La Sintonía del Agua se sumerge en la crisis ecosistémica del Mar Menor en busca de ejemplos internacionales de recuperación de los que importar actuaciones de éxito



Bienvenidos a la Sintonia del Agua, un espacio en el que abordamos asuntos relacionados con los recursos hídricos y el agua en todos sus estados.
En esta ocasión nos acercaremos hasta la mayor laguna salada de Europa, el Mar Menor. Un ecosistema único que se encuentra en un estado crítico tras el último evento de mortandad masiva de flora y fauna derivado de la situación de eutrofización y anoxia de sus aguas.
Unas aguas otrora transparentes y que desde finales del mes de agosto presentan un aspecto verduzco y opaco en el que a la vida le cuesta abrirse paso.
Ajenos a los avatares políticos y competenciales que giran en torno a las posibles soluciones a corto, medio y largo plazo que permitan restaurar la naturaleza del Mar Menor, desde El Ágora hemos querido conocer la experiencia de otros casos de recuperación como el de la Bahía de Tampa, en Estados Unidos.
Lo hacemos con la profesora de la Universidad de Alcalá de Henares, Noelia Guaita, que hace pocos días presentaba una tesis doctoral internacional en torno al diagnostico y posibles soluciones para la Laguna.