Nueva tendencia: el mundo de la moda se viste de verde - EL ÁGORA DIARIO

Nueva tendencia: el mundo de la moda se viste de verde

Nueva tendencia: el mundo de la moda se viste de verde

El sector de la moda cada vez es más consciente de su impacto sobre el medio ambiente. Tejidos reciclados, materiales orgánicos, proyectos de reforestación y procesos de fabricación menos contaminantes son las apuestas que están marcando tendencia


Cristina Benito
Madrid | 10 julio, 2019

Tiempo de lectura: 3 min



Si buscamos en el diccionario la palabra sostenible, la RAE expone esta definición: “Especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente”. En el camino hacia la sostenibilidad, todos los sectores económicos están comprometiéndose a desarrollar su actividad con un impacto cada vez menor sobre los recursos naturales del planeta. Y la moda no podía quedarse atrás.

La moda es mucho más que elegir lo que vestimos cada día. Su influencia es más cada vez más fuerte y el interés por este sector va en aumento, no solo por las nuevas tendencias de temporada sino la por historia que hay detrás de cada marca. Muchas de ellas son conscientes de que pertenecen a un sector muy contaminante y ha decidido invertir en cuidar el planeta.

La preocupación por la sostenibilidad está llegando a las pasarelas con eventos como la Semana de la Moda Sostenible que se celebra esta semana en Madrid y que opta por la eliminación de colorantes contaminantes y la gestión transparente en toda la cadena de producción. Al mismo tiempo se está celebrando la conocida Mercedes-Benz Fashion Week en Madrid que por primera vez sube a la pasarela principal una colección de segunda mano con la propuestas de la diseñadora María Escoté.

En nuestro país cada vez existen más marcas concienciadas con el cambio climático que crean colecciones con valores ecológicos y sociales, apostando por el reciclaje y la sostenibilidad. Se encargan de cuidar al detalle todo el proceso de producción hasta que llega al cliente y aunque eso suponga elaborar menos cantidad de producto, se valora más la calidad de la marca. Estas son algunas de las firmas de moda españolas que llevan a cabo medidas para hacer más sostenible el sector textil.

Propuestas de moda eco

Ecoalf 

Ecoalf surge de la frustración de su presidente y fundador, Javier Goyeneche, por el uso excesivo de los recursos naturales y la cantidad de residuos producidos por los países industrializados. Su objetivo se centró en fabricar la primera generación de productos de moda realizados con materiales reciclados de la misma calidad, diseño y propiedades técnicas que los productos no reciclados. Con su trabajo demuestra que no es necesario abusar de los recursos naturales del planeta “de forma indiscriminada”.

Flamingos life 

La filosofía de esta empresa gira en torno a tres ejes: visibilizar la industria de la moda, solucionar el problema ambiental y no matar animales. Las zapatillas de esta marca están hechas con materiales extraídos de botellas de plástico usadas, plásticos generados en la industria del calzado que no iban a tener más vida útil, algodón orgánico cultivado sin pesticidas y gomas extraídos de manera sostenible de la Hevea brasiliensisel árbol de cuya savia se obtiene el verdadero caucho. Además, tienen varios proyectos con la fundación Eden Reforestation Projects para repoblar árboles en la zona de Nepal y colaboraciones con Waste Free Oceans para la recogida de basura marina y para generar proyectos educativos de concienciación medioambiental.

Ratslab  

El objetivo de la marca es ofrecer a sus clientes ropa ética, ecológica, urbana y de calidad. Sus procesos de producción respetan los ciclos naturales del crecimiento de cultivo sin utilizar productos químicos nocivos, como pesticidas o fertilizantes artificiales. Abogan por que todas las personas que han participado en el proceso de elaboración de una de sus prendas disfruten de condiciones laborables y salarios dignos. No testan productos con animales y apuestan por la producción española.

Cus 

Su sede está en Barcelona y promueven la producción local de calidad. Seleccionan tejidos ecológicos y reciclados y usan algodón orgánico, además de tintes naturales. Las prendas recicladas están hechas con fibras que provienen de residuos textiles. Los desechos textiles se convierten en hilo reciclado y luego se tejen finalmente para crear una tela nueva. Cus está certificado por el Global Organic Textile Standard (GOTS), la certificación líder mundial en ropa orgánica.

Ecoology 

Ecoology es diseño verde y digital. Trabajan con tejidos ecológicos, naturales y reciclados con el objetivo de respetar más el planeta. Apuestan por la distribución selectiva en puntos de venta especiales con los que comparten filosofía. Cuidan el patronaje y la producción de cada prenda, realizando pequeñas  cantidades para asegurar el control de calidad. Su objetivo es que dure la ropa en el armario durante mucho tiempo.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas