El gobierno valenciano ha movilizado 16 millones de euros para mejorar los sistemas de drenaje y retención de aguas pluviales en la comarca de la Vega Baja del Segura, que sufrió graves inundaciones durante la DANA de 2019



El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat valenciana, Arcadi España, ha anunciado que la Generalitat ha transferido ya a los ayuntamientos de la Vega Baja las ayudas por 16 millones de euros para sistemas de drenaje y retención de aguas pluviales que estaban enmarcadas en el Plan Vega Renhace.
«Hoy se da un paso importante ya que se empieza a materializar la inversión de 16 millones euros de la Generalitat en la Vega Baja, que se han transferido ya a todos los ayuntamientos y que ayudarán a hacer actuaciones que protejan la zona ante próximos episodios de lluvia, como sistemas de drenaje y retención de aguas pluviales», ha explicado Arcadi España.
Te puede interesar
Smart River Basins se pone al servicio de la Vega Baja
La planificación como herramienta para una Vega Baja más resiliente
«La Vega Baja es una comarca fundamental para la Comunitat Valenciana, que durante muchos años no ha recibido las inversiones necesarias«, ha asegurado el conseller que ha destacado el esfuerzo inversor de la Generalitat en la zona.


«Después de la DANA, los vecinos de la zona y las administraciones hemos aprendido que es necesario invertir de forma contundente para prevenir, en la medida de lo posible, los efectos de las lluvias torrenciales, a la vez que se potencia la economía y se contribuye a generar empleo».
Así se ha pronunciado el titular de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad tras mantener una reunión de trabajo con el alcalde de Rafal, Manuel Pineda, el comisionado de la Vega Baja y director de Vega Renhace, Antonio Alonso, y el subsecretario de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rafa Briet.
Ha concluido que con el conjunto de ayudas de 16 millones de euros, el Ejecutivo autonómico «pone a disposición de los municipios de la Vega Baja un instrumento adicional para, además de mejorar su capacidad de respuesta ante nuevos episodios de lluvias torrenciales, promover la generación de empleo y la recuperación económica y social de la comarca».
