El chicle se degrada más lento debajo del mar - EL ÁGORA DIARIO

El chicle se degrada más lento debajo del mar

Los chicles son menos biodegradables en lugares de baja concentración de oxígeno como ocurre en los fondos marinos debido a su composición. La vida de este producto es larga: al menos cinco años es lo que tarda para degradarse de forma considerable


El chicle está compuesto por una goma base, que en la mayoría de los casos suele ser una mezcla de polímeros sintéticos del tipo de los elastómeros, que se pega a todas las superficies. Dicha goma es quimiodegradable en presencia de oxígeno y su degradación es muy lenta, al menos cinco años, en condiciones atmosféricas normales.

Por si fuera poco, tirar el chicle al mar es mucho más contaminante y peligroso que tirarlo al suelo. La razón es que la degradación puede triplicarse en el fondo marino en donde la baja concentración de oxígeno lo hace menos biodegradable. No obstante, la salinidad del agua marina favorece la cinética de muchos procesos de degradación.

El coste de limpieza por retirarlo rondaría los 12 centímetros de euro por unidad a lo que sumaría los daños medioambientales del posible uso de productos químicos no sostenibles para despegarlos.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas