Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lanzó no hace mucho un mensaje: «si no cambiamos conjuntamente el rumbo, existe un alto riesgo de que fracasemos». Con esas palabras se refirió al cambio climático y a la deriva que está siguiendo nuestro planeta en relación con las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la destrucción indiscriminada de la naturaleza, entre otras grandes crisis.
La ciencia ha situado el 2030 como la fecha de caducidad de nuestro planeta, y en vista que quedan menos de nueve años para mitigar gran parte de nuestros impactos, la necesidad de poner sobre la mesa acciones ambiciosas e inmediatas se ha vuelto un imperativo durante 2021, sobre todo después de ver que son posibles tras la respuesta multilateral a la pandemia.
Oportunidades ha habido, pero sin duda, la COP26 que está sucediendo en Glasgow hasta el 12 de noviembre, será el evento que marque “un punto de inflexión” en las llamadas negociaciones climáticas y, para muchos, la última oportunidad de la humanidad para tratar de frenar las consecuencias del cambio climático. ¿Cuánto sabes sobre la COP, o Conferencia de las Partes? ¡Responde estas preguntas y descúbrelo!
10 + 1 preguntas sobre la COP26
(1/11) ¿En qué año y dónde tuvo lugar la primera Conferencia de las Partes?
De aquí salió el Mandato de Berlín, documento por el cual se exigía a todas las partes iniciar negociaciones para reducir las emisiones más allá del año 2000.
(2/11) La COP es el órgano supremo de decisión dentro de la Convención Marco de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (CNMUCC). ¿Cuál es el gran objetivo de la Convención?
Más info aquí!
(3/11) ¿Cómo se llama el acuerdo histórico que dicta que la humanidad no debe superar los 2°C de temperatura media global, a poder ser 1,5°C?
Entre los días 30 de noviembre y 12 de diciembre de 2015, tuvo lugar en París la COP21, así como la undécima sesión de la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes del Protocolo de Kioto (COP-MOP11). De aquella reunión nació el Acuerdo de París, un pacto histórico que tiene como misión combatir el cambio climático, adaptarse a sus efectos y acelerar e intensificar las acciones e inversiones necesarias para un lograr un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono a partir del 2020. Más info aquí!
(4/11) Inicialmente, la COP25 iba a desarrollarse en Santiago de Chile, pero debido a las protestas sociales y a la inestabilidad que se vivió en el país sudamericano, ¿por qué ciudad se optó como nueva sede del evento?
(5/11) ¿Qué nombre recibe una de las mayores alianzas por el clima nunca vista y nacida en 2019?
En septiembre del 2019 se creó la Climate Ambition Alliance, una iniciativa lanzada por el presidente de Chile que pretende aunar el esfuerzo de todos estos actores para alcanzar emisiones neutras de carbono para el 2050. La campaña Race to Zero cobra aquí su protagonismo, y es que, de cara a la COP26, los campeones de la Conferencia quisieron dar una nueva vida a la alianza con un proyecto que tratase de reunir un nuevo liderazgo y apoyo de empresas, ciudades, regiones e inversores para una recuperación sana, resiliente y libre de carbono antes de esta Conferencia de las Partes. Más información aquí!
(6/11) ¿Cuál de los siguientes es el acrónimo de los planes mejorados de reducción de emisiones que se espera que los países individuales presenten en la COP26, suponiendo que aún no lo hayan hecho?
NDC, que significa Contribución determinada a nivel nacional. ODS significa Objetivos de Desarrollo Sostenible, los componentes básicos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, y PRI es Principios para la Inversión Responsable, una red de expertos de la industria financiera respaldada por la ONU, que trabaja para promover la inversión sostenible.
(8/11) ¿Qué grupo de K-Pop de renombre ha sido nombrado Embajador de Buena Voluntad de la COP26?
BLACKPINK fueron nombrados defensores de la COP26 en febrero. BTS son amigos de la ONU, habiendo desempeñado un papel destacado durante la semana de la Asamblea General de este año, incluso filmando un video musical en la Sede de la ONU. XTC, sin embargo, ni siquiera es un grupo de K-Pop, sino más bien una banda de pop inglesa de la década de 1970.
(9/11) La COP15 en Copenhague fue catalogada como un fracaso por muchos, pero también vio una figura notable que causó revuelo al romper la puerta de una reunión privada en la que estaban reunidos los líderes de India, China, Sudáfrica y Brasil. ¿Quién fue?
El ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Casi al final de la conferencia, y sin un acuerdo entre los Estados Unidos y el bloque de países BÁSICO (Brasil, Sudáfrica, India y China), Obama escuchó que los líderes de estas naciones estaban celebrando una reunión. A la vista de los medios de comunicación, llegó a la sala de conferencias donde estaba el primer ministro indio Manmohan Singh, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente sudafricano Jacob Zuma, y se anunció diciendo en voz alta "¿estás listo?
(10/11) ¿Quién dijo esto sobre el cambio climático: 'sin darnos cuenta, hemos comenzado un experimento masivo con el sistema de este planeta'?
La "Dama de Hierro" estudió química en la universidad, por lo que estaba bien situada para comprender la amenaza del cambio climático cuando hizo la declaración en un discurso en 1988. Al año siguiente, expresó sentimientos similares en un discurso ante la Asamblea General de la ONU. , cuando dijo que "el desafío ambiental que enfrenta el mundo entero exige una respuesta equivalente del mundo entero. Todos los países se verán afectados y nadie puede optar por no participar. Los países industrializados deben contribuir más para ayudar a los que no lo están"
(11/11) El primer gran logro de esas Conferencias de las Partes fue el Protocolo de Kioto, adoptado formalmente en la COP3 en 1997. ¿Verdadero o falso?
Entró en vigor en 2005 debido a un complejo proceso de ratificación. Según la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU), se trató de un acuerdo que comprometía solo a los países desarrollados a reducir sus emisiones de GEI un 5% por debajo de los niveles de 1990 en el período 2008-2012. ¡Entra aquí!
Share your Results: