegaron a registrar 38 grados centígrados, una cifra que más bien parece del propio Mediterráneo que de una zona ártica.

Los registros pasados de temperaturas solo han observado una cifra similar en el Ártico en 1915 cuando en Fort Yukon, en Alaska, se alcanzaron los 37 grados centígrados. Por ello, para Jeff Berardelli, meteorólogo que trabaja en la CBS, esta cifra podría tratarse de un récord.

Debido a este atípico suceso, hemos preparado este quiz para comprobar cuántos datos curiosos conoces sobre temperaturas extremas y los respectivos récords asociados. ¿Te atreves a realizarlo?

(1/10)¿Cuál ha sido la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra?

¡Correcto! Incorrecto!

En el 2013, los científicos anunciaron que se habían encontrado temperaturas de -93 grados centígrados en una meseta en la Antártida Central. Sin embargo, una revisión de los datos apunta que, en realidad, esa región puede llegar a los -98 grados centígrados. Esas temperaturas se alcanzan durante la noche polar del sur, principalmente durante julio y agosto.

(2/10)¿Cuál ha sido la temperatura más alta que se ha observado en nuestro planeta?

¡Correcto! Incorrecto!

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y los Récords Guinness, la temperatura más alta jamás registrada en la Tierra se observó el 10 de julio de 1913 en el Valle de la Muerte, en California. Allí, la temperatura alcanzó los 56,7 grados centígrados.

(3/10)¿Cuál fue y donde se observó la temperatura más alta registrada en España?

¡Correcto! Incorrecto!

Existe mucha controversia con las temperaturas más altas en España ya que hay instituciones que han llegado a registrar cifras por encima de los 50 grados. Sin embargo, se toma por oficial aquellas obtenidas a través de las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La más alta registrada por una de esas estaciones fue de 47,3 grados en Montoro, Córdoba

(4/10)¿Morimos más por frío o por calor?

¡Correcto! Incorrecto!

De acuerdo con un estudio publicado en la revista científica The Lancet, el frío ha logrado matar a más personas que el calor entre 1985 y 2012. En concreto, el frío mató al 7,29% de 74.225.200 personas fallecidas analizadas.

(5/10)¿Dónde se registraron los -32°C que se presentan como la temperatura más fría de nuestro país?

¡Correcto! Incorrecto!

La temperatura más fría se registró en el lago Gento o Estany Gento de los Pirineos orientales. Se trata de un lago glacial, situado a una altitud de 2.141 metros.

(6/10)¿Cuánto duró la ola de calor más larga de nuestro país?

¡Correcto! Incorrecto!

Según la Aemet, la ola de calor más longeva duró 26 días (del 27 de junio hasta el 22 de julio) y ocurrió en 2015. Las temperaturas más cálidas de ese periodo se registraron el 6 de julio, día en el que los termómetros marcaron 37,6 grados centígrados. Además, el número máximo de provincias afectadas simultáneamente durante ese fenómeno fueron de 30, concretamente en el 15 de julio.

(7/10)¿Cuál es la temperatura mínima media que se puede alcanzar en un desierto?

¡Correcto! Incorrecto!

Según la NASA, la temperatura en el desierto puede cambiar drásticamente de día a noche porque el aire es tan seco que el calor escapa rápidamente por la noche. La temperatura media durante el día es de 38°C, mientras que en algunos desiertos puede bajar a -4°C por la noche. No obstante, cabe destacar que las cifras pueden variar dependiendo de las ubicaciones.

(8/10)¿Cuál es la temperatura más alta registrada en la Antártida?

¡Correcto! Incorrecto!

Según los registros de la OMM, la temperatura más alta registrada en la Antártida ha sido de 19,8°C, observados en la base Signy. No obstante, hay otros registros de otras estaciones que apuntan a temperaturas más cálidas, como los 20, 5°C de la isla Seymour. No obstante, la OMM aún tiene que estudiarlos.

(9/10)¿Cuál ha sido la mayor temperatura registrada en Europa?

¡Correcto! Incorrecto!

De acuerdo con la OMM, la mayor temperatura registrada en el continente europeo ha sido de 48.0°C, observada durante el verano de 1977 en Atenas, Grecia

(10/10)¿Cuál es la temperatura más fría que se puede alcanzar en el Universo?

¡Correcto! Incorrecto!

Se denomina cero absoluto a la temperatura más baja posible que puede existir. Es también el punto de inicio para la escala Kelvin y para la escala de Rankine. Esta temperatura es de -273.15°C (grados Celsius o centígrados), 0° K (grados Kelvin), o bien 0° R (grados Fahrenheit). Los científicos de la Estación Espacial Internacional lograron alcanzarlo en el Cold Atom Laboratory (CAL) de la NASA.

QUIZ: ¿CUÁNTO SABES SOBRE TEMPERATURAS EXTREMAS?
Parece que ni el calor más sofocante y el gélido frío pueden pararte ¡Felicidades!

No está mal, pero siempre "extremar" tus conocimientos

Lo importante es participar ¡Sigue intentándolo!

Share your Results:



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas