España está compuesta por más de 10.000 cuevas, de acuerdo con el Instituto Geológico y Minero Español (IGME). Muchas de ellas están cerradas al público por factores externos o científicos, pero algunas de las más impresionantes se pueden visitar sin problema.
Por este motivo, desde El Ágora os hemos recomendado esta semana 10 cuevas que no deberías perderos si estáis en España, pero ¿estás seguro de que sabes realmente los conceptos básicos de las cuevas y algunas curiosidades que las rodean?
Si es así, queremos que te pongas a prueba con este Quiz que hemos elaborado. ¡Adéntrate en la aventura!
1/10. ¿Cómo se forman normalmente las cuevas naturales?
Tal y como explican distintos organismos, como el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), las cuevas pueden formarse por la acción del agua, lava o hielo. No obstante, el agua es el principal elemento constructor de cuevas al ser responsable de la erosión de las rocas, principalmente calizas
2/10. ¿Cómo se denominan popularmente aquellas cuevas originadas cerca de las costas hace 15.000 y que luego se inundaron por el incremento del nivel del mar?


Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos, los “Blue Holes”, o agujeros azules, son unas cuevas submarinas verticales que deben su nombre al particular color azul que las delatan y no es otro que indicativo de la profundidad de estas regiones en las que apenas llega el sol
3/10. ¿Qué cueva española tiene el privilegio de ser el primer lugar del planeta donde se identificó arte rupestre del periodo Paleolítico Superior?
El descubrimiento de las pinturas rupestres en las cuevas de Altamira lo realizó una niña de 8 años mientras acompañaba a su padre en busca de restos de huesos y sílex en su interior en 1879. No obstante, no fue hasta 1902 cuando se otorgó el mérito que merecían a las pinturas
4/10. ¿Cuál es el sistema kárstico subterráneo (aquel formado por minerales solubles como las calizas) más grande de España?
Nuevas investigaciones realizadas en el 2016 señalaron que el Sistema del Mortillano, en el municipio de Soba (Cantabria), estaba compuesto por cerca de 140 kilómetros de cavidades kársticas, convirtiendo al complejo kárstico en el más grande de España y en el quinto más grande de Europa
5/10. ¿Qué estructuras nos podemos encontrar dentro de una cueva?
Se trata de una pregunta trampa. Nos podemos encontrar todas estas formaciones y muchas más en las cuevas, aunque, de forma general, nos referimos a todos ellos como espeleotemas, definidos como aquellos depósitos naturales formados en las cuevas (sin hacer referencia a la composición)
6/10. ¿Cuál es la cueva más grande del mundo?
En el Parque Nacional de Phong Nha Ke-Bang, en el centro de Vietnam y a unos 500 km al sur de Hanoi, se encuentra la cueva de Son Doong. Se trata de una cámara de 200 metros de alto, 175 metros de ancho y 9,4 km de largo, por lo que su volumen no tiene igual. Podría albergar rascacielos de 40 pisos de altura
7/10. ¿Qué día se ha propuesto para celebrar el Día Mundial de las Cuevas?
Según la Asociación Turística de Cuevas Españolas (ACTE), se ha propuesto a la UNESCO el día 6 de junio como la jornada en la que se rinda a estos medios naturales y resaltar la importancia del mundo subterráneo
8/10. ¿Qué cueva española posee la columna más grande del mundo?
De acuerdo con la Diputación de Málaga, la Cueva de Nerja posee en su interior una columna (la unión de una estalactita y una estalagmita) de 32 metros de altura
9/10. ¿En zona de España se encuentra la segunda geoda más grande del mundo?
La Geoda de Pulpí se trata de una geoda de unos 8 metros de longitud por 2 metros de altura recubierta de enormes cristales de yeso que se descubrió en 1999 en la Mina Rica, en Almería. Es la segunda más grande del mundo detrás de la de Naica, en Méjico, descubierta unos meses después
10/10. ¿En qué famoso videojuego deberemos adentrarnos en las distintas cuevas repartidas por el mapa para conseguir los recursos necesarios para seguir progresando?
Minecraft es un videojuego de mundo abierto en el que nosotros deberemos establecer nuestros propios objetivos (aunque hay logros que podremos seguir). Muchos de los bloques que necesitamos para construir nuestra casa o los objetos disponibles precisarán materiales que se encontrarán en las cuevas repartidas por todo el mundo, como el hierro, el redstone o los diamantes
Share your Results: