¿Cuánta agua hay en el planeta? - EL ÁGORA DIARIO

¿Cuánta agua hay en el planeta?

Solo hace falta observar cómo se ve la Tierra desde el espacio para entender por qué nuestro planeta se conoce como el “planeta azul”. Su color dominante se debe a que más de un 70% de la superficie del mundo está cubierta de agua, mientras que el 30% restante es masa continental. Sin embargo, es más escasa de lo que imaginamos.


Desde el espacio, cualquier imagen de nuestro planeta muestra que la Tierra es un “planeta azul”, quizás por eso alguna vez se ha dicho que debería llamarse “planeta agua”. Sin embargo, y pese a que el color azul de mares y océanos es el que más destaca, son poco profundos en comparación con el radio del mundo.

Al analizar la superficie de la Tierra, es cierto que el 70% está cubierta de agua, pero ese porcentaje no equivale a la masa. Ese dato solo representa el 0,023% del total, es decir, una delgada película con respecto al tamaño del planeta. Si juntáramos toda el agua del planeta, obtendríamos una esfera de menos de 1.350 kilómetros de diámetro, más o menos la distancia que hay de Madrid a Roma, que comparada con el diámetro de la Luna (3.470 kilómetros) es una cantidad ínfima.

 

 

La Tierra tiene una disponibilidad de agua de 1.386 millones de kilómetros cúbicos, de los cuales el 97,5% es agua salada, es decir, solo 2,5% es agua dulce (35 millones de kilómetros cúbicos). De esa cantidad, solo el 0,007% del total está disponible para consumo humano, debido a que el 69,7% del agua dulce está congelada en los polos o en los glaciares, el 30% está enterrada bajo la superficie en acuíferos y el 0,3% en los ríos y los lagos.

Evitar que el agua se contamine es muy importante. Como hay tan poca agua dulce disponible, si no se lleva a cabo una buena depuración, el recurso se hace todavía más escaso. De hecho, según la UNESCO, el 80% de las aguas residuales vuelven al ecosistema sin ningún tipo de tratamiento.

Consecuencias de la escasez

El agua es esencial para la vida en la Tierra. Sin embargo, la escasez de agua afecta ya a cuatro de cada 10 personas según la ONU, que prevé para 2050 que una cuarta parte de la población mundial vivirá en países con falta crónica de agua limpia. La demanda mundial de agua dulce crecerá en más del 40%. Un importante problema que puede ocasionar:

  • Enfermedades: La escasez de agua y la falta de sistemas de potabilización adecuados obliga a recurrir a fuentes de agua contaminadas que pueden trasmitir enfermedades como la diarrea, el cólera o la Hepatitis A. Las aguas contaminadas producen la muerte de más de 340.000 niños al año por diarrea.
  • Hambre: la escasez puede afectar a la agricultura, la ganadería y la industria y, por consiguiente, a la producción de alimentos.
  • Desaparición de especies: tanto las plantas como los animales precisan de una gran cantidad de agua para su desarrollo y si el agua escasea, estos desaparecerán.
  • Conflictos: ataques contra infraestructuras y sistemas de agua, contaminación de pozos, asaltos a mujeres y niñas que se desplazan en busca de agua, cambio de los movimientos de trashumancia provocando conflictos entre agricultores…

"agua,



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas