El proyecto de intervención de acondicionamiento, mejora y restauración paisajística de la Central Cornellà, llevado a cabo por Agbar, ha sido reconocido con el premio Hispania Nostra por su contribución a la cultura, como herramienta didáctica y pedagógica



El Museu de les Aigües ha sido escenario este viernes de la entrega del premio Hispania Nostra 2020, en la categoría de la Intervención en el territorio o paisaje, a la Central Cornellà, un lugar emblemático del municipio catalán.
El jurado ha otorgado el premio por los trabajos de mejora, restauración y acondicionamiento en el aspecto paisajístico, arquitectónico y patrimonial, llevados a cabo por Agbar en este recinto histórico, y por la contribución de este espacio a la cultura, como herramienta didáctica y pedagógica. En este sentido, el jurado destacó uno de los aspectos más innovadores de la intervención, que ha consistido en concebir la sostenibilidad a partir del ciclo del agua, como lo demuestra el uso de agua regenerada para el riego de árboles frutales.


Además, el jurado ha destacado que la recuperación un paisaje degradado, del parque y sus valores así como de su patrimonio industrial y arquitectónico, con el fin de obtener un espacio agradable, ecológico y sostenible, ha generado un impacto positivo que puede servir de ejemplo e impulsar la realización de este tipo de intervenciones en otros lugares.
Ángel Simón, presidente de Agbar; Antonio Balmón, alcalde de Cornellà; y Araceli Pereda, presidenta de Hispania Nostra, así como Ángel Cerezo, arquitecto del proyecto de restauración, entre otros, han asistido al acto de entrega del premio, en el que se ha hecho entrega de una placa conmemorativa que reconoce la intervención realizada por Agbar.


El proyecto de mejora paisajística ha recibido, además, el accésit del premio Bonaplata 2020-2021 en la categoría de Rehabilitación de bienes inmuebles. Los premios Bonaplata están organizados por la Asociación del Museo de la Ciencia y de la Técnica y de Arqueología Industrial de Cataluña (AMCTAIC).
Un enclave singular
Ángel Simón, presidente de Agbar, ha explicado, durante la celebración del acto de reconocimiento de este galardón, que “esta intervención ha convertido la Central Cornellà y el Museu de les Aigües en un espacio industrial referente de Cornellà, que tiene un gran valor arquitectónico, paisajístico y patrimonial, e incluso natural, ecológico y agrícola, con un impacto muy positivo sobre su entorno”. Para Ángel Simón, el proyecto galardonado “recoge justamente nuestro propósito: ir más allá de la excelencia operativa del servicio del agua, aportando valor social, en un sentido amplio, al territorio donde estamos presentes”.
Por su parte, Antonio Balmón, alcalde de Cornellà y vicepresidente ejecutivo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), ha remarcado que “las alianzas son necesarias más que nunca para construir y contribuir a que nuestras comunidades sean más prósperas”.


Ángel Cerezo, arquitecto del proyecto de restauración, también destacó la contribución social de este espacio, «ecológico y sostenible», al «valor social de Agbar y de la ciudad de Cornellà».
La Central Cornellà es un espacio único y singular en Europa, formado por un rico patrimonio industrial que permite interpretar y entender la gestión del ciclo del agua a través de infraestructuras que en 1909 ya hicieron posible bombear agua potable a la ciudad de Barcelona. Además de incluir obras únicas y singulares de gran valor arquitectónico, histórico y patrimonial, como el edificio proyectado por el arquitecto Josep Amargós i Samaranch en 1905, la reconstrucción de la Cascada Gaudí (ahora con agua reciclada) o el pozo Fives-Lille, la Central Cornellà también se ha convertido en un referente del conocimiento, la educación y la cultura sobre el agua a través del Museu de les Aigües.
