El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, como cada año, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para no contribuir al cambio climático y proteger el entorno.
¿Sabes que reciclando evitamos que los productos y materiales se conviertan en residuos, transformándolos en otros completamente nuevos, alargando su vida útil y ayudando a la preservación de los recursos naturales del planeta? Cerca de 12 millones de toneladas de residuos plásticos van a parar a los océanos cada año y el 50% de ellos son generados por cinco países asiáticos. Según el último informe anual de la entidad Cicloplast, los españoles reciclaron en 2018 un total de 571.900 toneladas de envases de plástico del hogar, un 9,6 % más que en el año anterior, lo que convierte a España en el segundo país europeo en cuanto a reciclaje de este material. Por ello, el reciclaje forma parte de la Economía Circular, el modelo basado en aprovechar al 100% las materias primas, haciendo más eficientes los procesos de uso y fabricación.
¿Sabes cuál es el origen del símbolo del reciclaje ♻ y qué significado tiene? Gary Anderson, un estudiante de último curso de la Universidad de California del Sur, ganó un concurso de diseño organizado por la Container Corporation of America como parte del primer Día de la Tierra en 1970. Creó un logo basado en el símbolo de Möbius en forma de triángulo, donde cada una de sus tres flechas representa uno de los pasos del proceso de reciclaje: recogida de materiales para reciclar, el proceso mismo del reciclaje y la compra de estos productos reciclados, de manera que el sistema continúa una y otra vez. ¿Quieres aprender más sobre el reciclaje? ¡Participa en nuestro #ÁgoraQuiz!
10 + 1 preguntas sobre reciclaje. ¡Te ponemos a prueba!
(1/11) ¿Dónde tirarías el ticket de la compra?
El papel de los tickets no está formado por celulosa, sino por un tipo de papel térmico empapado en tinta cuyos componentes reaccionan con el calor y crean problemas de reciclaje. Por lo que los tickets y los recibos no se tiran en el contenedor del papel, sino en el de los residuos no reciclables (contenedor naranja). ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
(2/11)¿Dónde depositarías la caja de cartón de la pizza?
Tanto las servilletas y el papel de cocina, como los cartones de la comida a domicilio como pizzas, comida china o hamburguesas no pueden depositarse en el contenedor azul, ya que la grasa empapa la celulosa y la hace muy difícil de reciclar. Estos productos deben depositarse en el contenedor de desechos orgánicos (marrón). ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
(3/11) ¿Qué debes hacer con los productos de higiene femenina como tampones o compresas?
Aunque a veces no contengan plástico, tanto los tampones como las compresas son productos hechos para la higiene femenina, por lo que, tras su uso no son productos compostables ni reciclables debido a su uso sanitario. Lo mejor es tirarlos al contenedor naranja, ¡nunca por el retrete! ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
(4/11) ¿Dónde depositas el brik de leche?
El brik, aunque aparentemente es de cartón, en su interior tiene aluminio o plástico, y su proceso de reciclaje es diferente. Por lo que debe ir en el contenedor amarillo de plásticos. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
(5/11) ¿Qué debes haces con el papel de aluminio y el papel film?
Ambos deben depositarse en el contenedor amarillo, siempre y cuando no estén excesivamente manchados de grasa. Si contienen muchos restos orgánicos, deben ir al contenedor naranja. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
(6/11) ¿Dónde sueles arrojar los sprays tipo desodorante?
Si los aerosoles son de tamaño doméstico se deben depositar en el contenedor amarillo, siempre y cuando hayamos agotado el producto del todo, es decir, que estén totalmente vacíos para evitar que las sustancias tóxicas contaminen el resto. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
(7/11) Los juguetes de los niños o los bolígrafos ¿dónde sueles tirarlos?
El contenedor amarillo está destinado exclusivamente a envases, que pueden ser de plástico, de metal o briks, por lo que elementos como juguetes, carros de la compra, CD’s, DVD’s o sartenes o bolígrafos, deben ir al contenedor de color gris con tapa naranja. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
(8/11) ¿Qué debes hacer con las macetas de plástico, los termos, los biberones o los tupperwares?
A pesar de que sean envases y de plástico, se deben tirar al contenedor de residuos naranja o, por el contrario, se pueden llevar a un Punto Limpio. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
(9/11) ¿Dónde sueles tirar las copas rotas de cristal?
Si los vasos son de cristal no podrán reciclarse. Lo mejor es llevarlos al Punto Limpio o, si se trata de un vaso roto, podremos desecharlo en el contenedor naranja de restos. Pero, si se trata de vasos de vidrio ¡sí es posible reciclarlos en este contenedor! ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
(10/11) ¿Las bombillas van en el contenedor de vidrio?
No. Las bombillas son de cristal, y como ya sabemos, al contenedor verde SOLO va el vidrio. ¡Ojo! Es muy importante diferenciar el vidrio del cristal. Mientras que el cristal incorpora óxido de plomo, el cual posee una estructura atómica regular, el vidrio presenta una estructura irregular que son el resultado de la fusión de distintas materias primas. Las bombillas se deben llevar a un Punto Limpio y en caso de estar rotas, puedes depositarlas en el contenedor gris de tapa naranja. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
(11/11) ¿Dónde debes depositar las cápsulas de café?
Las cápsulas de café, al igual que las bolsitas de té, deben depositarse en el contenedor gris con tapa naranja, nunca en el amarillo. En el caso de las cápsulas, además existen canales de recogida paralelos organizados por los propios fabricantes donde se pueden llevar. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
Share your Results: