En el Día Mundial de las Aves Migratorias se quiere destacar la necesidad de la conservación de las aves migratorias y sus hábitats y llamar la atención sobre las amenazas que enfrentan la fauna alada, su importancia ecológica y la necesidad de cooperación internacional para conservarlos. ¿Sabías que el día de las Aves Migratorias se celebra dos veces al año: el segundo sábado de mayo y en octubre? ¿Qué más sabes? ¡Te ponemos a prueba!
Quiz Especial Aves Migratorias
(1/8) ¿Cuál es la distancia más larga que pueden migrar algunas aves?
La golondrina de mar ártica puede viajar 90,000km de polo a polo cada año, desde Groenlandia en el norte hasta el mar de Weddell en el sur.
(2/8) De todas las aves del mundo, ¿qué porcentaje de especies migran?
Alrededor del 20% de todas las especies de aves migran para encontrar comida y reproducirse. El patrón más común es ver a las aves volar hacia el norte en marzo y abril para reproducirse, y regresar a las regiones más cálidas del sur en septiembre y octubre.
(3/8) ¿Cuál es el ave migratoria más pequeña del mundo?
Algunos colibríes migran a través del Golfo de México dos veces al año, ¡hasta 600 millas sin parar!
(4/8) ¿Los pingüinos migran?
El pingüino Adelia (Pygoscelis adeliae) migra 13.000 km (8.077 millas) cada año, desde sus tierras de invierno en la región antártica del mar de Ross hasta su colonia de reproducción y viceversa.
(5/8) ¿Sabes por qué parte de España pasan más aves al año?
En el Estrecho de Gibraltar se concentran cada año cientos de miles de ejemplares de decenas de especies que pasan de África a Europa. El paso de aves tiene dos momentos, en primavera y en otoño.
(6/8) ¿Cuántas especies diferentes de aves hay en el mundo?
Los biólogos han clasificado 11.000 especies de aves distintas en el mundo, que oscilan en tamaño desde el colibrí hasta el avestruz. En España, hay más de 500 especies que residen habitualmente y somos un país especialmente rico en biodiversidad de aves.
(7/8) ¿Cuál es el ave más pesada capaz de volar?
Hay aves de gran tamaño, como el avestruz o el emú, pero estas no son capaces de remontar el vuelo. El ave capaz de volar con más peso del mundo es la avutarda. El macho, mucho mayor que la hembra, puede alcanzar un peso cercano a los 18 kilos. Es el ave más pesada capaz de remontar el vuelo. La avutarda es un ave que habita en España-
(8/8) ¿Necesitan las aves que un adulto las acompañe en su primera migración?
Muchas aves más pequeñas hacen su primera migración sin otra más vieja como guía. Se cree que heredan una "brújula interna" genética que les dice a dónde ir
Share your Results:
