La Abadía de Montserrat avanzará en sostenibilidad de la mano de Agbar

La Abadía de Montserrat avanzará en sostenibilidad de la mano de Agbar

Agbar desarrollará un plan de eficiencia y sostenibilidad encaminado a la descarbonización integral, el aumento de la resiliencia hídrica y la consecución de la neutralidad climática de la Abadía de Montserrat, que celebrará en 2025 su milenario


La Abadía de Montserrat cumplirá en 2025 1.000 años de historia. Un milenario al que el emblemático monasterio quiere llegar comprometido con la sostenibilidad del entorno y el planeta, poniendo su granito de arena al conjunto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En esta andadura irá de la mano de Agbar, socio estratégico de la Abadía, con quien ha firmado este miércoles un convenio para impulsar la acción climática y la transición ecológica de Montserrat. Agbar desarrollará, en el marco de la Fundación Abadía de Montserrat 2025, un plan de eficiencia y sostenibilidad encaminado a la descarbonización integral, al aumento de la resiliencia hídrica y a la consecución de la neutralidad climática de la Abadía.

El convenio consistirá, entre otras actuaciones, en la implementación de un plan para la gestión eficiente del consumo energético y de agua que incluirá medidas de ahorro y eficiencia energética para la iluminación exterior y la climatización. Otra de las medidas destacadas en el convenio de colaboración es el análisis del potencial de implantación de fuentes de generación de energía 100 % renovable para abastecer de electricidad las instalaciones, los vehículos y las redes de calor y frío.

Ángel Simón, presidente de Agbar, ha explicado en la acto de firma del convenio que “esta alianza consolida una trayectoria de colaboración con la Abadía de Montserrat, con la voluntad de sumar esfuerzos para dar respuesta a la situación de emergencia climática del planeta y del conjunto de la sociedad, asumiendo un liderazgo activo en relación con la acción climática”.

Vista de la Abadía de Montserrat.

Por su parte, Manel Gasch, abad de Montserrat, ha agradecido la colaboración con Agbar, que se mantiene desde hace años: “Es un gozo y un honor contaros entre los amigos, entre los colaboradores y entre las personas que nos ayudáis a celebrar el milenario, que no debe ser sólo una fiesta, sino una mirada puesta hacia adelante, hacia la sostenibilidad, que es un reto que debemos ir compartiéndolo todos –estos últimos meses se está viendo que es del todo capital para el bienestar de cualquier sociedad-. Y este proyecto con Agbar va en esa dirección: el aprovechamiento natural de los recursos”.

La firma de este convenio se enmarca dentro del compromiso del Grupo con la acción climática, mediante el cual ofrece y desarrolla soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua, los recursos naturales y la salud medioambiental en los ámbitos de la agricultura, la industria y las ciudades, en línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas