Nuestro planeta está experimentando un cambio rápido y sin precedentes en la escala geológica. En apenas 200 años las temperaturas globales no han parado de crecer y la causa principal según el consenso científico es la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Desde mediados del siglo XIX, cuando la humanidad comenzó a quemar combustibles fósiles a escala industrial, hemos modificado la química de la atmósfera y provocado el calentamiento del planeta.
Los expertos consideran que si las temperaturas globales suben 2 °C por encima de los niveles preindustriales, las consecuencias serán catastróficas y pueden poner en riesgo el bienestar y la prosperidad del ser humano.
Precisamente, el Acuerdo de París, aprobado en 2015, propone una hoja de ruta para que los países se comprometan a disminuir sus emisiones y contener el aumento de temperaturas en un margen de seguridad. Pero los compromisos expresados hasta ahora por los diversos estados no son suficientes para lograrlo.
En esta página, El Ágora muestra algunos de los datos relevantes que muestran la emergencia del cambio climático, como el aumento global de temperaturas, la subida del nivel del mar, la pérdida de hielo y el crecimiento constante del CO2 en la atmósfera.
Fuente: NASA
Fuente: NASA
Fuente: NASA
Fuente: NASA
Fuente: NASA
