'Mandragore New York', el rascacielos bioclimático más alto del mundo - EL ÁGORA DIARIO

‘Mandragore New York’, el rascacielos bioclimático más alto del mundo

‘Mandragore New York’, el rascacielos bioclimático más alto del mundo

Entre Manhattan y Queens se levantará el edificio bioclimático más alto del mundo, un rascacielos residencial que cambiará el skyline de Nueva York y que absorberá más CO2 del que produzca. Un ejemplo de arquitectura respetuosa con el planeta


El Ágora
Madrid | 14 enero, 2021

Tiempo de lectura: 2 min



Como afirma el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, «las ciudades son el campo de batalla donde se ganará o perderá la contienda climática». Sin duda, la adaptación de las urbes a la nueva situación planetaria y su apuesta por la carbononeutralidad serán claves para el futuro de la humanidad. Y en esta lucha la arquitectura tiene mucho que decir. Estudios de diseño de todo el mundo están inmersos en la concepción de edificios bioclimáticos que respeten el medio ambiente, absorban carbono y den respuesta a las necesidades de las sociedades urbanas modernas.

Diseño Mandragore New York. | Rescubika.

El mayor ejemplo de esta tendencia es el rascacielos ‘Mandragore’ que se levantará en Nueva York en la Isla Roosevelt, entre el skyline de Manhattan y Queens. 737 metros para el edificio bioclimático más alto del mundo que ya se ha convertido en un icono futurista de la arquitectura respetuosa con el planeta.

Diseño Mandragore New York. | Rescubika.

Diseñado por el estudio parisino Rescubikaestá inspirado en la forma de una mandrágora, una planta cuya raíz se asemeja al cuerpo humano. El edificio residencial representa con esta analogía los lazos entre la humanidad y la naturaleza y reproduce las líneas sinuosas de la especie fanerógama, otorgándole una sensación de movimiento que da vida a la estructura. Además sirve como metáfora de un edificio que funciona como una planta, ya que absorbe más CO2 del que produce, atrapándolo y procesándolo como materia orgánica.

Diseño Mandragore New York. | Rescubika.
Diseño Mandragore New York. | Rescubika.

Mandragore’ contendrá 36 turbinas eólicas, 8.300 arbustos, 1.600 árboles, 24.500 metros cuadrados de muros vegetales y 7.000 metros cuadrados de fachadas fotovoltaicas. El sol y el viento se encargarán de abastecer la mayor parte de la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del edificio y un sistema de energía geotérmica, con una red subterránea de tuberías, calentará el edificio en invierno y lo enfriarán en verano. Además, cada apartamento tendrá su despacho o home office con modernos sistemas de conexión para favorecer el teletrabajo y reducir el uso de los coches.

 



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas