Economía Circular, ¿cuánto sabes sobre ella? ¡Te ponemos a prueba!

¿Cuánto sabes sobre Economía Circular?

¿Cuánto sabes sobre Economía Circular?

La economía circular está cada vez más en boga. Investigadores, emprendedores, administraciones públicas y muchas empresas la han incluido en su modus operandi, pero ¿de qué se trata? ¡Te ponemos a prueba con un #ÁgoraQuiz sobre este modelo circular! ¿Estarás a la altura?


Marta Nova
Madrid

Tiempo de lectura: < 1



El presente modelo económico de «extraer, producir, desperdiciar» está llegando ya al límite de su capacidad física. La economía circular es una alternativa atractiva que busca redefinir qué es el crecimiento, con énfasis en los beneficios para toda la sociedad. Esto implica disociar la actividad económica del consumo de recursos finitos y eliminar los residuos del sistema desde el diseño. Respaldada por una transición a fuentes renovables de energía, el modelo circular crea capital económico, natural y social y se basa en tres principios. ¿Quieres saber más?

¡Te ponemos a prueba con este test de 11 preguntas! 🙂

10 + 1 preguntas sobre Economía Circular

(1/11) ¿Qué es la economía circular?

¡Correcto! Incorrecto!

Se trata de la economía que propone abandonar el actual modelo lineal, que genera cada vez más residuos y productos de usar y tirar. Una economía circular convierte bienes que están al final de su vida útil en recursos para otros bienes, cerrando bucles en ecosistemas industriales y minimizando residuos.

(2/11) ¿Qué se consideran residuos orgánicos?

¡Correcto! Incorrecto!

Cerca de 40% de los residuos que generamos son orgánicos que son: los restos de comida, los posos de café e infusiones, los tapones de corcho, las cerillas, el serrín y pequeños restos de jardinería. Recordemos que todos estos irían al cubo marrón.

(3/11) ¿Qué elemento es importante de la economía circular?

¡Correcto! Incorrecto!

La prolongación del tiempo de vida útil de productos es un elemento importante de la economía circular, siendo la reutilización de productos y sus componentes, la reparación, actualización, reelaboración y el remarketing algunas de sus estrategias clave.

(4/11) ¿Cuándo se usó por primera vez el término de economía circular?

¡Correcto! Incorrecto!

La idea de economía circular ya aparece en el libro de Pearce y Turner (1989) sobre ‘Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente’ para describir un sistema cerrado de las interacciones entre economía y medio ambiente. De hecho, el capítulo 2 del libro lleva por título «La economía circular».

(5/11) ¿Por qué razón debemos cambiar a una economía circular?

¡Correcto! Incorrecto!

(6/11) Las tres Rs -reducir, reutilizar y reciclar- son la base del pensamiento ecológico actual. Pero la economía circular las amplía a las 7 Rs. ¿Cuáles son las otras cuatro?

¡Correcto! Incorrecto!

(7/11) ¿Qué país es uno de los exponentes más conocidos a la hora de aplicar soluciones circulares?

¡Correcto! Incorrecto!

El interés chino en la economía circular se despertó en década de los 90 por las leyes de reciclaje de Alemania y Japón. En 2005, el Consejo de Estado de China emite un documento de política que reconoce los riesgos económicos y ambientales de la explotación de recursos pesados de la nación, y reconoce la economía circular como el principal medio para tratar con ellos. La agencia de planificación del país, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) y organismos como el Ministerio de Protección del Medio Ambiente han desarrollado principios de economía circular y promovido ejemplos de simbiosis industrial.

(8/11) Un equipo de investigadores de la Universidad de Valladolid logra un combustible elaborado con residuos de un producto con propiedades similares a la gasolina convencional. ¿Qué producto es?

¡Correcto! Incorrecto!

Llenar el depósito del coche con cerveza está mucho más cerca de la realidad de lo que puede parecer. Detrás de este peculiar logro está el grupo de investigadores de Tecnología de Procesos Químicos y Bioquímicos de la Universidad de Valladolid. El equipo mixto de ingenieros de química y ecología acaba de conseguir un combustible aprovechando los residuos de la fabricación de cerveza. El potencial del descubrimiento tiene bastante magnitud si se tiene en cuenta que el consumo de cerveza en España ha alcanzado cifras récord en los últimos años.

(9/11) El propósito de la Economía circular es conseguir que los productos, componentes y recursos en general mantengan su utilidad y valor en todo momento. ¿Verdadero o falso?

¡Correcto! Incorrecto!

(10/11) En 2019 se generó un récord de 53,6 millones de toneladas métricas en todo el mundo de…

¡Correcto! Incorrecto!

Un 21% más en solo cinco años. De todos ellos, solo el 17,4% se recogieron y reciclaron correctamente, demostrando que la humanidad no está encaminada hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tal y como ha mencionado David M. Malone, rector de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) y subsecretario general de la ONU.

(11/11) El Eco-diseño consiste en una metodología que considera acciones orientadas a la mejora ambiental del producto o servicio en todas las etapas de su ciclo de vida. ¿Verdadero o falso?

¡Correcto! Incorrecto!

El Eco-diseño da lugar a productos hechos con menos recursos, siendo éstos renovables y reciclados, evitando materiales peligrosos, y con componentes que tienen mayor duración y son más fáciles de mantener, reparar, actualizar y reciclar.

QUIZ SOBRE ECONOMÍA CIRCULAR
Parece que eres todo un cosmopolita verde !Felicidades!

Te gustan las ciudades, pero parece que no estás capacitado para dar el salto verde

Lo importante es participar ¡Sigue intentándolo!

Share your Results:



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas