¿Cuánto sabes sobre cambio climático? ¡Ponte a prueba!

¿Cuánto sabes sobre cambio climático?

¿Cuánto sabes sobre cambio climático?

Desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas. ¿Quieres saber más sobre cambio climático? Te ponemos a prueba con un test rápido


Marta Nova
Madrid

Tiempo de lectura: < 1



El planeta nos manda a diario mensajes sobre las enormes transformaciones que está sufriendo: desde el aumento de las temperaturas que amenazan la producción de alimentos o la destrucción de los ecosistemas hasta el aumento del nivel del mar que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas. Se trata del cambio climático, todo un desafío que tenemos que afrontar cuanto antes.

Por ello, cada vez son más países y regiones que se unen para llamar a la emergencia climática dentro de su territorio. El parlamento europeo la declaró antes de la COP25, convirtiéndose así en el primer continente en hacerlo. En España, por su parte, ha sido una de las primeras medidas del nuevo Gobierno del país. Para muchos, esto supone un avance, sin embargo, otros no sabrán lo que esto significa.

¿Quieres saber más sobre cambio climático? ¡Queremos ponerte a prueba con nuestro ÁgoraQuiz!

10 + 1 preguntas sobre cambio climático

(1/11) ¿Qué países lideran el ranking de naciones más afectadas por el cambio climático?

¡Correcto! Incorrecto!

La mayoría de los países que sufren más el impacto del calentamiento global están en vías de desarrollo, lo que los hace aún más vulnerables a fenómenos climáticos extremos. Puerto Rico, Honduras y Birmania lideran el ranking de 10 naciones más afectadas por el cambio climático. ¿Cuáles les preceden? Más info aquí

(2/11) ¿Cuál es la principal amenaza ambiental para los españoles?

¡Correcto! Incorrecto!

La contaminación atmosférica representa la principal preocupación de carácter medioambiental para nueve de cada diez encuestados por el Barómetro de percepción de la calidad del aire, así como el mayor problema medioambiental para la salud de tres de cada cuatro. Más info aquí

(3/11) El cambio climático que se produjo poco antes de la desaparición de los neandertales provocó un cambio complejo en su comportamiento. ¿De qué se trata?

¡Correcto! Incorrecto!

Las herramientas de los neandertales estuvieron condicionadas por los cambios climáticos después del final de la última glaciación, hace más de 100.000 años. La escasez de animales provocó que modificaran y sofisticaran sus cuchillos y lanzas de caza. Más info aquí

(4/11) ¿Cuál es la estimación para el año 2100 del aumento del nivel del mar en el peor escenario de emisiones de gases de efecto invernadero?

¡Correcto! Incorrecto!

Entre 1901 y 2010, el nivel medio del mar aumentó 19 cm, pues los océanos se expandieron debido al calentamiento y al deshielo. Según el informe del IPCC, en el mejor escenario, para el 2100, el nivel del mar aumentará en 0.43 metros, mientras que, en el peor, lo hará en 0.84 metros.

(5/11) ¿A qué hace referencia el concepto de resiliencia urbana?

¡Correcto! Incorrecto!

(6/11) 2021 fue un año de fenómenos meteorológicos extremos. ¿Verdadero o falso?

¡Correcto! Incorrecto!

España registró un 2021 cálido y seco marcado por fenómenos meteorológicos extremos que fueron desde Filomena a la histórica ola de calor de mediados de agosto, con pocas precipitaciones pero sin entrar en sequía meteorológica.

(7/11) La factura acumulada de la emisión continua de gases de efecto invernadero a la atmósfera es mucho más alta de lo que jamás se había estimado. ¿Cuánto podría costar a la humanidad tonelada de carbono emitida?

toneladas
¡Correcto! Incorrecto!

Un nuevo estudio calcula que el coste futuro para la humanidad por sus emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera se acerca a los 100.000 dólares por tonelada, mil veces más que lo calculado para nuestra generación. Más info aquí

(8/11) ¿Cuál de las siguientes capas de hielo se ha reducido tanto que incluso si el calentamiento global se detuviera hoy, la capa de hielo continuaría reduciéndose?

¡Correcto! Incorrecto!

La capa de hielo de Groenlandia puede haberse reducido tanto que ya no le sea posible recuperarse con independencia con la que el mundo reduzca las emisiones de gases efecto invernadero, según nuevas investigaciones. Casi 40 años de datos satelitales de Groenlandia muestran que sus glaciares se han reducido tanto que incluso si el calentamiento global se detuviera hoy, la capa de hielo continuaría reduciéndose. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!

(9/11) Una de las cascadas más bonitas que posee España, amenazada por el calentamiento global, está destinada a desaparecer. ¿De cuál hablamos?

cascadas
¡Correcto! Incorrecto!

Los días de gloria de esta cascada es posible que lleguen a su fin prematuramente debido al contexto de crisis climática que estamos experimentado. De acuerdo con el l Instituto Geológico y Minero de España (IGME), los modelos climáticos apuntan que el Pirineo sufrirá un incremento de temperatura de entre 2 y 7,1 grados centígrados a final de siglo, lo que significaría que las precipitaciones en forma de nieve que dan vida a la cascada se harán menos frecuentes. ¡Más info aquí!

(10/11) Las catástrofes climáticas perjudican más a mujeres y niñas. ¿Verdadero o falso?

¡Correcto! Incorrecto!

«Los impactos climáticos, especialmente los fenómenos meteorológicos extremos, están afectando los roles de las mujeres y los hombres en todo el mundo, particularmente en las zonas rurales», señala Fleur Newman, líder del equipo de género de ONU Cambio Climático. ¡Entra aquí!

(11/11) La descongelación del permafrost en Alaska amenaza con crear...

tsunami
¡Correcto! Incorrecto!

La descongelación del permafrost en Alaska está haciendo saltar las alarmas en la comunidad científica estadounidense, no solo por los efectos a largo plazo que pueda tener, sino porque han observado cómo una pendiente de tierra ha comenzado a erosionarse repentinamente por este fenómeno, amenazando con desatar un tsunami con olas de más de 100 metros de altura. ¿Quieres saber más? ¡Más info aquí!

QUIZ: ¿CUÁNTO SABES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO?
¡Qué crack! ¡Cómo molas, te mereces una ola!

Mmm vemos que no nos prestas mucha atención. ¡Síguenos!

¡No está nada mal! Te has quedado casi en la meta

Share your Results:


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas