253 millones para infraestructuras de agua en el País Vasco - EL ÁGORA DIARIO

253 millones para infraestructuras de agua en el País Vasco

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia invertirá hasta 2023 un total de 253 millones de euros en la construcción de nuevas infraestructuras para garantizar el abastecimiento de agua y el saneamiento, además de mejorar el estado ecológico de las masas de agua


La asamblea general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha dado el visto bueno a su programa plurianual de inversiones en abastecimiento y saneamiento, para el periodo 2020 – 2023.  El Consorcio de Aguas invertirá hasta 2023 un total de 253 millones de euros (una media de 63 millones al año) que se destinarán, fundamentalmente, a nuevas infraestructuras para garantizar el abastecimiento de agua en calidad y cantidad, y para mejorar el estado ecológico de las masas de agua reduciendo la contaminación vertida a éstas, además de otras obras complementarias para la ampliación y optimización de los procesos y eficiencia energetica. 

Del programa total consignado, 124,2 millones se dedicarán a nuevas inversiones en saneamiento y 122,9 millones de euros se invertirán en infraestructuras de abastecimiento. En total, se trata de 163 actuaciones por todo el territorio, la mayoría de entre 200.000 y 1 millón de euros de presupuesto (46%). Destacan siete grandes infraestructuras que requerirán una inversión superior a 10 millones de euros.    

Del total de inversiones programadas para el periodo 2020-2023, la Diputación Foral de Bizkaia financiará el 8,3% del importe de las obras en virtud del convenio suscrito con el Consorcio de Agua Bilbao Bizkaia, y el resto se financiará con recursos propios procedentes de las tarifas de abastecimiento de agua y saneamiento, complementados con remanentes disponibles. A pesar del esfuerzo inversor sostenido en el tiempo, el sector del agua requiere todavía de enormes inversiones para seguir mejorando y adaptarse a la normativa cada vez más exigente. 

Saneamiento

El conjunto de iniciativas en materia de saneamiento supondrán para este ejercicio 2020 una inversión cercana a los 26,9 millones de euros. Dos partidas de 5 y 7,3 millones se destinarán a continuar con los trabajos del tanque de tormentas de Galindo y 455.482 euros para terminar el tanque de Mungia. Los tanques de tormentas constituyen una de las prioridades del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia para el cumplimiento de la Directiva 92/271/CEE en materia de tratamiento y depuración de aguas residuales. Se trata de grandes depósitos subterráneos que tiene la misión de acumular una parte del agua que desbordaría de los colectores en momentos de precipitación intensa, normalmente, la que lleva mayor carga contaminante. Cuando cesan las lluvias y se normaliza el caudal de entrada a las depuradoras, se incorpora al tratamiento de forma gradual. De esta forma, los tanques reducen la cantidad de aguas sucias que llegan al medioambiente sin el adecuado tratamiento. 

Dentro de las inversiones 2020 en saneamiento destacan tres actuaciones que requerirán una inversión por encima de los 500.000 euros, importantes para mejorar la gestión de las aguas residuales en núcleos dispersos y rurales, con la finalización de la EDAR de Munitibar, la incorporación del polígono Lambarri al colector Güeñes – Sodupe y la incorporación del saneamiento de Arratia y el área servida por la depuradora de Bedia al interceptor Nervion-Ibaizabal, una obra que tendrá su desarrollo más importante el próximo año. Como viene siendo habitual, varias partidas se dedicarán a diversas obras de mejora de la EDAR de Galindo (Sestao), principal depuradora de Bizkaia e infraestructura clave en el saneamiento del Área Metropolitana de Bilbao.

Abastecimiento

En el capítulo de abastecimiento, con 20,8 millones de euros para este ejercicio 2020, destaca una partida de 3,5 millones para concluir la interconexión Uribe Costa – Mungialdea que permitirá  reforzar la garantía de suministro en la comarca y una partida de casi 1,4 millones de euros consignados para el nuevo depósito de Artxanda. Destacan además un conjunto de actuaciones en la comarca de Enkarterri para mejorar el suministro al núcleo de San Pedro de Galdames, y renovar y ampliar las infrestructuras del Sistema Ordunte – Sollano. 

Aunque este año se ha previsto una partida pequeña de 300.000 euros, en los próximos dos años se invertirán 22,3 millones al segundo tramo de la arteria de Enkarterri que permitirá la gestión conjunta de los Sistemas  Zadorra – Venta Alta y Ordunte – Sollano, trazando un anillo que reforzará la garantía de abastecimiento al Área Metropolitana de Bilbao en situaciones de emergencia. Se trata de una actuación de envergadura que beneficiará al conjunto del territorio. Por último, merece la pena destacar una inversión de casi 11 millones de euros hasta 2023, para la renovación del sistema de filtración por carbón activo en la ETAP de Venta Alta, que dotará a la instalación de sistemas innovadores y plena capacidad para potabilizar agua del Ibaizabal con totales garantías en caso de necesidad. 

Si bien la mayor parte de la inversión se destina a obras nuevas, es importante destacar que el 21,7 % del costo de las infraestructuras a ejecutar corresponde a iniciativas de renovación y mejora de procesos e instalaciones, actuaciones que son imprescindibles para mantener la calidad del servicio, y cuyo importe irá aumentando progresivamente conforme se vayan agotando los plazos de amortización de las infraestructuras. oblación inmadura, entre otras.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas