En España hay más de 350 embalses con una capacidad de almacenamiento de 54.000 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone el 50% del caudal de los ríos del territorio. El más grande de todos ellos es el de La Serena, en la provincia de Badajoz, que es, a su vez, el tercer embalse más grande de Europa



El embalse de La Serena, que se localiza sobre el río Zújar, es la segunda mayor bolsa de agua de la península ibérica (tras el embalse de Alqueva en Portugal) y el embalse español de mayor superficie de lámina de agua.
Puede almacenar hasta 3,21 billones de litros de agua e inunda una superficie de 13.949 hectáreas, afectando a los municipios de Cabeza del Buey, Capilla, Castuera y Peñalsordo en la comarca de La Serena; y Esparragosa de Lares, Garlitos, Puebla de Alcocer, Risco, Sancti-Spíritus y Siruela en la comarca de La Siberia.
El embalse de La Serena se levanta sobre gran parte del embalse del Zújar, quedando este último como contraembalse del primero. El rio Zújar nace en Sierra Morena y desemboca en el rio Guadiana.
La principal utilización es la regulación y almacenamiento de agua para el posible riego de unas 14.000 hectáreas de cultivo, aunque también es utilizado para el abastecimiento de agua a poblaciones cercanas y para la producción de energía.
