El singular espacio de los Pozos de Garrigós, aljibes de agua excavados al pie de la montaña de Santa Bárbara, en Alicante, y que forma parte del espacio del Museo de las Aguas de Alicante, se convierte estos días en escenario privilegiado para las artes y en especial para la narración oral.
Los Pozos de Garrigós, junto al Instituto de Cultura Juan Gil Albert, al MACA (Museo de Arte Contemporáneo), al recientemente inaugurado Espacio Séneca y al Teatro Principal de Alicante como eje y sede oficial del festival, completan el mapa de sedes del Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante (FITCA). En su sexta edición, que supone la vuelta a normalidad después de la pandemia, el festival ofrece siete producciones teatrales de gran calidad, puestas en escena por prestigiosas compañías nacionales en diferentes espacios culturales de la ciudad.
Destaca entre ellos el espacio de los Pozos de Garrigós, excavados en la roca, un lugar intimista y recoleto que ofrece desde hace tiempo un entorno privilegiado para montajes y escenificaciones artísticas de todo tipo.


Representación oral
El Museo de las Aguas de Alicante ofrece su espacio al Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante acogiendo diversas muestras escénicas que sitúan la oralidad y la cercanía a un público reducido en lugar principal de la atención y la propuesta creativa. Así se podrán disfrutar los siguientes montajes escénicos:
Coralia Rodríguez (Cuba): 17 y 18 septiembre
Con entrada libre hasta completar el aforo para todas las representaciones acogidas por el Museo de Aguas de Alicante, el sábado 17 (20:00 horas/ adultos) y el domingo 18 (12:00 horas/ familiar) los Pozos de Garrigós serán el escenario para Me contaron los Aedas, una narración y canto de Coralia Rodríguez, un viaje entre palabras y canciones hacia el mundo de la antigua Grecia, cargado de amores, odios y traiciones.
Raquel López (Alicante): 20, 21 y 22 de septiembre
Gota a gota es el nombre con el que la narradora Raquel López dotará de todo el protagonismo al agua en historias que recogen por qué el agua del mar es salada, por qué hay un pozo llamado Aguamarga o cómo la lluvia trajo a la primera mujer, entre otras narraciones.
Gota a gota contará con tres representaciones cerradas ya para estudiantes de institutos alicantinos como público asistente y que se llevarán a cabo el martes 20, el miércoles 21 y el jueves 22 de septiembre.
Ifigeneia KaKridoni (Grecia): viernes 23 y domingo 25
Con una serie de relatos que llevarán al público a un viaje oral por la Grecia mitológica, se completa esta oferta de representaciones acogidas en los Pozos de Garrigós. Nacimientos milagrosos, profecías, transformaciones y venganzas, para acercar al visitante a los antiguos mitos griegos en dos sesiones: el viernes 23 de septiembre (20 horas, adultos) y el domingo 25 de septiembre (12 horas, familiar).
Ubicados en el interior de las instalaciones del Museo de Aguas de Alicante, este sistema de aljibes del siglo XIX se convierte para ocasiones especiales, como lo es Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante (FITCA), en un lugar alternativo para acoger todo tipo de propuestas culturales.


Su antigüedad y especial morfología, excavado bajo la montaña y compuesto por tres bóvedas, suponen un espacio de gran carácter escénico para las manifestaciones artísticas.
