Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Qué sabes de los ODS? - EL ÁGORA DIARIO

Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Qué sabes de los ODS?

Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Qué sabes de los ODS?

¿Qué sabes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible? ¿Sabes cuándo se fundaron, cuántos son o cuál es el propósito de su creación? Te ponemos a prueba con nuestro ÁgoraQuiz, relacionado con la hoja de ruta compartida por todo el mundo desde hace cinco años y con la vista puesta en 2030


Marta Nova
Madrid

Tiempo de lectura: < 1



Se han cumplido más de cinco años desde la aprobación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, una hoja de ruta compartida por 193 países y con unas metas asociadas que deberían servir para que en 2030 la sociedad global haya conseguido resolver problemas globales acuciantes.

La Agenda 2030 cuenta con objetivos que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de género, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades. Cada uno de ellos cuenta con indicadores concretos que deben cumplirse para dar los objetivos por satisfechos, todos ellos interrelacionados.

10+ 1 preguntas sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

(1/11) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son 17 pero… ¿Cuántas metas asociadas tiene la hoja de ruta?

¡Correcto! Incorrecto!

(2/11) ¿Qué nombre recibe la primera alianza española para potenciar el ODS 6, para garantizar el acceso universal al agua potable y al saneamiento, como elemento transversal en la Agenda 2030?

¡Correcto! Incorrecto!

#Stepbywater es el nombre de la primera alianza española por el Decenio de Naciones Unidas del Agua para la Acción, con la que una veintena de empresas, administraciones y sociedad civil se han aliado para potenciar el ODS 6, para garantizar el acceso universal al agua potable y al saneamiento, como elemento transversal en la Agenda 2030. Más info aquí

(3/11) Tras cumplirse cinco años desde la aprobación de los 17 ODS, una consultoría de transformación analiza la importancia y la necesidad de contar con un nuevo objetivo, el ODS 18, dedicado a:

¡Correcto! Incorrecto!

La propuesta es atrevida y rupturista y cabe entenderla como una llamada de atención, una puesta en escena más que una solicitud real de modificación de los ODS. Desde luego, la ONU no va a alterar ahora los objetivos pactados hace un lustro por todos los países, pero sí podemos plantearnos si en la década que falta para llegar a la meta es necesario hacer hincapié en la comunicación de los ODS, aunque esta no esté explícitamente citada en los mismos. Más info aquí

(4/11) Casi el 42% de la población del África Subsahariana continúa viviendo por debajo del umbral de la pobreza. ¿Qué ODS pretende poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo?

¡Correcto! Incorrecto!

Para lograr este Objetivo de acabar con la pobreza, el crecimiento económico debe ser inclusivo, con el fin de crear empleos sostenibles y de promover la igualdad. Los sistemas de protección social deben aplicarse para mitigar los riesgos de los países propensos a sufrir desastres y brindar apoyo para enfrentarse a las dificultades económicas.

(5/11) Los espacios de mar abierto muestran que los niveles actuales de acidez han aumentado en un 26% desde el comienzo de la Revolución Industrial. ¿Cuál es una de las metas del ODS 14?

¡Correcto! Incorrecto!

La gestión prudente de este recurso esencial es una característica clave del futuro sostenible. Las áreas marinas protegidas deben ser administradas de manera efectiva, contar con recursos suficientes y regulaciones que ayuden a reducir la sobrepesca, la contaminación marina y la acidificación de los océanos. Más info aquí

(6/11) ¿Quién está al frente de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 tras haber sido suprimido el órgano de Alto Comisionado para la Agenda 2030?

¡Correcto! Incorrecto!

Desde enero de 2020, Ione Belarra, portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, es quien vela porque España cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!

(7/11) De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos es una meta que corresponde con el objetivo:

¡Correcto! Incorrecto!

Corresponde con el ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. ¡Más info aquí!

(8/11) ¿Cómo se llama la plataforma digital de código abierto para fomentar la participación masiva y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU?

¡Correcto! Incorrecto!

Se trata de una plataforma -producto de la colaboración entre el Foro Económico Mundial, Salesforce, Deloitte y Microsoft- para acelerar y amplificar la cooperación público-privada en un lugar neutral y seguro, para ayudar a forjar nuevos enfoques de abordaje de los desafíos más apremiantes del mundo, como se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!

(9/11) Si hablamos de adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, ¿de qué objetivo de desarrollo sostenible estamos hablando?

¡Correcto! Incorrecto!

Mejorando la infraestructura y reajustar las industrias para que sean sostenibles, usando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países adopten medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas para 2030.

(10/11) ¿Cuál de estas metas para 2030 no corresponde con el ODS 4?

¡Correcto! Incorrecto!

El ODS 4 es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. ¿Quieres saber más? ¡Entra aquí!

(11/11) Entre las metas de los ODS para 2030, se encuentran reducir a la mitad el desperdicio de alimentos por persona y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha. ¿A qué ODS corresponde?

¡Correcto! Incorrecto!

La producción y el consumo son la base de la economía mundial, pero ahora mismo estamos consumiendo más recursos que los que el planeta es capaz de generar. El Objetivo 12 de los ODS(Objetivos de Desarrollo Sostenible) pretende garantizar una producción y un consumo responsables, que tienen un gran impacto en el planeta. Si la población mundial llegase a alcanzar los 9600 millones en 2050, se necesitaría el equivalente de casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales precisos para mantener el estilo de vida actual.

QUIZ: ¿CUÁNTO SABES SOBRE ODS?
¡Qué crack! ¡Cómo molas, te mereces una ola!

Mmm vemos que no nos prestas mucha atención. ¡Síguenos!

¡No está nada mal! Te has quedado casi en la meta

Share your Results:


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas