Colaboración público-privada para llegar a 2050 bien hidratados - EL ÁGORA DIARIO

Colaboración público-privada para llegar a 2050 bien hidratados

Bienvenidos a la Nueva Sintonía del Agua, un espacio que esta semana nos invita a cerrar los ojos y viajar en el tiempo a la España de 2050, aprender la importancia de las aguas subterráneas y a conocer nuestros Parques Naturales


La España de 2050 será, vaticinan, “más cálida, árida e imprevisible” que la actual, con sequías que afectarán a más del 70% del territorio y a las que se sumarán incendios e inundaciones “más frecuentes y destructivos”, y con una temperatura y nivel del mar más elevados, lo que provocará daños severos en sectores “clave” como la agricultura o el turismo.

Esta España del futuro no es ciencia ficción, sino el previsible escenario que dibujan más de un centenar de expertos de diversas disciplinas que, durante más de un año, han trabajado en el informe ‘España 2050: Fundamentos y Propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo’ que presentó este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Plan España 2050 plantea un objetivo en materia de transición hídrica, abordando en todo caso el primero que esta Estrategia plantea: reducir la demanda de agua un 15% a nivel nacional y para todos los usos.

Además, en esta nueva Sintonía del Agua tendremos tiempo de aprender por qué son importantes las aguas subterráneas y abordaremos el Día Mundial de la Biodiversidad y las acciones que dependen de todos y cada uno para proteger a cada especie del planeta, con el objetivo de lograr al menos protección para el 30% en 2030.

Y el de los Parques de Europa, una celebración en la que España tiene mucho que decir porque atesora la mayor superficie protegida de la Unión Europea.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas