Día del Trabajador. ¡Participa en nuestro ÁgoraQuiz!

Día del Trabajador. ¡Participa en nuestro ÁgoraQuiz!

Día del Trabajador. ¡Participa en nuestro ÁgoraQuiz!

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador? ¿Cuándo llegó a España? ¿Qué país tiene la jornada laboral más corta del mundo? Con motivo del Día del Trabajador, que se celebra el primer día de mayo, te retamos a participar en este juego para recordar la relevancia de este día histórico. ¿Te atreves? ¡Comienza ya!


Marta Nova
Madrid

Tiempo de lectura: < 1



10 + 1 preguntas sobre el Día del Trabajador

(1/11) La lucha por conseguir la jornada laboral de ocho horas es el origen de la celebración del Día del Trabajador

¡Correcto! Incorrecto!

En honor a la clase obrera, el Día del Trabajador se celebra en casi todos los países del mundo, aunque en algunos de ellos se celebra en otro fecha.

(2/11) ¿Dónde y cuándo se iniciaron las primeras protestas?

¡Correcto! Incorrecto!

Fue el 1 de mayo de 1886, aunque el punto culminante llegó tres días más tarde, cuando en mitad de una manifestación estalló un artefacto explosivo contra la policía.

(3/11) ¿Qué nombre recibieron los sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en la lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas?

¡Correcto! Incorrecto!

Fue un grupo de sindicalistas anarquistas ejecutados en 1886 por luchar por la jornada laboral de ocho horas, en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y tres días más tarde en una revuelta que alcanzó el punto más álgido, el 4 de mayo.

(4/11) ¿Cómo se llama la Revuelta que tuvo lugar el 4 de mayo de 1886?

¡Correcto! Incorrecto!

También llamada masacre o incidente, en mitad de una manifestación estalló un artefacto explosivo contra la policía. El suceso desató la violencia y acabó con un juicio que condenó a muerte a cinco trabajadores y penas de cárcel a otros tres. Tan solo unos días más tarde, varios sectores de la patronal accedieron a reconocer esa jornada más justa.

(5/11) ¿Cuándo se marcó la fecha en el calendario?

¡Correcto! Incorrecto!

Tras el acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional para recordar a los Mártires de Chicago, no fue una fecha fijada al azar.

(6/11) ¿Cuál fue el primer país de Europa que aprobó mediante un decreto la jornada laboral de ocho horas?

¡Correcto! Incorrecto!

Fue España tras la huelga de La Canadiense llevada a cabo por anarquistas de Barcelona, aunque durante la dictadura militar de Primo de Rivera (1923-30) y la de Franco (1939-77) dejó de celebrarse. Dos meses después Francia hizo lo propio.

(7/11) El primer Día del Trabajador celebrado en España fue en 1889

¡Correcto! Incorrecto!

También conocido como Primero de Mayo, fue celebrado por primera vez el 1 de mayo de 1889. Durante cuatro décadas, con la dictadura de Francisco Franco, estuvo prohibida hasta 1978 cuando la celebración fue nuevamente legalizada y establecida como feriado nacional.

(8/11) ¿Cómo se llama el Día del Trabajo en Estados Unidos o Canadá?

¡Correcto! Incorrecto!

En EEUU se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo. El presidente estadounidense Grover Cleveland auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894.

(9/11) ¿Qué país tiene la jornada laboral más corta del mundo?

¡Correcto! Incorrecto!

En Alemania trabajan unas 1.363 horas frente a las 1.766 horas de media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

(10/11) ¿Qué es la Ley Ingersoll?

¡Correcto! Incorrecto!

En 1868, el presidente Andrew Johnson promulgó la Ley Ingersoll, que estableció la jornada de ocho horas, aunque con cláusulas que permitían aumentarla a 14 y 18 horas. Debido a la falta de cumplimiento de esta ley, las organizaciones laborales y sindicales se movilizaron para hacerla cumplir.

(11/11) La demanda que explicitó Robert Owen en 1810 para trabajar menos horas es conocida como “888”

¡Correcto! Incorrecto!

Se llamó así por el lema que pintó en la pancarta exigiendo la jornada de trabajo máxima de 8 horas diarias: “8 horas para trabajar, 8 horas de recreo, 8 horas para dormir”

QUIZ ESPECIAL DÍA DEL TRABAJADOR
¡Qué crack! ¡Cómo molas, te mereces una ola! El aplauso de esta noche, ¡te lo dedicamos!

Mmm vemos que no nos prestas mucha atención. ¡Síguenos!

¡No está nada mal! Te has quedado casi en la meta

Share your Results:

¿Cómo te ha ido? ¡Seguro que genial! Si te ha gustado… ¡comparte!


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas