Que los globos no contaminen la fiesta - EL ÁGORA DIARIO

Que los globos no contaminen la fiesta

Soltar globos, con el objetivo de celebrar algún acontecimiento festivo o algún acto de reivindicación, se convierte en una actividad perjudicial para el medio ambiente, porque estos objetos plásticos acaban su viaje en el mar


Los globos que utilizamos en las fiestas contaminan. Cuando los llenamos de helio y los dejamos volar, acaban como residuo en el medio marino y afectan a distintas especies. El color del tinte del globo desaparece dejando huella en el agua. Poco a poco, el material se va degradando y se transforma en una fina capa de plástico transparente que muchos animales marinos confunden con comida. Es el caso de las tortugas que los toman por medusas y acaban en su sistema digestivo.

Todos los globos no están hechos del mismo material. Los más contaminantes son los globos metálicos que contienen poliamida o poliuretano y tardan mucho más en degradarse. También contaminan los elementos que acompañan al globo como cuerdas o lazos de sujeción que pueden enredarse en los seres vivos que habitan en el mar.

Si quieres celebrar una fiesta con globos, para no contaminar no dejes que se te escapen y tíralos al contenedor de plásticos una vez se deshinchen. Pero mejor, intenta no dejar huella comprando globos de látex, un material biodegradable que se descompone en un periodo de seis meses.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas