En El Ágora recogemos las imágenes más impactantes llegadas a la redacción del diario durante la semana para que no te pierdas nada de la actualidad ambiental. Un recorrido visual por los sucesos más relevantes y sorprendentes de los últimos días





PROTESTA POR EL CLIMA. Una red de activistas climáticos de Extinction Rebellion interrumpe una sesión del Parlamento danés en Copenhague en protesta por la acción inadecuada del gobierno contra el desastre ambiental y climático. Los manifestantes apelan porque el gobierno diga la verdad sobre la crisis ambiental y climática, porque reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero del país a cero neto para 2025 y por la creación de una agenda climática | Foto: EFE / EPA / LISELOTTE SABROE


LLUVIAS EN HOLANDA. Las lluvias en los Países Bajos continúan y, en consecuencia, el nivel elevado de agua de varios ríos importantes. En la imagen, un puente que conecta Nijmegen con el Ooijpolder está bajo el agua debido al alto nivel del agua en Nijmegen en los Países Bajos. Las autoridades del país han acordonado túneles y calles para bicicletas en las inmediaciones de los ríos y se han encendido las bombas de alcantarillado. Las medidas intentan prevenir o limitar el daño que pueda causar tales cantidades de agua | Foto: EFE / EPA / VINCENT JANNINK


UN AÑO DESPUÉS. El ciclón, que azotó hace ya un año a Mozambique, Zimbabue y Malaui, dejó más de 500 muertos y alrededor de millón y medio de personas afectadas. En la imagen un superviviente del ciclón Idai se encuentra sobre los escombros de lo que una vez fue la casa de su familia en Ngangu en Zimbabwe. Ngangu fue el epicentro del ciclón y actualmente se están reconstruyendo carreteras y puentes destruidos. Las familias cuyas casas fueron destruidas por el ciclón todavía viven en tiendas de campaña ya que el gobierno está demorando en encontrarles un alojamiento alternativo | Foto: EFE / EPA / AARON UFUMELI


MIGRACIÓN A MÉXICO. El estado mexicano de Baja California Sur, en el noroeste del país, ha empezado a recibir las cerca de 3000 ballenas que cada año visitan la región en estas fechas para refugiarse en sus aguas antes de poner rumbo hacia el norte. Al menos 22.000 kilómetros desde el Ártico a través de las costas de Alaska, pasando por Canadá, el norte de Estados Unidos y California, hasta llegar a México. Un recorrido que las ballenas realizan cada año por estas fechas para migrar de los mares más fríos a los más cálidos | Foto: EFE / SECRETARIA DE TURISMO DE MÉXICO


ANIVERSARIO EN JAPÓN. Japón ha conmemorado esta semana el noveno aniversario del terremoto y el tsunami que arrasaron el nordeste del país. El 11 de marzo de 2011, una sacudida de 9 grados de magnitud en la escala de Ritcher y un posterior tsunami arrasaron la región de Tohoku, una catástrofe natural que causó más de 18.000 muertos y desencadenó la crisis nuclear de Fukushima. Sin embargo, los habituales actos multitudinarios de homenaje a las víctimas han sido cancelados o se han celebrado de forma reducida debido al coronavirus. Las medidas aplicadas por el gobierno nipón para contener la propagación han marcado de lleno esta conmemoración | Foto: EFE / EPA / KIMIMASA MAYAMA


MASCLETÀ REIVINDICATIVA. 'No a la expansión del puerto'. La Comissió Ciutat-Port ha desplegado esta semana durante la séptima mascletà una pancarta contra la ampliación del Puerto de Valencia. Una protesta con la intención de concienciar a la ciudadanía sobre los efectos negativos para el medio ambiente y la salud que tendrá la decisión de la Autoridad Portuaria de Valencia de ampliar el puerto de Valencia, a pesar de querer convertirlo en referente a nivel mundial en materia de sostenibilidad y medioambiente | Foto: EFE/ BIEL ALIÑO


EL RÍO SENA DESBORDADO. El nivel de las aguas del río Sena han aumentado hasta 4,2 metros por encima de lo normal tras las frecuentes lluvias acontecidas estos días en la capital francesa. Las autoridades de París han decidido cerrar los caminos que flanquean el río a causa de su desbordamiento. El soldado Zouave que se encuentra en uno de los muelles del puente de l'Alma, una estatua que es la medida más conocida por los parisinos para la altura del Sena, vio que el agua llegaba a sus pantorrillas, justo debajo de la marca de 4,3 metros que hace que el río no sea navegable | Foto: EFE / EPA / IAN LANGSDON


AVES PETROLEADAS. Ejemplares de aves marinas cubiertas de petróleo han aparecido estos días en las costas asturianas. Se tratan de frailecillos atlánticos, araos comunes, alcatraces atlánticos y gaviotas cabecinegras, entre otras especies de aves marinas. A pesar de que los accidentes de petroleros y otras embarcaciones tienen un gran impacto, representan una pequeña parte del total de los hidrocarburos que llegan al mar. La gran mayoría han sido derramados por la limpieza de los tanques o de las sentinas de cientos de barcos mercantes que a diario navegan por las costas | Foto: EP / COORDINADORA ECOLOXISTA