Siempre van en grupo, les gusta jugar, hablan entre ellos con diferentes dialectos según la región y a pesar de estar adaptados solo a la vida acuática, tienen respiración pulmonar. ¡Las ballenas y delfines se comportan prácticamente como los humanos!
Cada 23 de julio se celebra el día mundial de estos espectaculares y extraordinarios cetáceos que nos han enseñado la comunicación sonar de la ballena o la empatía del delfín. Son motivos suficientes para observarlos y conocerlos más de cerca. ¿Quieres saber más curiosidades sobre estos mamíferos acuáticos? ¡Responde a nuestro cuestionario y ponte a prueba!
10 + 1 preguntas sobre ballenas y delfines
(1/11) ¿Cuál es la especie de ballena más grande del mundo?
La ballena azul que puede superar los 30 metros de longitud y los 190.000 kg de peso.
(2/11) ¿Cómo se llama el agujero que los delfines tienen en la parte superior de la cabeza y que les sirve para respirar cuando salen a la superficie?
(3/11) En el siglo XX la población de jorobadas del Atlántico sur occidental disminuyó a 450 ballenas. ¿Verdadero o falso?
La población de ballenas jorobadas en el Atlántico Sur (Megaptera novaeangliae) se ha recuperado del borde de la extinción a la que fue sometida por la captura masiva. La intensa presión de la industria ballenera en el siglo XX hizo que la población de jorobadas del Atlántico sur occidental disminuyera a solo 450 ballenas. Se estima que 25.000 ballenas fueron capturadas durante aproximadamente 12 años a principios del siglo pasado. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
(4/11) ¿Qué tipo de especie es atraída por la música?
En 2013, un grupo de científicos hizo que las belugas escucharan música, a la cual respondieron no solo con interés, sino con bailes sincronizados. No se sabe exactamente si aprecian la música, o el estímulo hace que se muevan simulando un baile, sin embargo parecen disfrutarla bastante. Para saber más, ¡entra aquí!
(5/11) ¿Cuánto tiempo pueden estar las ballenas y los delfines bajo el agua sin necesidad de obtener oxígeno?
(6/11) ¿Los delfines y las ballenas duermen?
Los delfines y las ballenas «separan» su cerebro en dos partes para dormir. Para poder dormir, estas criaturas aprendieron a dormir solo una mitad de su cerebro. Cuando una mitad cumple su cometido y despierta, la otra queda dormida. Así se aseguran de ambas cosas, de dormir y respirar. Al dormir solo un hemisferio del cerebro, la otra se mantiene lo suficientemente consciente como para conducirlos a la superficie en busca de oxígeno. ara no correr riesgos, las ballenas y los delfines duermen (o al menos la mitad de su cerebro lo hace) cerca de la superficie.
(7/11) Imágenes satelitales ayudarán a detectar varamientos de ballenas en áreas remotas. ¿Verdadero o falso?
Las imágenes satelitales de alta resolución pueden ser una alternativa rentable a los estudios aéreos para una evaluación futura del alcance de los eventos de varamientos masivos de ballenas, especialmente en áreas remotas e inaccesibles. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!
(8/11) ¿Qué especie de “superpoder” tienen los delfines?
Los delfines usan la ecolocalización para ver el mundo que les rodea. Esta facultad les permite calcular la distancia, la forma, la densidad, el movimiento y la textura de un objeto. Su sónar es el mejor dentro del reino animal, y también es superior al del murciélago o al artificial. Tienen la increíble capacidad de emitir sonidos con una frecuencia de 120 kHz.
(9/11) ¿Cuánto dura la gestación de una ballena?
Se trata de uno de los períodos de gestación más largos entre los mamíferos. Normalmente tiene una cría cada tres años. Estas son llamadas ballenatos, pesan alrededor de 2 toneladas al nacer y miden entre 4 y 5 metros. Además, tienen la capacidad de nadar desde el primer momento.
(10/11) El chasquido del cachalote es el sonido más intenso producido por un animal en todo el planeta. ¿Cuál es su utilidad?
(11/11) Herman Melville basó su novela Moby Dick en una historia real. ¿Verdadero o falso?
Basó su novel en una historia real sobre una ballena llamada Mocha Dick, que hundió un barco inglés en 1820. Los sobrevivientes vivieron en una isla donde recurrieron al canibalismo. La versión real es aún más atemorizante que la del libro.
Share your Results: