En El Ágora recogemos las imágenes más impactantes llegadas a la redacción del diario durante la semana para que no te pierdas nada de la actualidad ambiental. Un recorrido visual por los sucesos más relevantes y sorprendentes de los últimos días





LAS DOS CARAS DE COLOMBIA. Colombia está viviendo las dos caras del cambio climático. Mientras que en el Caribe se encuentran en alerta por sequía, las lluvias están golpeando duramente a las regiones Andinas. Al menos ocho personas han fallecido y 14 permanecen desaparecidas a causa de los aludes generados por las lluvias torrenciales que están azotando estos días el país colombiano. Las intensas lluvias generaron desbordamientos en los municipios de Caldas y Piedecuesta que han causado varios estragos en los ciudadanos. | Foto: EFE / Marco Valencia


ERUPCIÓN EN MÉXICO. El volcán Popocatépetl, al sureste de Ciudad México, mantiene en alerta amarilla al país tras reactivar su actividad volcánica el pasado martes. El coloso, con una altura de 5.426 metros sobre el nivel del mar, ha dejado una gran columna de humo y ceniza, que llegó a alcanzar 1,5 kilómetros de altura. Las autoridades alertan a la población colindante que podría provocar dificultades respiratorias y advierten ante el riesgo de la caída de restos balísticos.| Foto: EFE / Hilda Ríos


YAKARTA INUNDADO. Al menos cinco personas han fallecido, tres permanecen desaparecidas y casi 20.000 han tenido que ser desplazadas por las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en Yakarta. Las inundaciones, que alcanzaron hasta un metro y medio de altura, afectaron a más de 75.000 personas. Los aluviones y corrimientos de tierra son frecuentes en Indonesia, pero que el 40% de la superficie de la capital se encuentre por debajo del nivel del mar, agrava este tipo de desastres naturales. Además, la metrópolis sufre serios problemas de hundimiento de suelo. En los últimos 10 años, Yakarta se ha hundido 2,5 metros y continúa hundiéndose entre 15 y 25 centímetros cada año, lo que es más del doble del promedio global para megalópolis costeras.


LOS CORALES SE ESTRESAN. Los corales tienen una relación simbiótica con unas algas llamadas “zooxantelas”, que les dan su coloración. En condiciones de estrés, el coral libera las zooxantelas, perdiendo su color y volviéndose de color blanco. Los corales de la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife coralino del mundo, que se extiende a lo largo de 2.600 kilómetros frente a las costas del noreste de Australia, están sufriendo estrés a causa del calentamiento de las aguas cuya temperatura supera en tres grados la media habitual. Para monitorear las temperaturas en tiempo real, recibieron datos de temperatura de satélites, estaciones meteorológicas marinas de AIMS y un robot planeador autónomo en el agua, como el de la imagen | Foto: EP / Dennis Stanley / RRRC


DESLIZAMIENTO EN LA PAZ. Cerca de 30 casas de la localidad boliviana de Ovejuyo se encuentran afectadas por los deslizamientos de tierra ocurridos esta semana. Un deslizamiento provocado por la humedad de los suelos, la presencia de aguas subterráneas y unas inadecuadas conducciones de agua en las viviendas han amenazado la estabilidad de la zona sur de La Paz, según han informado las autoridades bolivianas. Los deslizamientos de terreno en La Paz son una actividad cotidiana cada inicio de año en la temporada de lluvias y en la que se suelen reportar varios sucesos relacionados con el desplome de viviendas. | Foto: Efe


CRUEDAD ANIMAL. Como se ve en la imagen, un grupo de activistas sostiene pancartas durante una protesta silenciosa por los derechos de los animales en Colombo, Sri Lanka. La concentración apela a instar al Parlamento a que ponga en vigor a Ley de Bienestar Animal que fue redactada hace 14 años, pero nunca ha sido promulgada. Las recientes imágenes donde se visualiza la crueldad con la que es tratado un elefante del templo budista Sasanawardena Pirivena en Mirigama, al sur de la capital de Sri Lanka, o la reciente muerte de Tikiri, una elefanta famélica que fue esclava durante 70 años ha hecho estallar la protesta de estos colectivos | Foto: EFE / Chamila Karunarathne


PROFUNDIDAD DEL OCÉANO. La artista visual estadounidense Joan Jonas ha presentado en Madrid 'Moving Off the Land II', una exposición con la que rinde homenaje a las mitologías, la biodiversidad y la ecología del océano, que se puede visitar hasta el18 de mayo en el Museo Thyssen de Madrid. Las obras que se podrán ver en la exposición introducen al espectador en lo más profundo de las aguas marinas, haciéndole reaccionar y recapacitar sobre una realidad inminente | Foto: EP / Moira Ricci