130 millones de videojugadores se comprometen con la naturaleza

130 millones de videojugadores se comprometen con la naturaleza

130 millones de videojugadores se comprometen con la naturaleza

La alianza con los videojuegos impulsada por Naciones Unidas, Playing for the Planet, ha logrado que más de 130 millones de jugadores de todo el mundo se comprometan con el medio ambiente en asuntos oceánicos y forestales


El Ágora
Madrid | 11 febrero, 2022

Tiempo de lectura: 3 min



Más de 32 compañías de videojuegos se han unido a la Alianza Playing for the Planet, una iniciativa facilitada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), plantando más de un millón de árboles e involucrando a 130 millones de jugadores en temas relacionados con el medio ambiente, según el Informe anual de impacto de la Alianza, que acaba de publicarse. El informe muestra el progreso que la industria ha logrado en la descarbonización y las activaciones verdes en los juegos, y hacia dónde puede avanzar.

Según el informe, en 2021, The Green Game Jam, que reúne a los nombres más importantes de los videojuegos en PC, dispositivos móviles y consolas para educar y capacitar a millones de jugadores para que actúen por la naturaleza, se triplicó en tamaño el año pasado incorporando 30 nuevas compañías, lo que ha permitido plantar 266.000 árboles, recaudar 800.000 dólares e involucrar a unos 130 millones de jugadores en temas oceánicos y forestales en apoyo de UNREDD y el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas.

Además, el 60% de los miembros de Playing for the Planet se han comprometido a ser neto cero / carbono negativo para 2030 yendo más allá de los objetivos establecidos para 2022; siete nuevos estudios se unieron en 2021, llevando a la Alianza a 32 miembros con una base combinada de jugadores de más de 1.000 millones, y se lanzó una nueva Young Green Game Jam con el apoyo de los estudios TiMi, con el apoyo de estudiantes de más de 300 universidades.

«La industria de los videojuegos es un nuevo aliado en la carrera por un planeta neto cero y positivo para la naturaleza. El trabajo que Playing for the Planet Alliance emprendió en 2021 es impresionante y muestra lo que es posible cuando las herramientas de colaboración reemplazan la mentalidad de la competencia. Si bien queda mucho por hacer, la iniciativa ha recorrido un largo camino en solo dos años», afirmó durante la presentación del informe Sam Barratt, Jefe de Juventud, Educación y Promoción del PNUMA.

Además del progreso dentro de la Alianza, el trabajo ha inspirado a los principales sellos de la industria de la música a lanzar su propio Pacto Climático musical en diciembre de 2021 y también vio nuevos datos de referencia sobre el consumo de energía de la cantidad de energía que los dispositivos móviles usan en el juego, actualizando los números de hace diez años para que los estudios puedan calcular con mayor precisión su huella de carbono.

El informe también describe la dirección que la Alianza planea tomar en 2022, que verá un nuevo Libro Blanco que describe la orientación para la industria sobre cómo reducir sus emisiones.

Los videojuegos pueden funcionar como un canal para transmitir principios ecológicos.

El tema de la Green Game Jam en 2022 será sobre los bosques, los alimentos y el futuro; la jam tiene como objetivo superar el número de participantes anteriores y aumentar el alcance y el impacto de la iniciativa: ya se han inscrito más de 36 estudios, y más se unirán en las próximas semanas.

El Informe Anual de Impacto está diseñado principalmente como un mecanismo de rendición de cuentas sobre la transparencia y el progreso; los miembros que no cumplan con sus compromisos son retirados de la Alianza.

La Alianza Playing For The Planet se lanzó durante la Cumbre del Clima en la sede de la ONU en Nueva York. En total, los miembros de la Alianza tienen la capacidad de llegar a más de 1.000 millones de jugadores de videojuegos.

Al unirse a la Alianza, los miembros han asumido compromisos que van desde la integración de activaciones verdes en los juegos, la reducción de sus emisiones y el apoyo a la agenda ambiental global a través de iniciativas que van desde la plantación de millones de árboles hasta la reducción del plástico en sus productos.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas